Diálogos de Jazz

María de Buenos Aires

Charla Las humanidades digitales en el camino de la ciencia abierta latinoamericana

El triunfo de la inercia: una historia del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes (1955-2023)

Taller de pintura: Conociéndonos a pinceladas

Charla «Introducción a los videojuegos expresivos»

Viernes de modelo – 14 de abril 2023

Vascella – Andrés Sotelo en La Vitrina

Taller «Introducción al marcado TEI»

APETITOS BORONAS MIGAJAS – Estefanía Guarquin Pedraza en la Sala de Proyectos

Charla Haroldo de Campos y las vanguardias: del plano piloto a la post-utopía

Coloquio Pregrado en Literatura

Capilares: vínculos sobre lo frágil, lo que se transforma y resiste

Recital de Trompeta

El Beat: una historia de resistencia contada a través de la música

Viernes de modelo: 31 de marzo en Arte para Bogotá

Jornada Informativa: Beca de apoyo para la profesionalización de artistas

Clase magistral con Maria Mazzotta: Música y rituales del Salento

Charla El Pasado Reciclado: imagen, percepciones y apropiación social del pasado prehispánico en el Yucatán actual

¿Te está haciendo ojos la Historia del Arte?

Coro Fermata presenta: Cantata – Christ lag in Todes Banden, BWV 4

Beatriz González y Camila Loboguerrero regresan a la escuela de Bellas Artes

Concierto: Sinfonietta Universidad Nacional

Orquesta Filarmónica de Bogotá – Director invitado: Enrique Diemeck

BESTIARIO en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Sonidos de la tierra + BLAST en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Sonidos de agua y tierra + BLAST en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Efímero + BLAST en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

La quinta del lobo y BLAST en la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Presentación del libro: Música, raza y nación – Música tropical en Colombia

Franja Universitaria: recital estudiantes de canto lírico

Viernes de modelo – 13 de marzo 2023

Aprende a pedir dinero para tu proyecto

La inquietud del ver – Beatriz Grau en la galería Elvira Moreno

Conversaciones sobre cine colombiano – con Camila Loboguerrero y Tercer cine

Ser moderno está de moda 55-74

Maestras en la escuela de Bellas Artes – Visita guiada con Patricia Zalamea y Ana María Franco

«Art, Culture and Transformative Politics. Performative Strategies for Social Change», Michael Haldrup. Encuentros CIC

Viernes de modelo – 10 de marzo 2023

Obra de teatro El círculo de tiza caucasiano por el Grupo de Teatro Uniandes

Taller sobre Tropy: una herramienta para (re)descubrir fuentes primarias

Lanzamiento del libro Verdades a medias de Mónica Acebedo

Conversatorio Pasado, presente y nación en Colombia en el MUSA de Cali

Conferencia con Sakira Ventura (España)

Conferencia La Recepción Clásica Hoy: el proyecto ANIHO y dos estudios de casos

Taller “Georreferenciación de mapas históricos con Map Warper”

Taller de manejo de cámaras (2023-1)

Exposición: Spolia: Rastros de un cine que no fue

Si piensa en piscina, acuérdese de Ospina – Exposición de Lucas Ospina

Viernes de modelo en la exposición Arte para Bogotá, la escuela de Bellas Artes de Los Andes

Recital: El arpa en la belle époque

Recital: ¡Colombia Viva!

Charla: José María Espinosa 1796-1883: abanderado del dibujo en Colombia

Exposición: Arte para Bogotá – La escuela de Bellas Artes de Los Andes 1955-1974

Homo Sapiens – Sapiens I, Camilo Gutiérrez Moreno en La Vitrina

Actividades académicas: Bang on a Can

«En búsqueda de una nueva vida para las imágenes de siempre», Andrea Salgado. Encuentros CIC

Lábora – Alejandro Giraldo en la Sala de Proyectos

Charla abierta Del clasicismo liberal al clasicismo de burdel

Charla: El tiempo como idea y el dibujo como línea de tiempo – Mateo López

Viernes de modelo – 24 de febrero de 2023

Charla La Biblioteca de Literatura Afrocolombiana y otras colecciones nacionales: provocaciones y preguntas

