Video: “Olvídese de lo que está haciendo el resto del mundo”, Valentina Giraldo de Arte
Egresada de Arte con Opción en Periodismo, lidera su estudio de diseño LaValentina.
Bookvertising y biblioactivismo: proyectos de nuestro egresado Andrés Barragán
“Mi tarea es empoderar a la gente con libros, hacerles caer en cuenta que les permite vivir una mejor vida”.
Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos
Convocatoria abierta hasta el mediodía del viernes 15 de noviembre de 2019.
Aplazada – Convocatoria para profesor visitante de historia del arte contemporáneo
Por la coyuntura global a causa de la pandemia del COVID-19 esta convocatoria está aplazada hasta nuevo aviso.
Convocatoria para profesor de planta del Departamento de Arte
Para la posición de profesor de planta de animación en el área de Medios Electrónicos y Artes del Tiempo. Se reciben postulaciones hasta el 26 de enero de 2020.
Defendamos la libertad de expresión: NO a la censura al Salón Nacional de Artistas
Firme la petición para que entidades culturales se pronuncien en contra de el acto de censura a la obra de Power Paola y Lucas Ospina.
Galería: exposición Pastas el Gallo
La exposición se encuentra en el marco del 45 Salón Nacional de Artistas y estará abierta hasta el 2 de noviembre de 2019.
“Investigando desde el arte”. Encuentro de directivas de facultades de artes en Perú
Nuestra decana, Patricia Zalamea, participó en el encuentro en la Universidad Católica del Perú.
Condolencias por el fallecimiento de nuestro colega Camilo Jimenez
Gracias también por ser el mejor amigo y el mejor colega. Te extrañaremos siempre.
Video: Ciclo de teatro August Strindberg en Los Andes
Se presentarán las obras: La más fuerte, Paria, Acreedores, Padre y La señorita Julia.
“Lo minúsculo”, palabras de Alejandro Giraldo a nuestros graduandos
Es graduando de la Maestría en Literatura y egresado de Arte y Literatura.
Grados póstumos de Manuela y Juliana Peña Delgado, y Juan José Gómez Dueñas
La ceremonia tendrá lugar el 16 de octubre a las 2:30 p.m.
Resultados convocatoria Premio Salón Séneca 2019
Conozca las obras seleccionadas que participarán en la edición de este año.
Bus al Enea – Encuentro Nacional de Estudiantes de Arte
Inscripciones abiertas para estudiantes de arte para asistir al Encuentro Nacional de Estudiantes de Arte Enea en Ibagué.
Video: Así es el Pregrado en Arte de la Universidad de los Andes
David Peña, profesor del Departamento de Arte, opina sobre la importancia de estudiar arte hoy.
Vincent Heitzer, profesor de órgano de la Universidad de los Andes, en Noticias Caracol
Presentó el organo de la Catedral Primada de Colombia y el énfasis en órgano de la Maestría.
Uniandes celebra la protección de Los Columbarios y rechaza la reacción de Enrique Peñalosa
Apoyamos la decisión de conservar Los Columbarios del Cementerio Central y las obras de Antanas Mockus y la maestra Beatriz González.
Convocatoria Arte Abierto, Arte para Todos
Convocatoria abierta hasta el 31 de octubre de 2019.
Convocatoria Sí al Arte
Convocatoria para pintores y/o artistas mayores de 18 años, abierta hasta el 30 de noviembre de 2019.
“No se puede censurar el Arte” nuestro profesor Lucas Ospina en Noticias Uno
Reacción ante la censura del mural creado en el marco del Salón Nacional de Artistas.
Entrevista a nuestro profesor Santiago Lozano sobre la Temporada Cine Crea Colombia
El evento tendrá lugar en el Teatro Colón de Bogotá el 12 de noviembre.
La Facultad le da la bienvenida a Paola García, nuestra nueva secretaria general
Es ingeniera industrial y ha trabajado en Los Andes por más de cinco años.
Egresados: María Isabel Vargas presenta una perspectiva sobre el rol del artista hoy
Es egresada de la maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo.
