Enable JavaScript to ensure website accessibility

Author: Oficina de Comunicaciones

In situ Tunja

Parroquia Santo Domingo View in your space View in your space Casa de Juan de Vargas, Escribano del Rey View in your space Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón View in your space
Por Oficina de Comunicaciones | Historia del Arte
Detalles
Ago
20

Murió el poeta colombiano y nuestro profesor Eduardo Gómez Patarroyo

Nuestra comunidad lamenta su muerte y rinde homenaje a su vida.

Por Oficina de Comunicaciones | Humanidades y Literatura . Noticia
Detalles
Mar
04

Participe en el estudio de meditación con estimulación multisensorial Conexión naturaleza y sentidos: una experiencia de mindfulness

Cada sesión tiene una duración de 40 minutos, inscríbase hasta el 1 de abril de 2022

Por Oficina de Comunicaciones | Cerrado . Convocatorias . Facultad . Humanidades Digitales
Detalles
Feb
24

Convocatoria para profesor(a) de planta en Narrativas Digitales en el eje de tecnología

Formará parte de la planta profesoral del Centro de Estudios en Periodismo – Ceper. Convocatoria abierta hasta el 30 de marzo.

Por Oficina de Comunicaciones | Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Dic
09

Admitidos para 2022-10 a la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades de Uniandes

Admitidos para iniciar clases en el primer semestre del 2022 en nuestros programas de maestría y doctorado.

Por Oficina de Comunicaciones | Escuela de Posgrados . Noticia
Detalles
Dic
09
Sep
22

Nocturnos de Kazuo Ishiguro: Los imperdibles con Horacio Lapidus

Un libro de cuentos para leer entre líneas y buscar dobles significados

Por Oficina de Comunicaciones | Música . Noticia
Detalles
Sep
03
Jul
21

Exposición Premio Salón Séneca 2020

Acerca de la exposición El Premio Salón Séneca es una muestra anual que permite conocer la producción artística de estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes. Es un evento extracurricular abierto. Convoca a estudiantes que han visto alguna clase del Departamento de Arte a participar con obras en cualquier medio, género, técnica o [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Arte
Detalles
Jul
08

Blog Badac | Conceptos claves para entender la obra de Cecilia Ordóñez

En el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) reposa el fondo de Cecilia Ordóñez París (1949 – actualidad) una ceramista galardonada internacionalmente por su trabajo, que se ha convertido en un gran referente del arte colombiano.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Jul
03

Blog Badac | Un viaje a través del travestismo

Juan Diego Bernal nos invita a un viaje a través de la historia en donde el protagonista será el travestismo

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Jun
29

Convocatoria IRL de Nmenos1

Convocatoria abierta hasta el 07 de julio de 2021

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Convocatorias . Externas
Detalles
Jun
24

Blog Badac | 5 canciones para celebrar el amor

Daniela Chacón, Andrea Bárcenas y Juan Diego Bernal hacen una selección de canciones importantes para la comunidad LGBTIQ+

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Jun
24

Beca Celebración del Día del Arte Urbano 2021

Convocatoria abierta hasta el 12 de julio de 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Convocatorias . Externas
Detalles
Jun
12

Blog Badac | Las palabras de María Mercedes Carranza reflejadas en la Colombia violenta del Paro Nacional

Andrea Bárcenas muestra como los poemas de Carranaza presentaba una mirada atenta y curiosa a la muerte

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Jun
07

Especial | Escultura en Los Andes

Este especial reúne múltiples proyectos de egresados, estudiantes y profesores que realizan su práctica alrededor de la escultura.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jun
07

Exposición Mixed Feelings 2020

Conozca los proyectos y textos de los estudiantes que participan en esta muestra conjunta entre la Opción en Fotografía y la clase Arte y Exposiciones.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jun
04

Blog Badac | El lenguaje y los pedazos de papel en espacios de protesta y galerías

Reflexión acerca de la comunicación en diferentes espacios que dialogan y se encuentran en pedazos de papel

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Jun
03

Blog Badac | Los Andes de Acuarela por María José Correales

Daniel Botero, estudiante de economía, ofrece una mirada interesante de una realidad que por estos días se extraña

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
May
31

Convocatoria Premio de Arte Compensar 2021

Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto de 2021

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Convocatorias . Externas
Detalles
May
28

Blog Badac | Memorias de una Bogotá con mar por Daniela Chacón

Daniela presenta un ejercicio de reactivación del archivo del artista Gustavo Zalamea

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
May
21

Blog Badac | Dos poemas que complementan el erotismo en los dibujos de Luis Caballero Holguín

Juan Diego Bernal analiza los escritos del poeta latino Gayo Velerio Catulo en relación a la obra del artista

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
May
21

Cursos intersemestrales de Arte

Del martes 8 de junio al sábado 31 de julio – Modalidad blended

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
20

Encuentro de intercambio online entre estudiantes de la Universidad de los Andes y la Academia de Arte Libre de Mannheim

Este primer encuentro es el comienzo de un proceso de intercambio que se quiere desarrollar en los próximos años.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
20

Clases abiertas de Artes y Humanidades 2021 | Uniandes

Inscríbase gratis al Ciclo Urgente del Departamento de Arte con Sonia Rojas, Edgar Guzmanruiz, Lucas Ospina y Lina Espinosa | Del 2 al 5 de noviembre.