Ciclo Espectros de la violencia con Andrea Salgado: Alejandra Jaramillo

Taller bases Arduino con Circuito Sonoro Lab y Unbot

Ciclo Espectros de la violencia con Andrea Salgado: Laura Ortiz Gómez

Recital: Lucía Sepulveda Rojas (canto lírico)

Taller de video y lenguaje audiovisual ofrecido por la Escuela de Posgrados

Viernes de modelo – 17 de febrero de 2023

Viernes de modelo – 10 de febrero de 2023

Circuito Sonoro Lab presenta: Arma tu synth

Taller “Crear una exhibición digital mínima e interactiva con CollectionBuilder”

Reunión semillero escritura experimental

David Solodkow participa en el simposio Bodies, Remedies, Policies en Frankfurt

Consejería de opción de grado de Narrativas Digitales 2023-1

Talleres de aprestamiento 2023-1: cámaras

Talleres de aprestamiento 2023-1: grabadoras y edición de sonido

Viernes de modelo – 3 de febrero 2023

Concierto del mediodía: **Danza Colibrí presenta ‘Música para el alma’**

Reunión del semillero de Patrimonio Cultural

Una gran colección: las miniaturas de la independencia

El colectivo Las monjas se presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Wark Of Art, Samir Elnesser en La Vitrina

CHUMBALA CACHUMBALA – Daniel Valencia en la Sala de Proyectos

Here and Elsewhere exposición en el (Dis)Connect Media Art Festival de Łódź

Bienvenida de la Escuela de Posgrados Facultad de Artes y Humanidades 2023-1

Inauguración de la exposición Una gran colección. Las miniaturas de la independencia

Fabricando Culpables en la Cárcel Distrital de Bogotá: lanzamiento de la fotonovela La 40 #4, obra de teatro de Abrakadabra y ceremonia de cierre del Taller #1 de Arte y Cárceles

Coordenadas para tropezar – proyectos de grado del pregrado en Arte 2022-2

Fabricando Culpables en La Modelo

Presentación de monografías y prácticas de Historia del Arte 2022-2

Acá, exposición final del taller de Instalación 2022-2

Charla sobre Débora Arango. Una mujer fuera de su tiempo

Conferencia The Strangest Fruits de Banana Craze

Taller de Historia del Arte sobre postulación a convocatorias con Sebastián Mesa

Concierto de cierre de semestre del Ensamble de Rock

Concierto de cierre de semestre del Ensamble de Jazz y Taller de Improvisación Jazz

Concierto de cierre de semestre del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical | Evento Presencial |

Taller Lírico 2022-2

Proyección: Truth Has Fallen, documental de Sheila Sofian

Lanzamiento del informe de Colombia para el Global Disinformation Index – GDI

Viernes de modelo – 2 de diciembre de 2022

Primer coloquio de la comunidad uniandina de investigadores musicales

Celebración de los 25 años de la Facultad de Artes y Humanidades

Diseño silvestre: arte, subsistencia, estrategias de comunicación y artes finales

Materia y pulso – exposición de Esteban Peña

Entrega final del taller Pintura y Cuerpo 2022-2

Trastocar lo irresuelto – proyectos de grado de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo

Conferencia y coloquio en celebración de los 10 años del Doctorado en Literatura

Charla sobre prácticas académicas en el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO

Viernes de modelo – 25 de noviembre 2022

Exposición presencial del proyecto ¿Qué te narras? de Narrativas Digitales

La otra forma de hacer cine en Colombia: charla con el director Diego Guzmán

Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades

Conversatorio Redes de escritoras en el siglo XIX

Misa Tango: Coro Uniandes y Ensamble de Tango Uniandes

Vidas de agua: paisajes y tecnologías

Viernes de modelo – 18 de noviembre de 2022

Charla abierta. Ver demasiado, ver muy poco: curaduría en tiempos de sublevaciones

Estética Vegetal. Charla sobre el libro El sueño del árbol de Andrea Salgado

Mundo de subastas: Historia del Arte in situ en Lefebre Subastas

Charla Perífrasis con la escritora Andrea Jeftanovic

Charlotte de Beauvoir y Lorenzo Morales en la Colpin 2022

Viernes de modelo – 11 de noviembre de 2022

Conferencia: Licenciamiento y contratos relativos a la musicalización del audiovisual

Teatro: Fabricando Culpables y ¿Paz?, ¡Pura mierda! en la Universidad de los Andes