Convocatoria Premio Salón Séneca 2019
Puede participar si es estudiante de la Universidad de los Andes y ha tomado algún curso o taller de Arte. Abierta hasta el 6 de octubre.
Sobre la obra de Powerpaola y Lucas Ospina en el Salón Nacional de Artistas
La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes apoya la expresión artística, independientemente de razones políticas o ideológicas.
Video: Nuevo Taller de Periodismo Audiovisual abierto al público general
Está dirigido a cualquier persona que quiera utilizar el video en su vida. Inscripciones abiertas.
Video: Nueva publicación del Departamento de Arte sobre los debates del arte contemporáneo
El libro Pensar la escena, sobre los debates en el sitio web Esferapública, fue compilado por nuestro profesor Jaime Iregui.
Galería: Cierre de la exposición Arte para Bogotá en la Universidad de los Andes
La exposición mostró parte de la colección de arte de Scotiabank Colpatria.
Taller de Ópera Uniandes presenta Dido y Eneas en el Teatro Colón
50% de descuento en cualquiera de las localidades presentando carné Uniandes. Funciones el 14 y 15 de septiembre.
Nuestra profesora Verónica Uribe ganó la beca Terra Foundation for American Art Symposium Grant
El simposio Landscape Art of the Americas tendrá lugar en 2020 y la convocatoria para participar ya está abierta.
Convocatoria – Landscape Art of the Americas: Sites of Human Intervention across the Nineteenth Century
Abierta hasta el domingo 6 de octubre. Conferencistas principales: Rachel Z. DeLue y Claudia Mattos Avolese.
Egresados: Andrea Galindo y Sonia Rojas participan en Artecámara
Nuestras egresadas participarán en la sección Artecámara de ArtBo, Feria Internacional de Arte de Bogotá.
¡Vuelven las Colaciones!
Miércoles de pensamiento, palabra, obra y colación con presentaciones de profesores de la Facultad.
Convocatoria: voluntarios equipo Feria del Millón 2019
Convocatoria abierta hasta el 8 de septiembre de 2019.
Convocatoria BOTA
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 8 de septiembre de 2019.
Convocatoria BOTA
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 8 de septiembre de 2019.
Convocatoria para cobertura periodística – La Paz en Pequeña Escala: Visiones de Nación, Vida Cotidiana y Transiciones Inacabadas
Convocatoria para cobertura periodística para estudiantes de Narrativas Digitales y de Facultad.
Cerosetenta busca reportero
Tiempo completo, vinculación por contrato. Puede postularse hasta el 19 de agosto.
Arte y patrimonio en Colombia: Monguí
Conozca los resultados de la investigación del Taller Arte y Patrimonio en Monguí, Boyacá.
Comunicado oficial de la Universidad de los Andes – Evacuados bloques ML y W
Se suspenden las clases en los bloques ML y W el 8 de agosto.
Convocatoria Global Latin American Voices
Convocatoria abierta hasta el 8 de Septiembre de 2019 para cinco extractos de obras nunca antes producidas.
La Facultad de Artes y Humanidades lamenta el fallecimiento de Héctor Bayona
Héctor fue fundamental para la consolidación del teatro en Colombia e indispensable para la historia de este campo en la Universidad de los Andes.
Taller de fotogrametría por Laura Colmenares
“Yo entiendo el mundo a través de la fotografía, de otra forma no lo entiendo” Viki Ospina
Con la serie inédita “Plaza de Mercado La Concordia”, nuestra profesora ganó el Premio Nacional de Fotografía 2019
Nueva oferta de cursos y talleres anuales del Departamento de Arte para el segundo periodo del 2019
Consulte la nueva oferta de cursos y los talleres anuales que se dictarán este semestre en el Departamento de Arte
Cursos y prácticas del Área de Proyectos del Departamento de Arte
Esta es la oferta para los estudiantes de la Universidad en el semestre 2019-2.
Nuevo curso – Guerra, testimonio y expresiones estéticas en Colombia: los desafíos de la paz
Se detiene en las obras que han buscado dar cuenta de los sentidos de las violencias y el conflicto
Nuevos cursos de fotografía del Departamento de Arte
Conozca parte de la nueva oferta de cursos del área de plásticas del Departamento de Arte.