Por Oficina de Comunicaciones | Decanatura . Noticia
Detalles
May
16

¿Se pueden diseñar la memoria o el olvido colectivos? Semillero: viaje de estudio Alemania – curso de verano 2022

Curso de verano 2022 dirigido por nuestro profesor Edgar Guzmanruiz.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
16

Convocatoria Arte para todos de Lagaleriaonline.co

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio de 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Convocatorias . Externas
Detalles
May
16

Nuevos blogs del Departamento de Arte | Taller de Escritura Experimental

Este blog contiene textos del Taller de escritura experimental. Primer semestre del año 2021, en una supuesta pospandemia.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
16

Blog Badac | El arte como revolución: 5 obras de Gustavo Zalamea Traba a propósito del paro nacional

En el marco de la situación actual del país, Melissa Andrea Betancour reflexiona sobre el rol de las artes en estos momentos.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
May
11

Comunicado de los y las profesores de planta de la Facultad de Artes y Humanidades

Repudiamos la violación sistemática de los derechos humanos y manifestamos nuestro respaldo a la protección de la vida.

Por Oficina de Comunicaciones | Decanatura . Noticia
Detalles
May
09

La obra Dibujo habitable de nuestra profesora Lina Espinosa publicada en el libro Decolonizing Science in Latin American Art

La publicación fue realizada por Joanna Page, profesora de la Universidad de Cambridge.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
06

Nuevos blogs del Departamento de Arte | Arte y conflicto en Colombia

Recopilación de textos de estudiantes que han pasado por el CBU arte y conflicto en Colombia.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
06

Blog Badac | Importancia de los archivos en la creación de memoria histórica y colectiva

Andrea Bárcenas Rincón escribe sobre cómo la preservación de archivos logra crear una conciencia histórica en la sociedad.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Abr
30

Nuevos blogs del Departamento de Arte | Arte y exposiciones

Textos de la escuela de espectadores de la clase Arte y Exposiciones con la profesora Carolina Cerón.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Abr
29

Blog Badac | Guía de viaje «Diario mujer siglo XX, Maria S. Arango»

Daniela Chacón Enciso nos lleva por un viaje de Colombia a Londres.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Abr
21

“Es imposible pensar un proyecto de investigación escultórico sin un desarrollo teórico”, Santiago Reyes Villaveces, egresado de Arte

Santiago presenta su obra Arabidopsis Thaliana en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Noticia
Detalles
Abr
15

Prácticas virtuales remuneradas para estudiantes de Arte en el BADAC

Practica para la elaboración de piezas gráficas, contenidos audiovisuales y diseño de estrategias de comunicación visual con material original de archivos de arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Badac . Cerradas . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Abr
15

Blog Badac | Arte es también salirse de lo establecido por Juan Diego Bernal

A través de la revista Art Nexus, Bernal viaja al pasado por medio de la representación de una botella.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Abr
13

REDISTRIBUCIÓN Convocatoria ciclo 1 de 2021 | Espacio Odeón

Abierta hasta el 03 de mayo de 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Convocatorias . Externas
Detalles
Abr
08

Nuestro profesor Marcos Roda publica su libro Lo que he mirado en esta tierra

Recopilación de obras, imágenes y textos en los que recorre, observa y escribe sobre distintos lugares del país.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Abr
08

Blog Badac | El legado de Marta Traba en Colombia

Ivonne Jara, practicante del Badac, menciona los distintos espacios culturales que fundó Traba en el país.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Abr
07

“Espacios virtuales”: exposición que reflexiona y cuestiona la relación del arte en lo virtual

Conozca los proyectos de egresados y estudiantes de la Facultad que participan en esta muestra.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Noticia
Detalles
Mar
25

Blog Badac | Recorriendo las galerías de Bogotá con el libro de Carolina Cerón

Andrea Bárcenas Rincón explora la publicación de nuestra profesora y de dos egresados de Arte e Historia del Arte: José Ruiz y Natalia Gutiérrez Montes.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Mar
23

Cambalache II: Subasta apoyo Fiprovidence

Iniciativa de Lxs Perrxs del Concejo.
Concejo estudiantil del Departamento de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Mar
18

Blog Badac | Congreso virtual: «Memoria, derechos humanos y buenas prácticas en archivos universitarios y de investigación»

Andrea Bárcenas Rincón escribe sobre el congreso que tuvo lugar del 22 y 26 de febrero del 2021 de forma virtual.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Mar
12

Pinturas felices: texto de nuestro profesor Fernando Uhía sobre la exposición “Los días de la marmota” de Gustavo Niño

La muestra gira en torno a un archivo de imagenes de Instagram construido por el artista.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Mar
11

Becas de apoyo para la profesionalización de artistas – SCRD

Convocatoria abierta hasta el 21 de mayo de 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
11

Blog Badac: La historia de cinco obras de Beatriz González basadas en recortes de prensa

Andrea Bárcenas Rincón realiza un recorrido por las pinturas y recortes de prensa de González.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Mar
08

Uniandinos – Dosis cultural: Irene Velasco, egresada de Arte

La nueva franja del Capítulo de Artes de Uniandinos presenta “el sexo de los Ángeles” proyecto editorial de nuestra egresada.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Externos . Noticia
Detalles
Mar
04

INTER / ESPECIES: Convocatorias XX Festival Internacional de la Imagen

Convocatoria abierta hasta el 15 de marzo de 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
04

Blog Badac: “La idea vino del mar”: la historia de una de las exposiciones más importantes de la ceramista Cecilia Ordóñez