Seminario Diálogos de saberes. Lo indígena en las narrativas del arte

I Encuentro de historia del arte

Presentación del libro Madres Terra

Lanzamiento, taller y conversatorio: Guía para los afligidos y desobedientes – Un proyecto de Nicole Cartier

Bingo Fopre

X Jornadas filológicas in honorem Giselle von der Walde

Visitas guiadas y presentación – Limpia, Madres Terra, Objetos de paz y Murmullos I o la herida de la naturaleza

Charla Literatura y privación de libertad en Brasil: tres escenas

Charla Las ediciones en español de Carolina Maria de Jesus

Viernes de modelo – 4 de noviembre de 2022

Clase magistral de percusión con Marco Vinicio Oyaga

Premio Salón Séneca 2022

Narrativas transmedia sobre la historia y la memoria colombiana | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Juanito y los frijoles mágicos

Historia de las bibliotecas virtuales y digitales en Colombia | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Divulgación de la ciencia en museos y bibliotecas | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Mediación, mediadores, expertos e influenciadores | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Taller Bibloqueer | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Presentación | Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público

Taller Urgente: Impresión autogestiva

Visita guiada en Objetos de paz con María Jimena Herrera

Simpatía cósmica – Charla con Santiago Reyes Villaveces

Charla: Sergio Leone, Ennio Morricone y érase una vez en América

Foro y conversatorios Voltaje 2022

En vivo – Composición en movimiento

Estilos de canto y problemas de identidad nacional. El caso de Brasil en el siglo XIX

Viernes de modelo 28 de octubre de 2022

Charla: Arte, memoria y antropología en el contexto colombiano

Homenaje a Eduardo Gómez 1932-2022

Concierto didáctico: Bandas sonoras de videojuegos

Viernes de modelo – 21 de octubre de 2022

Monocultures of the Mind, charla virtual sobre Banana Craze con Juanita Solano

“¡Como si divertirse fuera divertido!” / Miscelánea de dibujos y pinturas / Lucas Ospina

Conversatorio: Andrés Ramírez Pulido director de La Jauría

Varios caminos de vuelta – Exposición en LIA

Presentación del libro: Florinda de Rafael Pombo en la Librería Lerner (Medellín)

Taller de profundización en JS, HTML5 y CSS3 para estudiantes de Narrativas Digitales

Taller de profundización en HTML5 y CSS3 para estudiantes de Narrativas Digitales

Charla Perífrasis con el escritor Luis Arturo Ramos

La escritora como editora con Alejandra Algorta | Formas de la imaginación

La vida de los personajes con Catalina Navas | Formas de la imaginación

La ola de la mente con Tania Ganitsky | Formas de la imaginación

Semana de bienestar 2022-2

Franja Universitaria – FUGA: Encuentro universitario de ensambles de músicas tradicionales del Pacífico

Café | Seminario de Visiones de la investigación y creación

Violeta – ópera modular

Limpia, Madres Terra y Objetos de paz – 4 exposiciones en la Universidad de los Andes

Concierto del Mediodía: Ensamble Trashumancia | Evento Presencial |

¿De qué vive un artista? – Lucas Ospina invitado a la Univesidad Tecnológica de Pereira

Clínicas Instrumentales 2022 | UNIBAC

Viernes de modelo – 14 de octubre 2022

Segundo Coloquio internacional de investigación musical: Historias y prácticas musicales en Colombia – Día 2

Segundo Coloquio internacional de investigación musical: Historias y prácticas musicales en Colombia – Día 1

Obra de teatro El círculo de tiza caucasiano | 10 Festival de teatro de Los Andes

Noche de monólogos | 10 Festival de teatro de Los Andes

Obra de teatro No pregunte | 10 Festival de teatro de Los Andes

Insultos al público | 10 Festival de teatro de Los Andes

Noche de cuentería | 10 Festival de teatro de Los Andes

El colectivo Food of War se tomará la Galería Saatchi

Obra de teatro Entre putas… una voz | 10 Festival de teatro de Los Andes

Taller de manejo de drones

Encuentro Nacional de Música de Cámara 2022 – Universidad de Antioquia

Conferencia magistral Mundos digitales y la política con Carlos Scolari

Lanzamiento de Clío, revista de historia del arte # 9

Bogotá Piano Trío en el Gran Teatro Nacional de Lima

Bogotá Piano Trío en la Escuela de Artes Sonoras

Socialización de investigaciones en torno a los órganos de las iglesias de Boyacá

