El programa de Pregrado en Literatura se propone confrontar a los estudiantes con textos de diversas tradiciones literarias hispánicas y no hispánicas en un amplio espectro histórico y geográfico. A través de la lectura profunda se podrá adquirir conceptos teóricos de la disciplina y desarrollar habilidades que permiten apropiarse de diferentes posturas críticas y conceptuales. De esta forma, se promueve la formación de investigadores en el campo de los estudios literarios, con atención a las metodologías propias de la disciplina y fomenta la autonomía, la reflexión ética y el diálogo con otras disciplinas.
Para atender estos objetivos, el programa ofrece cursos y seminarios en las áreas de literaturas hispánicas y no hispánicas, teoría, lenguas clásicas y lingüística. También ofrece talleres de creación, edición, traducción y docencia y promueve dentro de su currículo los cursos de periodismo y de gestión cultural ofrecidos por otras unidades de la Universidad. Los estudiantes pueden cumplir su requisito final de grado de diversas maneras, pensadas para permitirles explorar los campos de desempeño laboral: trabajo de investigación (trabajo de grado o asistencia de investigación), práctica editorial, docente, social, en periodismo cultural o en gestión cultural.
En atención al desempeño laboral de los futuros egresados, orienta a los estudiantes respecto de su futuro desempeño, a través de seminarios, talleres y prácticas.
En reconocimiento por su alta calidad, en 2009, el programa de Pregrado en Literatura recibió la acreditación por un período de ocho años, por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Objetivos
A través del estudio riguroso de las literaturas hispánicas y no hispánicas, así como de la teoría crítica y literaria y la metodología de investigación, el Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes forma profesionales íntegros en el área de los estudios literarios, capaces de contribuir a la construcción del conocimiento y la reflexión crítica sobre sobre la literatura. El Departamento desarrolla y fortalece conocimientos que permiten a sus egresados un desempeño óptimo en campos tales como la docencia, la investigación, la edición, el periodismo, la traducción, el teatro y la gestión cultural.
Perfil del aspirante
El aspirante a la carrera de Literatura manifiesta interés hacia la lectura y la escritura. Tiene la habilidad para redactar diferentes tipos de textos y realizar análisis interpretativos. Se expresa con fluidez y tiene la disposición de investigar. Es sensible a las actividades culturales, literarias, artísticas y está interesado en conocerlas, estudiarlas y difundirlas.
Perfil del egresado
Los egresados del programa de Literatura del Departamento de Humanidades y Literatura pueden desempeñarse en diversos campos de nuestra disciplina como la investigación, la crítica, la docencia, la gestión cultural, el periodismo y la creación. Asimismo cuenta con los conocimientos y destrezas para vincularse exitosamente en la industria editorial y para hacer consultorias en medios audiovisuales.