Natalia Gutiérrez Tovar relata la historia de la ceramista colombiana.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Feb
28

Espacio, memoria y relaciones: proyectos finales de nuestra Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo

Paola Pabón, Ana María Mejía y Álvaro Beltrán presentaron en el segundo semestre del 2020 sus trabajos de grado.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Escuela de Posgrados . MAPET . Noticia
Detalles
Feb
25

Blog Badac: 5 características que hicieron de Juan Antonio Roda un maestro influyente en el arte colombiano

Geraldine Moreno realiza un recorrido por la carrera artística de Roda y su papel como director de la Escuela de Bellas Artes de Uniandes.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Feb
19

Blog BADAC: Juan Antonio Roda, entre otros

Nicolás Gómez Echeverri, egresado de Arte y Director del Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú, realiza un recuento de Roda como director de la Escuela de Bellas Artes de Uniandes.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Feb
12

Última entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, presenta su último análisis sobre la incursión de la figura femenina en el arte colombiano.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Feb
05

Nuestro profesor Ricardo Arias participa en “Audiosfera” exposición del Museo Reina Sofía

Muestra que gira en torno a la concepción artística de la creación sonora a nivel mundial.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Feb
05

Hipermetropía: exposición en línea de Fotografía

Conozca los proyectos de los participantes y los retos presentados durante la convocatoria.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Feb
04

Octava entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «La puta en el arte de Colombia».

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Ene
29

Séptima entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «El erotismo desmesurado».

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Ene
22

Sexta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «La emancipación del cuerpo femenino».

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Dic
21

Tres páginas: tres cursos de arte > Artista, obra y espacio, Taller de novela gráfica, Arte y cine

Desde el lunes 21 de diciembre estarán disponibles tres páginas que funcionan como archivo y plataforma de tres cursos de arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Dic
21

Mixed feelings 2020: Convocatoria Express de Fotografía

Convocatoria abierta hasta la medianoche del 27 de diciembre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Dic
17

Oferta de cursos de Opción Foto para el 2021-10

Conozca los cursos que estarán disponibles para el primer semestre del 2021.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Dic
17

El arte textil en la academia

Geraldine Moreno, practicante del BADAC, realiza un recorrido histórico sobre el diseño textil en Uniandes.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Dic
14

Admitidos para 2021-10 a la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades de Uniandes

Admitidos para iniciar clases en el primer semestre del 2021 en nuestros programas de maestría y doctorado.

Por Oficina de Comunicaciones | Escuela de Posgrados . Noticia
Detalles
Dic
14

Vea solo lo que usted quiera ver*

Cursos varios del énfasis de Proyectos/Prácticas de los Público del Departamento de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Dic
10

Quinta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis “Colombia con voz de mujer”.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Dic
09

De Bogotá a Tokio: artistas uniandinos participan en la exposición Layover

Muestra de Takaaki KJ Proyectos curatoriales con el apoyo de Tokyo University of the Arts (Tokyo Geidai).

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Estudiantes . Noticia
Detalles
Dic
03

Cuarta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, investiga sobre la idea del hogar como lugar femenino.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Nov
30

Infinitos ∞: un proyecto de La Quinta del Lobo

El colectivo que dirige nuestra profesora Carmen Gil presenta su nuevo proyecto e invita a participar.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Nov
27

Las transformaciones de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de los Andes

Geraldine Moreno realiza una investigación sobre la enseñanza del arte en Colombia a mediados del siglo XX.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Nov
22

Mixtapes: un recorrido por el arte contemporáneo colombiano a través del rap

Jaime Iregui, Juan Mejia y Fernando Uhía, profesores de Arte, hacen parte de la muestra.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Nov
21

Programa C – ARTE DIGITAL – 2020

Convocatoria abierta hasta el 30 de noviembre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Nov
20

Tercera entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

“La artista mestiza” de María José Castaño, practicante del BADAC, incursiona sobre la figura femenina en el arte colombiano.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Nov
19

Consejerías para estudiantes del pregrado en Arte

Realice su consejería hasta el 12 de diciembre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Nov
13

Coloquio de estudiantes de posgrado en Literatura

Del martes 17 al viernes 20 de noviembre. Invitados: Ana Gallego Cuiñas, Mamadou Badiane, Gilbert Shang Ndi, M’bare N’gom, Fernanda Trías, Alejandra Jaramillo Morales y María Paz Guerrero.

Por Oficina de Comunicaciones | Sin categorizar
Detalles
Nov
12

Cinco claves para entender la pintura de Margarita Holguín y Caro

Natalia Gutiérrez, practicante del BADAC, recuerda el legado de la artista y explica cómo acercarse a su obra.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Nov
06

Convocatoria abierta prácticas BADAC 2021 -1

Las prácticas del Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia brinda una oportunidad a los estudiantes de poner en práctica sus conocimientos.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Nov
06

Segunda entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

María José Castaño, practicante del BADAC, realiza un análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Badac . Estudiantes . Historia del Arte . Noticia
Detalles
Oct
30

Seleccionados convocatoria Premio Salón Séneca 2020

Conozca los proyectos que estarán participando en la exposición de este año.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Oct
30

Guillermo Wiedemann (acuarelas del ‘58)

Un viaje por el proyecto pictórico y de creación del artista en Colombia.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Badac . Noticia
Detalles
Oct
24

Un homenaje a Beatriz González: retrospectiva en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU

La exposición estará abierta al público desde el 15 de octubre y hasta el 8 de diciembre del 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Badac . Egresados . Noticia
Detalles
Oct
23

Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional

Serie sobre la incursión que ha tenido a lo largo del tiempo la figura femenina en el arte colombiano.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Badac . Noticia
Detalles
Oct
17

Clases abiertas de Artes y Humanidades 2020

Videos de clases abiertas de Artes y Humanidades de Uniandes 2020. Clases gratis de arte, historia del arte, literatura, música y periodismo.