Video: “Un país sin la creación y las artes no puede construir una paz correctamente”
Silvia Restrepo explica el cambio de nombre de la Vicerrectoría de Investigaciones a Vicerrectoría de Investigación y Creación
Convocatoria: Premio Arte Joven 2019
Si es artista colombiano, menor de 35 años y tiene interés en hacer una carrera en arte contemporáneo, esta convocatoria es para usted.
La importancia de participar musicalmente y el ensamble de músicas del Caribe de Los Andes
Artículo del musicólogo Ian Middleton sobre la participación activa en la música.
Beca Murales para la Convivencia del Programa Distrital de Estímulos
convocatoria abierta hasta el 26 de julio de 2019.
Video: La Universidad de los Andes estrena Club de lectura
Empieza en agosto y está abierto a todas las personas interesadas por la literatura.
Residencia para artistas uniandinos – Capítulo de Artes Uniandinos & Cooperartes
Convocatoria del Capítulo de Artes de Uniandinos abierta hasta el 8 de julio
Guía de ingreso para el uniandino de posgrado 2019-2
Información de interés sobre la Universidad y sus servicios para los estudiantes de posgrado.
Lanzamiento del disco “Contrived” de Ricardo Arias, Santiago Botero y Kim Myhr
Hace seis años se reunieron en Bogotá y durante un concierto de improvisación en Matik Matik decidieron grabar un disco.
Artes y Humanidades de Uniandes en el Foro Latinoamericano de Times Higher Education
Nuestra decana, Patricia Zalamea, participará en el panel Investigación en las artes.
Así fueron los proyectos de grado de Arte de 2019 – 1
Conozca los 23 proyectos de grado de los estudiantes del Departamento de Arte.
Convocatoria La vitrina 2019 – 2020
Recepción de proyectos hasta el miércoles 6 de agosto de 2019 a las 11:59 p.m.
Comenzó curso de migraciones culturales entre Los Andes y el Tec de Monterrey
El curso ha recorrido Ciudad de México y Guadalajara y continuará en Bogotá y otros lugares de Colombia.
Presentación del catálogo Las Colecciones de Arte en la Universidad de los Andes
En la publicación participaron estudiantes, profesores y egresados de Historia del Arte.
“Rembrandt, entre luces y sombras” artículo de Patricia Zalamea en Revista Credencial
Artículo de nuestra profesora de Historia del Arte para la Revista Credencial
Audio: Charla mitos y verdades sobre el derecho de autor para artistas
Audio de consulta de la charla mitos y verdades sobre el derecho de autor para artistas en el Departamento de Arte de Uniandes.
Galería: “Bio-Cuentos: Infancia y Ciencia Asombrosa”, publicaciones de nuestros estudiantes
Obras que, con rigor científico, presentan de manera entretenida temas de la ecología colombiana y de más allá.
Video: Conversatorio Alvaro Barrios – vida y obra
Video de consulta del conversatorio del artista Alvaro Barrios en el Departamento de Arte de Uniandes.
Convocatoria Sala de proyectos 2019-2020
Recepción de proyectos hasta el miércoles 6 de agosto de 2019 a las 11:59 p.m.
Susana Peralta, estudiante de Literatura, presenta su libro “Tus manos hirientes”
Escuche apartes del conversatorio con la profesora Claudia Montilla. El libro fue ilustrado por Lina Mujica.
Recorrido 360º – Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos
Imágenes de la Colección Casasola y otros archivos fotográficos.
9° Festival de Teatro de Los Andes – Convocatoria pública
Abierta para grupos estudiantiles o artistas en formación hasta el 21 de junio del 2019.
Convocatoria Materia Abierta: arte, teoría y tecnología en Ciudad de México
Se llevará a cabo del 5 al 26 de agosto, inscripciones hasta el 15 de junio del 2019.
Convocatoria Voltaje, salón de arte y tecnología
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2019.
Convocatoria SNAU – Salón Nacional de Arte Universitario
Convocatoria abierta para estudiantes que se encuentren estudiando arte en universidades públicas o privadas de Colombia.