Feria de Colegios Uniandes 2022-2

Locución: introducción al universo de la voz interpretada | Clase abierta virtual |

Casa abierta de la Escuela de Posgrados

Música alemana para laúd del siglo XVIII

El portafolio de las narrativas digitales: ¿cómo contar lo que he hecho?. Clínicas de Narrativas Digitales

Estética de la información en las narrativas digitales. Clínicas de Narrativas Digitales

Emprendimiento y narrativas digitales: audicencias y financiadores. Clínicas de Narrativas Digitales

Nadie sabe programar. Entregas Narrativa Transmedia

Recital de violonchelo y piano | Evento presencial |

Cierre de la exposición: El archivo Ramírez Villamizar. La vida entre cajas y papeles

Presentación del libro: Florinda de Rafael Pombo

Presentación del disco: ‘A toda costa’ del maestro Óscar Acevedo

Viernes de modelo – 30 de septiembre 2022

Charla con lonchera ¿De qué hablamos cuando hablamos del cuerpo?

Encuentro Acofartes Creaciones Híbridas, prácticas pedagógicas y artísticas en la virtualidad

Nuestras historias en la música del barrio: muestra de cortometrajes y concierto didáctico

Festival Internacional de Música de Cámara de Barranquilla 2022

Conversatorio Encanto: cine y representación

Conversatorio Ambigüedad y paternalismo en Gran sertón: veredas con Norman Valencia

Jornada de restauración ecológica Siembra ConCiencia

Viernes de modelo – 23 de septiembre 2022

Coloquio de investigación Tras las huellas de Bolívar: arte y cultura material

Rigoletto de Giuseppe Verdi

Exposiciones Volver a los pasos dados y Tiempo de imaginar | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Noche de poesía con Renato Sandoval | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

La trilogía de Sísifo: una geografía dividida | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Poesía, traducción y lusofonía: encuentro con Renato Sandoval | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Tras los pasos de José Saramago | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Narrativa escritural: encuentro con Ricardo Viel | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Tiempo de imaginar: visita guiada | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Voltaje: Salón de Arte y Tecnología 2022 – Novena edición

Literatura infantil, lectura y formación: encuentro con Mafalda Milhões | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Tarde portuguesa: Pessoa y Fradique Mendes | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Tarde portuguesa: versos febriles y un homenaje a Ana Luísa Amaral | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Conversatorio en línea: lanzamiento del archivo digital de Eduardo Ramírez Villamizar en el Badac

De calabazas y sonatas: encuentro con Luís Cardoso | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Mariana a Miserável: charlas de Arquitectura y Diseño | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Vozes da Lusofonia: Timor-Leste | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Más allá de Fernando Pessoa | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

António Vieira: el emperador de la lengua portuguesa | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

El cronista accidental: encuentro con Bruno Vieira Amaral | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Charla Episodios transviados: traducir el sertón de Riobaldo y Diadorim

1922-2022: Un centenario modernista | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Laboratorio experimental y taller de dibujo | Olá Bogotá: festival de cultura en portugués

Presentación del libro El sueño del árbol de Andrea Salgado

Lectura en vivo sobre el libro El sueño del árbol de Andrea Salgado

Taller de escritura sobre el libro El sueño del árbol de Andrea Salgado

Premier y charla sobre el libro El sueño del árbol de Andrea Salgado

Bolivia FestiJazz Internacional 2022

Ciclo de conciertos de música de cámara ‘Ellas en escena’

Óscar Acevedo Cuarteto en el Teatro Santander

Viernes de modelo en la exposición El archivo Ramírez Villamizar. La vida entre cajas y papeles

Charla y presentación del libro Los últimos días de Gatopardo de Miguel Silva

Charla sobre el libro Los últimos días de Gatopardo de Miguel Silva

Visita guiada a la exposición Más allá de lo visible La pintura de Bolívar Libertador revela sus secretos

Lina Espinosa y Juan Alonso participan en la exposición Condiciones de posibilidad 2022