Por Oficina de Comunicaciones | Decanatura . Noticia . Programa Fotografía
Detalles
Oct
16

Premio Arte joven 2020: conozca las obras de ocho uniandinos destacados

Este año recibieron 1382 postulaciones, solo 25 fueron seleccionadas y expuestas en Nueveochenta Galería.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Estudiantes . Externos . MAPET . Noticia
Detalles
Oct
16

Por lo que pudo ser y lo que será: una exposición en torno a la deforestación

Nuestra estudiante de Arte Daniela Rebolledo nos cuenta sobre su curaduría en este proyecto.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Oct
16

Convocatoria Concurso nacional de pintura China – Colombia

Inscripciones abiertas hasta el 20 de octubre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Oct
16

Tejer las imágenes: conexiones y redes de los documentos del BADAC

Un ensayo visual a través del collage que explora las prácticas, contextos y hechos que rodean una imagen.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Oct
16

Convocatoria Premio Latinoamericano RealMix 2020

Convocatoria abierta hasta el 27 de octubre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Oct
09

Guía de viaje para acercarse al Proyecto Bogotá de Gustavo Zalamea

Un viaje utópico por la exposición Proyecto Bogotá presentada en 1994.

Por Oficina de Comunicaciones | Badac . Noticia
Detalles
Oct
08

El equipo de Darío Velandia y su monitora Daniela Cifuentes | Historia del Arte

Daniela Cifuentes y Dario Velandia analizan 6 obras relacionadas con el sufrimiento de una madre

Por Oficina de Comunicaciones | Estudiantes . Historia del Arte . Noticia
Detalles
Oct
02

Voltaje, Salón de Arte y Tecnología prepara su primera edición virtual

Este año celebra su séptima edición virtual en línea. Tendrá lugar del 8 al 18 de octubre

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Sep
26

Convocatoria cinco palabras

Convocatoria abierta para que cualquier persona construya una frase con cinco palabras que tengan sentido entre ellas.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Sep
26

Convocatoria Premio Salón Séneca 2020

Convocatoria abierta hasta la medianoche del 25 de octubre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Sep
22

Cantos de trabajo del llano

Cantos de trabajo del llano Los cantos a capela en torno al ganado, se caracterizan por su dimensión musical y expresiva que reafirma el espíritu llanero, orgulloso y amante de su territorio, de los animales que cuida y guía. Presentes en los Llanos de Colombia y Venezuela, los cantos son una práctica cultural de comunicación [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Medioambiental . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

El proceso de formar y vivir como Nükak Baka (gente verdadera)

El proceso de formar y vivir como Nükak Baka (gente verdadera) La cosmovisión del mundo y la naturaleza de los nükak baka, habitantes nómadas entre los ríos Guaviare e Inírida, encierra un complejo sistema de relaciones ecológicas, sociales, políticas y culturales que convierten a hombres y mujeres en gente verdadera (nükak baka). Dicho proceso formativo [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Cultural . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

He yaia keti oka, el conocimiento tradicional (jaguares de yuruparí) para el manejo de los grupos indígenas del río Pirá Paraná

He yaia keti oka, el conocimiento tradicional (jaguares de yuruparí) para el manejo de los grupos indígenas del río Pirá Paraná La mitología makuna es una realidad espiritual donde conviven seres visibles e invisibles, junto con la tierra, el aire, los animales, las especies vegetales, los humanos y los cultivos. Así, del río Pirá Paraná [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Medioambiental . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

Bëtscnaté o día grande de la tradición Camëntsá

Bëtscnaté o día grande de la tradición Camëntsá Para los Camëntsá, el Bëtscnaté o Día Grande, es la manera de conmemorar la vida y enseñanzas de sus ancestros, familiares, amigos y allegados. En tanto espacio comunitario, el Día Grande, también conocido como Día del perdón, que se celebra el día lunes anterior al miércoles de [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
22

Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa, Putumayo-Nariño

Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa, Putumayo-Nariño Entre el Piedemonte Andino-Amazónico en Putumayo y Nariño, recolectores y artesanos dan forma a la naturaleza andina. Desde el proceso de recolección del arbusto Mopa-mopa en las selvas del Putumayo, hasta la transformación de la madera y la decoración con Barniz de Pasto [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

El Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos Cada año, entre el 2 y el 6 de enero, San Juan de Pasto se transforma en el punto de encuentro para dar rienda suelta al juego, a la creatividad y a la fantasía, en una gran fiesta intercultural Andina que promueve la tolerancia y el respeto por la [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Cultural . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

Música de marimba, cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas

Música de marimba, cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas El espíritu de los ríos y selvas de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, se manifiesta en las músicas de marimba que han pervivido en la identidad de las comunidades afrocolombianas [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Cultural . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

Las procesiones de Semana Santa de Popayán

Las procesiones de Semana Santa de Popayán El centro histórico de Popayán es el escenario de la celebración cultural de la Semana Santa. Reunidos en torno a la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesús, la comunidad payanesa recorre en las procesiones un itinerario de aproximadamente dos kilómetros, en el cual se evidencia el [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Económica . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
22

La tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique en Santiago de Cali

La tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique en Santiago de Cali En Cali, el azúcar es un elemento que cohesiona a la comunidad. La maceta de alfeñique, elaborada por artesanas y artesanos tradicionales, es el soporte simbólico de una relación social de parentesco entre un ahijado y su madrina o padrino, [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
22

Saberes asociados a la partería afro del pacífico

Saberes asociados a la partería afro del pacífico El milagroso suceso de la gestación y llegada de un nuevo ser a este mundo, sumado al conocimiento sobre el cuerpo, las plantas y sus usos medicinales, constituyen la esencia de los saberes de las parteras afrocolombianas del Pacífico. Ellas, en efecto, son reconocidas como agentes promotores [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
21

Gualies, alabaos y levantamientos de tumba. Ritos mortuorios de las comunidades afro del municipio del medio San Juan

Gualíes, alabaos y levantamientos de tumba. Ritos mortuorios de las comunidades afro del municipio del medio San Juan El conjunto de cantos y ritos en torno a la muerte de un individuo, se vive en su más profundo sentir a través de esta práctica cultural. Los gualíes y alabaos, rituales mortuorios propios de las comunidades [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
21

Fiestas de San Francisco de Asís en Quibdó

Fiestas de San Francisco de Asís en Quibdó El espíritu de los doce barrios tradicionales de Quibdó cobra vida para rendir tributo a su Santo Patrón y conmemorar la identidad afrodescendiente a través de una serie de eventos organizados tanto por artistas como artesanos locales, y vividos fervorosamente por toda la comunidad. La organización meticulosa [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
21

Manifestación cultural silletera del territorio de Santa Elena

Manifestación cultural silletera del territorio de Santa Elena La laboriosidad del trabajo en torno al cultivo de la tierra y las flores, es el rasgo principal de la tradición silletera desde su comienzo en la época colonial en Antioquia. En torno a los saberes, prácticas y técnicas familiares vinculadas al cuidado y cultivo del territorio [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Medioambiental . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
21

Cuadros vivos de Galeras, Sucre

Cuadros vivos de Galeras, Sucre En Galeras, Sucre, los cuadros vivos constituyen representaciones públicas y efímeras de una escena detenida en el tiempo sobre un motivo religioso, moral o político. Más allá de la expresión estética, estos cuadros de carne y hueso, han sido escenarios barriales de bienestar colectivo y organización ciudadana, donde sale a [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
21

Espacio cultural de San Basilio de Palenque

Espacio cultural de San Basilio de Palenque Los “palenques” constituyen la base de un espacio cultural único, que permite a los miembros de la comunidad sumergirse en la vivencia de sus raíces africanas a través de prácticas sociales, médicas, religiosas, orales y musicales. Palenque, primer pueblo libre de América, se ha caracterizado por sus aportes [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Política
Detalles
Sep
21

La música vallenata tradicional del caribe colombiano

La música vallenata tradicional del caribe colombiano Como género musical, el vallenato ha permitido el reconocimiento y la preservación de la tradición oral local al servir como referente histórico de la región y fuente de remembranza de costumbres, lugares y personajes asociados al Caribe colombiano. En la comunidad, las canciones tradicionales se han arraigado como [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
20

Carnaval de Barranquilla

Carnaval de Barranquilla Cada año, el sábado anterior al miércoles de ceniza, las calles de Barranquilla se adornan con carrozas, trajes, seres mitológicos, disfraces satíricos y bailarines tradicionales que danzan a ritmo de cumbia, mapalé y porro, entre otras danzas festivas de la región norte del país. Referente en la Costa Caribe de Colombia, el [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Económica . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
20

El sistema normativo de los Wayuus, aplicado por el Pütchipü’üi

El sistema normativo de los Wayuus, aplicado por el Pütchipü’üi En tiempos en que la resolución de conflictos de forma pacífica cobra relevancia, prevalece en la comunidad Wayuú de la Península de la Guajira, una tradición cuyos principios, procedimientos y ritos permiten llegar a una práctica de compensación simbólica y de convivencia. La palabra, aplicada [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
17

Convocatoria Hipermetropía

Convocatoria para estudiantes y egresados de la Universidad de los Andes abierta hasta el 8 de octubre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Sep
15

Tradición y creación en la celebración popular de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba

Tradición y creación en la celebración popular de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba La celebración popular de la Semana Santa en Ciénaga de Oro, Córdoba refleja un proceso creativo de mestizaje y sincretismo en la subregión del Medio Sinú. La puesta en escena de la misma abarca un complejo conjunto de celebraciones [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Medioambiental . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
15

Cuadrillas de San Martín

Cuadrillas de San Martín La destreza de los jinetes oriundos de San Martín, Meta, es magistralmente expuesta, cada 10 y 11 de noviembre, en estos juegos ecuestres en honor al santo patrono San Martín de Tours. Allí relucen cuatro cuadrillas de doce jinetes y tres suplentes, cada una representando un grupo de Galanes, Moros, Indígenas [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Cultural . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
14

Carnaval de Riosucio

Carnaval de Riosucio Cada dos años, en año impar, toma lugar en el municipio de Riosucio un Carnaval triétnico, de composición blanca, indígena y mestiza, cuya figura central es el Diablo. El reinado del Carnaval, que abarca una etapa de Preparación, Sanción y Consumación, es el escenario perfecto para la producción creativa, la celebración popular [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
14

Encuentro nacional de bandas musicales de Paipa

Encuentro nacional de bandas musicales de Paipa El Encuentro Nacional de Bandas de Paipa es una celebración de la tradición bandistica colombiana que, durante la última semana de septiembre, convoca y reúne a músicos, aprendices, maestros y aficionados a la música de todos los rincones del país. En tanto espacio de intercambio musical y cultural, [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Patrimonio Cultural Inmaterial . Social
Detalles
Sep
14

Sistema de conocimiento ancestral de los pueblos Arahuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta

Sistema de conocimiento ancestral de los pueblos Arahuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta Cuando el mundo se materializó, los principios de esta práctica, contenidos en la Ley de Origen, fueron establecidos para que los cuatro hijos originarios que representan los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta los cumplieran, [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Medioambiental . Patrimonio Cultural Inmaterial
Detalles
Sep
11

Seleccionados convocatoria Gráfica en aislamiento

Iniciativa del área de gráfica del Departamento de Arte sobre el periodo de aislamiento por Covid – 19.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Estudiantes . Noticia
Detalles
Sep
04

Studios & Satellites 2: proyecto sonoro en el que participa nuestro profesor Ricardo Arias

Una serie de música improvisada realizada virtualmente durante la cuarentena por covid-19.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Sep
03

#Escueladecritíca: publicaciones alrededor de los proyectos de grado de Arte en Bogotá

Mutaciones, habitar el cuerpo y el malestar es la primera publicación de esta nueva serie.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Ago
28

Intermedio – Festival de Teatro de Los Andes

Conversatorios, estrenos, podcast y obras en línea. Del 31 de agosto al 4 de septiembre. Consulte la programación aquí.

Por Oficina de Comunicaciones | Sin categorizar
Detalles
Ago
28

Hecho en Ciudad Bolívar: Anaru | Emprendimiento para transformar el territorio

Conozca el proyecto de Alejandra Aragon, Jhanier Cabrera y Kenthy Cabrera.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Ago
26

Convocatoria Voltaje, Salón de Arte y Tecnología | Séptima edición

Abierta hasta la medianoche del 14 de septiembre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Ago
20

Hagia Sophia, ¿museo o mezquita? Explica profesor de patrimonio cultural David Cohen

Transformación de Hagia Sophia tendrá que garantizar el acceso universal al patrimonio de la humanidad

Por Oficina de Comunicaciones | Maestría en Patrimonio Cultural Mueble . Noticia . Patrimonio
Detalles
Ago
20

Convocatoria agrupación editorial EnDeuda

Abierta hasta el 27 de agosto de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Ago
17

Simbionte: circuito de proyectos de grado de arte

Conozca las exposiciones de distintas universidades de Bogotá.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Ago
14

Convocatoria Biff Bang | Taller de video expandido y video mapping

Convocatoria abierta hasta el 25 de agosto de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Jul
31

Convocatoria programa Quiero Mentoría

Convocatoria abierta hasta el 1 de Agosto del 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Jul
30

Convocatoria Efectos Secundarios

Convocatoria abierta hasta el 16 de agosto de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Jul
30

En un abrir y cerrar de ojos – Proyectos de grado del Pregrado en Arte

Explore los proyectos del primer semestre del 2021 de los estudiantes del Pregrado en Arte en esta exposición en línea.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte
Detalles
Jul
30

Convocatoria: I Simposio Latinoamericano de Fotografía de Río de Janeiro

Convocatoria abierta hasta el 21 de agosto de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Jul
16

Limbos: exposición virtual de nuestro profesor Edgar Guzmanruiz

LA Galería albergó la exposición hasta el 6 de julio. Ahora es virtual.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Centro de Investigación y Creación - CIC . Noticia
Detalles
Jul
16

Convocatoria Premio Arte Joven 2020

Convocatoria abierta hasta la medianoche del 8 de septiembre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Jul
16

Convocatorio periódico El Uniandino

El departamento de cultura busca crítico de cine, periodista de arte y periodista de música.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Estudiantes . Externas . Música . Periodismo
Detalles
Jul
11

Nuestro profesor Edgar Guzmanruiz nuevo representante del Comité Distrital del Espacio Público -CDEP

Por un periodo de dos años hará parte del comité responsable de expresiones artísticas en el espacio público de la ciudad.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jul
11

La opción en Fotografía del Departamento de Arte lanza nueva página

En esta nueva plataforma podrá conocer la oferta académica, los trabajos de los estudiantes y profesores, entre otros.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jul
02

Proyectos seleccionados X Premio Uniandino a las Artes

Nueves proyectos seleccionados de estudiantes y egresados de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Externos . Noticia
Detalles
Jun
10

Video: Quince eventos para ver lo que se hace en Arte de la Universidad de los Andes

Exposiciones, convocatorias y eventos periódicos del Departamento de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jun
08

La perseverancia de las otras músicas: entrevista con nuestra egresada de Mapet Mange Valencia

En la entrevista con Malaria Sonora habla sobre la reactivación del circuito musical en tiempos de crisis.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Escuela de Posgrados . Noticia
Detalles
Jun
05

Portafolio de prácticas del Departamento de Arte 2020 – 2

Dirigidas para estudiantes del pregrado en Arte, postulaciones hasta el 21 de julio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jun
03

Cursos del área de Proyectos del Departamento de Arte

Consulte la oferta para el periodo intersemestral y segundo semestre de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Jun
02

Festival de Cortos en Cuarentena FECOCU

El proyecto busca enfrentar los retos y dificultades de la situación actual en el campo artístico.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Jun
02

¿Cómo representar al Coronavirus?