Feria laboral egresados 2022-2

Feria laboral. Prácticas académicas

Concierto de los estudiantes de piano principal

Recital: música para piano siglo XX

Recital de piano: estudiantes Maestría en Música

Concierto de los estudiantes de piano principal

Recital de Ludwig van Beethoven. Sonatas para piano

Festival RealMix 0.2 – 2022

No pude evitar preguntarme ¿Qué ven ellos en nosotros? / María Alejandra Zambrano en La Vitrina

ATLAS aproximaciones entre cielo y tierra de María Paula Quintero en la Sala de Proyectos

Taller de cámaras DSLR para estudiantes de la Escuela de Posgrados

Visitas guiadas a la exposición El archivo Ramírez Villamizar: la vida entre cajas y papeles

Meditación entre arte y música: Ramírez Villamizar y Bach

Manufacturas ociosas II: Driven at hearth – Exposición de Nicolás Barrera en el Más allá

Conversatorio y visita guiada a la exposición Fata Morgana con Edgar Guzmanruiz y David Peña

Tierra de Aves: Biodiversidad colombiana a través de la música

Charla: Pasado, presente y futuro de las aves colombianas

Charla – Colecciones de Sonido: Preservando el legado acústico del planeta

Open Day de posgrados

Viernes de modelo – 9 de septiembre de 2022

Viernes de modelo – 2 de septiembre de 2022

Charla Orfandad en la literatura portuguesa contemporánea con Patrícia Ferreira

Concierto de mitad de semestre 2022-2 con el Ensamble de Rock de la Universidad de los Andes

Concierto de inicio de semestre 2022-2 con el Ensamble Caribe de la Universidad de los Andes

Gemma Bernadó participa en la mesa redonda Enseñanza y aprendizaje de las jornadas 2022 de Hespérides

Travesías: ‘El vuelo de la cometa’, primera ruta distrito cultural

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 5

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 4

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 6

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 1

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 2

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música – Día 3

La improvisación libre en Latinoamérica: seis eventos virtuales sobre música

Bestiarios: charla con el maestro Jorge Gregorio García

Inauguración Más allá de lo visible: la pintura de Bolivar libertador revela sus secretos

Charla: ¿Músicas no-humanas colombianas? Una perspectiva musical al canto de las aves

Música y Biodiversidad: posibilidades en la formación musical

Taller de profundización de Adobe Premiere Pro

Taller de profundización de Java Script

Master Class La comedia de Plauto y Terencio. ¿Traducir para la lectura o para la escena?

Visita guiada a 2 exposiciones de Ramírez Villamizar: Uniandes y MAMBO

Acordeones en la música contemporánea: clase magistral de escritura para acordeones por Renato Marsiglia

Lanzamiento del libro Paisajes Artificiales: catálogo del Festival Internacional de Videoarte VIDEOGRAMA

Fata Morgana – exposición de David Peña y Edgar Guzmanruiz en LA galería

Fopre Café – Festival Gastronómico

Fenómenos ondulatorios en DAMA galería

Viernes de modelo – 26 de agosto de 2022

Exposición Banana Craze en el Center for Visual Arts de Denver

Ciclo Rosas Delmar: en conmemoración del centenario de Meira Delmar

Andrea Salgado participa en el lanzamiento del libro La mirada de Humilda

Coloquio La docencia en género: prácticas y estrategias

Ciclo Rosas Delmar: en conmemoración del centenario de Meira Delmar

Consejería de opción de grado de Narrativas Digitales 2022-2

Recital de guitarra clásica del maestro Carlos Rocca: obras del Barroco, Romanticismo y siglo XX

Conferencia Fragmentar lo moderno. Las nuevas colecciones del Museo de Arte de Lima

Presentación: Federico Diaz-Granados en conversación con Lila Ortega, autora de Lilihappy

Tumaco sensorial. Obra de teatro de inmersión sensorial

Viernes de modelo – 19 de agosto de 2022

Natalia Lozada participa en el II Simposio de arte rupestre. La selva pintada: viajes de cosmovisión

Conferencia Forjando nuevas narrativas de la abstracción desde los Andes

Lucíferas [homenaje indirecto a Pasolini]

Homenaje a Luis Fernando ‘El Chino’ León Rengifo con la Filarmónica de Música Colombiana

Exposición El archivo Ramírez Villamizar. La vida entre cajas y papeles

Primer viernes de modelo del 2022-2

Recorrido virtual por las instalaciones de Telefunken

Más allá de lo visible: la pintura de Bolivar Libertador revela sus secretos

Concierto del Mediodía: Sonoramas (Colombia)