Basados en el artículo “Cómo dibujar el coronavirus” lo invitamos a usted a pegar en el tablero Diario del virus su representación del virus.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Jun
02

Se buscan sueños: ¿qué soñé? ¿qué soñaste?

Esta convocatoria busca ser un archivo de sueños, ¿qué soñó usted anoche? ¿qué soñó alguien conocido?

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Jun
02

Entrevistas de estudiantes con estudiantes y para estudiantes

La convocatoria tiene como objetivo que estudiantes de Arte que apenas comienzan, que van en la mitad, que ya casi terminan, entrevisten a los que están por finalizar.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
May
29

Convocatoria Hábitos Tecnológicos: cuerpos y movimientos

Convocatoria abierta hasta el 24 de julio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
May
18

Cursos de vacaciones del Departamento de Arte 2020 – 19

Intersemestral en junio y julio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
15

Galeria virtual C20: crear en tiempos de cuarentena

Muestra de trabajos, procesos y proyectos de estudiantes, egresados y profesores de la Facultad de Artes y Humanidades.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
May
15

Convocatoria X Premio Uniandino a las Artes: Espacios Virtuales

Convocatoria abierta hasta el viernes 12 de junio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
May
07

Consejerías para estudiantes del pregrado en Arte

Realice su consejería hasta el tres de junio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Abr
24

Convocatoria Galería virtual C20: Arte sin cuarentena

Convocatoria para estudiantes, egresados y profesores de arte de Los Andes.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Abr
22

Convocatoria Gráfica en aislamiento

La convocatoria esta abierta para profesores, egresados y estudiantes de Los Andes y estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad Distrital.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Abr
17

Egresados: Diana Chicaiza nos habla del freelance como artista

Nuestra egresada nos habla de su empresa y su proceso de creación.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Noticia
Detalles
Abr
15

Diario del año del virus

Participe y consulte el archivo grupal sobre el día a día en tiempos del corona virus.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia . Periodismo
Detalles
Abr
09

Video – El colectivo Salida de Emergencia y su propuesta para salir de la esfera del arte

A través de otros sistemas y cambios en los modelos económicos, egresados de arte buscan una salida a la emergencia actual del artista.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Noticia
Detalles
Abr
03

Con la cuchara no se juega: mercados para familias de Ciudad Bolivar

La clase de Arte y Activismo y la Fundación Nugesi21 invitan a participar en esta iniciativa.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Abr
03

Taller básico II: un proceso de sustracción, adición y solidificación

Los estudiantes de nuestro profesor Edgar Guzmanruiz nos muestran su proceso de taller.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Mar
25

Video – Juan Rodríguez y obedecer a las inquietudes propias para hacer arte

Nuestro egresado nos habla de su obra y de la forma en que concibe el trabajo del artista.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Noticia
Detalles
Mar
25

Convocatoria Emergent Art Space

Convocatoria abierta hasta el 25 de abril de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
25

Open call – Blurring the lines 2020

Convocatoria abierta hasta el 5 de junio de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
24

Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado 2020 -1 | Capítulo de Arte Uniandinos

Convocatoria abierta hasta la medianoche del martes 14 de abril de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Mar
19

Grabado sobre ruedas: un proyecto de creación en torno a la gráfica

Nuestra profesora Carmen Rodríguez es la directora de este proyecto que presentó este año su quinta edición.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Mar
19

Convocatoria Artecámara de ARTBO

Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
19

Convocatoria 5. Poetry Film Award

Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
13

Convocatoria: sexta edición del Premio de Arte Futura Generación

Premio bianual de arte contemporáneo para artistas entre los 18 y los 35 años, inscripciones abiertas hasta el 20 de mayo de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
12

Convocatoria internacional de arte contemporáneo: de Bogotá a Tokio

Convocatoria abierta para artistas en Bogotá hasta el 15 de abril de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles

Opciones para reunirse virtualmente

Opciones para reunirse vrtualmente: reuniones y videoconferencias para clases para la Facultad de Artes y Humanidades de Uniandes.

Por Oficina de Comunicaciones | Decanatura
Detalles
Mar
09

Convocatoria: Taller de manejo de obras de arte a cargo de Roberto Uribe-Castro

Enviar carta de motivación, portafolio y/o perfil antes del 12 de marzo de 2020

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Mar
06

Ricardo Arias es el curador de la primera versión del festival sonoFEST

Evento que reúne artistas nacionales e internacionales en torno a la música experimental.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Música . Noticia
Detalles
Mar
04

Simposio – Landscape Art of the Americas: Sites of Human Intervention across the Nineteenth Century

Este evento es auspiciado por la Terra Foundation for American Art y tendrá lugar en la Universidad de los Andes en mayo 21 y 22 del 2020. Inscripciones abiertas sin costo.

Por Oficina de Comunicaciones | Historia del Arte . Noticia
Detalles
Mar
04

Residencia artística Momentos Lúcidos: San Rafael Vol. 3.

Del 6 al 11 de abril de 2020 se realizará la residencia en Cura Sana, Vereda El arenal San Rafael.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Feb
28

Convocatoria para artistas- Embajada Británica Colombia

Convocatoria abierta hasta el 6 de marzo de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Feb
27
Feb
21

La tradición cultural de Occidente no es un expediente cerrado ni concluido. Presentamos la nueva Maestría en Estudios Clásicos

Este posgrado provee un espacio para el estudio, el desarrollo y la preservación de los estudios clásicos, espacio hasta el momento único en Colombia, inscripciones hasta el 10 de junio.

Por Oficina de Comunicaciones | Escuela de Posgrados . Noticia
Detalles
Feb
19

Convocatoria Primer coloquio de artes visuales

Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Feb
19

Edgar Guzmanruiz abre las puertas de su taller al periódico Arteria

Conversa sobre su nueva exposición en LA Galería que inaugura el 12 de marzo de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Feb
17

Convocatoria Creado para adidas

Convocatoria abierta para estudiantes hasta el 29 de febrero de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Estudiantes . Externas
Detalles
Feb
17

Inscripciones abiertas a las maestrías en Artes y Humanidades de Uniandes

Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, Humanidades Digitales, Historia del Arte, Música, Literatura, Patrimonio, Periodismo y la nueva Maestría en Estudios Clásicos.

Por Oficina de Comunicaciones | Sin categorizar
Detalles
Feb
14

Conozca los proyectos ganadores de la convocatoria Bota 2020 – 1

Esta iniciativa busca financiar proyectos colectivos de estudiantes del Departamento de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Feb
07

El paro sigue, la culpa de Duque y el uribismo es eterna

Columna del profesor Lucas Ospina en el medio digital Cerosetenta.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia . Periodismo
Detalles
Feb
07

Ciclo Luis Ospina

Cinco funciones dedicadas al trabajo cinematográfico de Luis Ospina desarrollado lo largo de cinco décadas.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Feb
07

Convocatoria: Artificio

Convocatoria abierta hasta el 10 de febrero de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Ene
31

Conozca los proyectos de grado presentados en la exposición Obra en la vía

29 estudiantes del Departamento de Arte presentaron sus proyectos en el segundo semestre del 2019.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Ene
24

Convocatoria BOTA

La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 11 de febrero de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Cerrado . Convocatorias . Facultad
Detalles
Ene
20

Myriam Luisa Díaz nombrada directora del Departamento de Arte

La profesora Díaz es ingeniera de sistemas y computación de Los Andes y magíster en informática (inteligencia artificial, reconocimiento de formas, geometría algorítmica) de la Université Paris 6 (UPMC).

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Decanatura . Noticia
Detalles
Ene
18

Video – Así fue la sexta edición de Voltaje, salón de arte y tecnología

16 artistas exhibieron sus obras entre los que están dos estudiantes de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, egresados y un profesor del Departamento de Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Egresados . Estudiantes . Noticia
Detalles
Ene
07

Portafolio de prácticas para Arte 2020-10

Dirigidas para estudiantes del pregrado en Arte, postulaciones hasta el 16 de enero de 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Ene
07

Taller de profundización en gráfica de la Universidad de los Andes

En este taller se acompaña el desarrollo de un proyecto personal de cada estudiante en artes gráficas.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Dic
04

Edgar Guzmanruiz presenta su obra “La isla de los muertos” en Pinta Miami

La feria se realiza del 4 al 8 de diciembre de 2019 en Miami, Florida.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Externos . Noticia
Detalles
Nov
27

Convocatoria para profesor de planta del Departamento de Música

Para el área de Composición para cine, teatro y medios. Se reciben postulaciones hasta el 15 de febrero del 2020.

Por Oficina de Comunicaciones | Cerrado . Convocatorias . Facultad . Música
Detalles
Nov
25

Resultados convocatoria Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos

Tres proyectos de estudiantes del Departamento de Arte recibieron el estímulo.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles

Galería: Exposición Confines

Conozca los proyectos de los estudiantes del curso de Instalación dirigido por el profesor Edgar Guzmanruiz.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Estudiantes . Noticia
Detalles
Nov
15

Elkin Rubiano y Jorge Alejandro Llanos son los ganadores del Reconocimiento Nacional a la Crítica y el Ensayo 2019

Conozca los proyectos ganadores y las menciones de honor de este año.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Nov
15

Admitidos a las maestrías de la Escuela de Posgrados para 2020-10

Admitidos para iniciar clases en el primer semestre del 2020 para nuestros 7 programas de maestría.

Por Oficina de Comunicaciones | Escuela de Posgrados . Noticia
Detalles
Nov
15

Misa y homenaje en memoria de nuestro colega y compañero Camilo Jiménez Peralta

Martes 19 de noviembre a la 1:00 p.m. en la Iglesia Nuestra Señora de Las Aguas.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles
Nov
11

“Los seres humanos somos títeres de la vida ”, Jaime Manzur

Lamentamos la muerte de Jaime Manzur. Entrevista sobre la historia de su teatro y el futuro de su obra.

Por Oficina de Comunicaciones | Noticia . Patrimonio
Detalles
Nov
09

Concurso Público de Méritos – Concurso profesoral UdeA 2019

Convocatoria profesoral de la Universidad de Antoquia abierta hasta el 11 de diciembre de 2019.

Por Oficina de Comunicaciones | Cerradas . Convocatorias . Externas
Detalles
Nov
06

Resultados convocatoria El Muestreo: La sopa está deliciosa

Conozca los artistas que participarán en la edición de este año.

Por Oficina de Comunicaciones | Arte . Noticia
Detalles