Concierto del Mediodía: A través de la canción (canto lírico)

Concierto del mediodía: Pedro Mejía (Piano)

Concierto del mediodía: Alexa y Julián (voz y guitarra)

Concierto del mediodía: Diego Posse (Colombia)

Concierto del mediodía: Simón Vlásov (piano)

Concierto del mediodía: Ensamble Zocoró

Recital de trompeta y piano en Uniandinos

Concierto del mediodía: Cuarteto de Saxofones 4V ‘entre valles, tierras y montañas’

Concierto del Mediodía: estudiantes de piano complementario – piano latinoamericano

Concierto del Mediodía: Panela Latin Jazz y Grupo Vocal Legato | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: estudiantes de la cátedra de trompeta y piano

Concierto del mediodía: Laboratorio de creación – percusión de la Universidad Nacional de Colombia

Concierto del Mediodía: Mac McClure (piano) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Aurelio Caro (piano) | Evento Presencial |

Recital de guitarra: Carlos Rocca y Andrés Villamil | Evento presencial |

Concierto del Mediodía: Efraín hoyos (guitarra) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Catalina Roldán (piano) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Dúo Torres – Contreras (violonchelo y guitarra) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Zahira Noguera (música llanera) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Estudiantes de guitarra de la cátedra del maestro Andrés Villamil | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Anamaría Oramas Trío | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Eliana Piedrahita (soprano) y Juan David Mora (piano) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía: Ensamble de Tango de la Universidad de los Andes | Evento Presencial |

CyberDuelos – Un laboratorio de Proyecto 555 en El parqueadero (MAMU)

Talent – David Muñoz en La Vitrina del Tx

A quien pueda interesar: de antemano gracias – Lina Useche y Felipe Moreno en la Sala de Proyectos

Pandemials Vol. 2

Encuentro de Pianistas de Costa Rica 2022

Cachorra se toma In Focus en Casas Riegner

MMAT: Minga Multimedia de Arte y Tecnología 2022

Desayuno de bienvenida de la Escuela de Posgrados Facultad de Artes y Humanidades 2022-2

Taller de aprestamiento. Grabadoras y edición de sonido

Taller de aprestamiento. Cámaras

La Gaviota de Antón Chéjov – Adaptación y dirección de Juan Luna

Recital de piano de Mauricio Arias-Esguerra: ¡Colombia Viva!

Homenaje y eucaristia a Marta Combariza Osorio

Señorita Julia de Anfibia Teatro, segunda temporada

Bajo el sol – Una exposición colectiva en galería Espacio Alterno

Visita guiada en la exposición NUMINA de Juan Carlos Alonso en el Museo Santa Clara

Experiencia musical del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical

Experiencia musical del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical

Experiencia musical del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical

Beast Feast 2022: Resonancias

48 Mono Núñez – Festival de Música Andina Colombiana

Perspectivas Sonoras 2022

8 Preguntas sobre lo curatorial | Con las curadoras Paola Peña, Carolina Chacón, Ximena Gama y Carolina Cerón

¿Hay necesidad de formar lectores estéticos desde la infancia? Instagram live con Olga Acosta y Mr. Fox

Condiciones limitadoras debidas a la naturaleza de los movimientos expresivos de los especímenes estudiados – Niños feos del prado

La nostalgia de la flores | Exposición de Verónica Madrid-Malo en la Sala de exposiciones Cafam

NUMINA – Exposición de Juan Alonso en el Museo Santa Clara

Homenaje a Luis Fernando “El Chino” León en el Teatro Colsubsidio

Recital: Miguel Ángel Hoyos (clarinete) en Uniandinos

Los varones del sol de María Fernanda Patiño, una curaduría de Natalia Gutiérrez en la galería Sextante

Exposición: Guía del descarrilado #3 > Gabinete Colombia: ni malicia ni arte + Nos dejó el tren: muralismo ferroviario

Recital: Ensamble de Salsa en la Plazoleta Banderas

Recital abierto de la cátedra de canto lírico

Circulo Colombiano de Música Contemporánea: Daniel Leguizamón

Recital de mitad de carrera: Laura Vargas (violín)

Recital de grado: Juan Camilo Rojas (piano)

Recital final: cátedra de canto lírico

Recital de grado: Alejandro Briceño (violín)

Recital de mitad de carrera: María Camila Martínez (violín)

Recital de mitad de carrera: Milan Julieta Rivas García (violonchelo)

Recital de grado: Daniela Callejas (canto)

Recital de mitad de carrera: Camila Urrea (piano)

Recital de grado: Juan José Paz (piano)

Recital de mitad de carrera: Nicolás Rengel (piano)

Recital de grado – David Pérez (trombón bajo)

Recital de grado – canto: Laura Granados (mezzosoprano)

Recital de mitad de carrera – canto: Valentina Sánchez (soprano)

Recital de mitad de carrera – canto: Alejandro Montaño (tenor)

Recital de mitad de carrera – canto: Jessica Díaz Cruz (soprano)

Recital de mitad de carrera – canto: Juan Esteban Niño (barítono)

Las Lectoras del QuijoteLas Lectoras del Quijote (2022) con Alejandra Jaramillo Morales

Primer coloquio de Posgrados de Artes y Humanidades

Semana de las Humanidades Digitales 2022

Recital de Grado – Maestría en Música: Andrés Felipe Hurtado (piano)

Recital: Ensamble cuerdas colombianas – Palo Alto

Recital: Ensamble de voces y cuerdas

Recital: Voces (dos) y piano

Recital: Trío (voz, violín y piano)

Recital: Dúo (piano y voz)

Recital: Ensamble vocal de jazz

Veintidós – Proyectos de grado del Pregrado en Arte 2022-1

Cuerpos persistentes: realidades alternas – Proyectos de grado de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – Mapet 2022-1

Banana Films II de Banana Craze / La fiebre del banano. Acceso gratuito a tres filmes

‘On the Wings of Song’: recital de los alumnos de la clase ‘Literatura Vocal’

Franja Talento Uniandes – Ensambles del Departamento de Música en La Media Torta

Recital de conjuntos: Romanticismo a dos voces y Ensamble de música latinoamericana

Recital de conjuntos: cuerdas y piano, cuarteto y cuarteto con piano

Recital de A4M, A2P y Ensamble de Maestría

Recital de A4M, Ensamble de Percusión, Ensamble de Maestría, Trío (viola, violonchello y piano) | Evento Presencial |

Concierto de Piano: Nicolás Rengel – Obras de Beethoven, Debussy, Skriabin y Liszt

Taller Urgente: relaciones alimenticias – con María Buenaventura

Siete – Exposición colectiva en la galería Jenny Vilá

Coro Uniandes – In Lumine – Obras de Aguiar, Powell, Sarasola, Vila, Gjeilo, Lauridsen, Escobar, Robinovich y Ochoa

Concierto del Mediodía | Estudiantes Piano Principal | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía | Estudiantes Piano Principal | Evento Presencial |

Una lectura espectral – charla de Carolina Cerón en la exposición Pandemials Vol. 1

El ángel exterminador | Lucas Ospina en la galería Jenny Vilá

Numen: visiones corpóreas | Entrega final del taller Pintura y cuerpo 2022-1

Presentación de monografías y prácticas de grado de Historia del Arte 2022-1

Concierto de cierre de semestre del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical | Evento Presencial |

Concierto de cierre de semestre del Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical | Evento Presencial |

Visita guiada con artistas en Pandemials Vol. 1

Festival Internacional de Tango 2022 en el Teatro Colsubsidio – Roberto Arias Pérez

Charlas abiertas de Narrativas Digitales: Escribir en voz alta

Charlas abiertas de Narrativas digitales: Videojuego, narración, brevedad e interactividad

Charlas abiertas de Narrativas digitales: Aventura.js: Programar textos generativos e historias interactivas

Recital de poesía

Carrera Senek 2022

Casa abierta de la Escuela de Posgrados

Inventar América: Invención y circulación de imaginarios culturales 1590-1634

Taller mentores FDM

Conversatorio: Beca de periodismo de innovación con Pere Ortín

Charla: Una lectura espectral. Con Carolina Cerón en la exposición Pandemials Vol. 1

Hablarle al vacío, exposición de María José Pérez Sanoja en El anónimo

Conversatorio Editar una traducción española con Taller de Edición Rocca

Primer ciclo de Clínicas de Narrativas Digitales | Clínica # 3: El papel de la producción en los proyectos creativos

Primer ciclo de Clínicas de Narrativas Digitales | Clínica # 2: Monetización y presupuestos para las Narrativas Digitales

Franja Universitaria – FUGA: Ensamble de Tango

Franja Universitaria – FUGA: Ensamble de Jazz

Feria Uniandes 2022. Conozca las carreras en artes y humanidades.

Presentación del libro El negocio del fútbol con Omar Rincón y los autores

Filbo 2022 | Conversatorio “Narrativa gráfica producida por varias manos” con Olga Acosta y Electrobudista

Feria de posgrados Uniandes en Cali

Pandemials Vol. 1. Exposición de proyectos de grado 20/21

Tinto con la directora del Departamento de Arte

Primer ciclo de Clínicas de Narrativas Digitales | Clínica # 1: Storytelling y los retos de las empresas de creación digital

Filbo 2022 | Presentación del libro Hubiera querido llamarme fuego de María Mercedes Andrade

Ediciones Uniandes en la Filbo 2022 | Presentación del libro Fiesta en Teusaquillo

Conferencia Malta: University, Cultural Heritage Protection and Material Facilities

VIDEOGRAMA: festival internacional de video arte en el Museo de Arte Moderno de Medellín

Lanzamiento del libro Noctuorio en el Museo de Arte Moderno de Medellín

Ediciones Uniandes en la Filbo 2022 | Presentación del libro Los ingenios del pincel. Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial

Ediciones Uniandes en la Filbo 2022 | Charla sobre la colección Relecturas

Ediciones Uniandes en la Filbo 2022 | Presentación del libro Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos

La luz es amplitud | Una exposición de Juan Rodríguez Varón en Nueveochenta

No quiero un corazón dormilón | Maria Carolina Ardila en La Vitrina

Construir, habitar, pensar | David Guarnizo en la Sala de Proyectos

Conferencia Banana Crimes and Consumption: A Visual History of the U.S. Banana con Shana Klein

Conferencia Procesos editoriales y curatoriales de una colección bibliográfica con Felipe Cammaert

Mesa abierta del CIC. Temática: arte y género

Celofán | Un proyecto de Juan Rodríguez Varón en La Casita

Presentación del Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP) por Marixa Lasso

Seminario taller de Acofartes. Resultados de aprendizaje en las artes: las dos caras de la moneda

Charla: El juego se termina cuando la última obra entra. Francisco Klinger-Carvalho

Charla virtual: La escultura ocupa su espacio. Edgar Guzmanruiz en la Academia Libre de Arte de Mannheim

Una mirada a la infancia en el siglo XIX. Soledad Acosta de Samper

prime. Daniel Jiménez en galería Doce Cero Cero – 12:00

Concierto del Mediodía | Estudiantes Piano Complementario | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía | Juana Monsalve y Andrés Villamil (canto y guitarra) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía | Bogotá Piano Trío | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía | Óscar Acevedo y Jonathan Krause (piano y saxofón) | Evento Presencial |

Concierto del Mediodía | Trío Ocobo (Ibagué) | Evento Presencial

Yuruparí: retratos de un pueblo

Oblicuo: visiones de la fotografía contemporánea

Charla virtual: las replicantes mariana | Olga Acosta

Conferencia Iconographies of Landscape Painting in 19th-Century Colombia

Conversatorio Historia, arte y cultura visual en la era digital

Charla El problema del tiempo en las Epistulae de Séneca

Mantos Montes | Luz Helena Caballero en el Museo Santa Clara

Charla ¿Y cómo se escribe un diccionario?

¿Nos avergüenza nuestro patrimonio? con Mario Omar Fernández

Lanzamiento libro Paisajes Artificiales

Sonidos en la luz

Consejería con el director de Historia del Arte

Concierto del Mediodía | Passepartout Dúo (Italia) | Evento Presencial

Acordes para escucharnos: Acción musical contra la guerra en Ucrania

Banana Films I de Banana Craze / La fiebre del banano. Acceso gratuito a tres filmes

St. Jordi: libros y rosas vuelve presencial

Mesa abierta del CIC. Temática: paz

Socialización: Beca de apoyo para la profesionalización de artistas | Idartes