Revista Arcadia publica prólogo de la coedición del Ceper: “Contra el poder: Alberto Donadío y el periodismo de investigación”
El prólogo de la periodista María Teresa Ronderos abre el libro de Juan Serrano que se presentó en la FilBo.
Video: la importancia de la investigación del patrimonio textil por la investigadora Patricia Victorio
La revista H-Art recibe artículos para su dossier sobre este tema hasta el 289 de junio.
Participación de la Facultad de Artes y Humanidades de Los Andes en la FilBo 2019
Lanzamientos y conversatorios hacen parte de las actividades en la feria que tiene lugar hasta el 6 de mayo.
Convocatoria: Arte y Contexto de la Pontificia Universidad Javeriana
Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo de 2019.
Curso Diseño de información para contar historias
Del 2 de agosto al 25 de agosto. Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Convocatoria: Apoyo a proyectos de grado | Capítulo de Arte Uniandinos
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 23 de abril.
En video: conozca la celebración de Semana Santa en Ciénaga de Oro
Estas son algunas de las personas que por medio del arte hacen posible esta celebración en Córdoba
El peso de la mano de David Peña en exposición
La exposición estará abierta al público hasta el 19 de abril en LA Galería.
Galería – Almuerzo de graduandos de pregrado y posgrado de la Facultad de Artes y Humanidades
El 2 de abril la Facultad celebró el grado de sus estudiantes de pregrado y posgrado.
Conozca el proceso de una pieza en Rakú
Alice, estudiante de intercambio, nos muestra el proceso de su cerámica en la quema experimental Rakú.
Patricia Zalamea, decana de Artes y Humanidades participó en el International Deans’ Course Latin American DAAD
Nuestra Decana participó junto con otros tres decanos de universidades colombianas.
Premios nacionales de cultura
Son un reconocimiento a la creación y a la gestión del estudio de las artes y la cultura
Convocatoria abierta hasta junio 28
Convocatoria para plantas profesorales Departamento de Artes Visuales, Pontificia Universidad Javeriana
La convocatoria para plantas profesorales cierra el 26 de abril de 2019.
Convocatoria: Desde las ligas menores, diálogos subvertidos de La Lanza Colectivo.
Las sesiones se desarrollarán entre el 28 de marzo y el 27 de abril de 2019 en El Parqueadero, Museo Miguel Urrutia.
Paulina Moncada, estudiante de Arte, presenta su obra Memoria pulsar en la exposición Autónomo del MAMBO
La exposición estará abierta hasta el 4 de abril en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Convocatoria Intervenir la Historia
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 24 de mayo de 2019.
Video: Así fue la 5ª versión de la Semana de las Artes y las Humanidades de la Universidad de los Andes
Fotos y videos de la más reciente versión de la Semana de las Artes y las Humanidades.
Convocatoria Feria del Millón Bogotá
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de junio de 2019.
Postulación para Beca de Artes en China/Seeking Creative Thinkers: 2019 China Arts Fellowship
Is designed to foster the next generation of creative thinkers and cultural leaders; people who recognize possibilities and connections
Convocatoria para la publicación Industrias Creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Se reciben propuestas hasta el 28 de junio.
Portafolio Distrital de Estímulos para la Cultura 2019
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes entregará mas de 6000 millones de pesos entre becas, premios, pasantias y residencias.
La Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento de Gloria Zea
Gloria Zea fue egresada y miembro de nuestra comunidad.
Cuadernos de Periodismo, nueva colección del Centro de Estudios en Periodismo
Entrevista a Lorenzo Morales, profesor del Ceper y coordinador de la nueva colección.
Convocatoria del 4to Weimar Poetry Film Award
Convocatoria que llega desde la ciudad de Weimar en Alemania acerca de Poetry film.
Dossier: Colombia, siglo XIX: Viajes, intercambios y otras formas de circulación
Revista de literatura, teoría y crítica. Aceptación de documentos hasta el 31 de enero
Convocatoria 22 tema libre de la revista Perífrasis de Literatura
Revista de literatura, teoría y crítica. Aceptación de documentos hasta el 30 de mayo.
Convocatoria 21 de la revista Perífrasis de Literatura
Revista de literatura, teoría y crítica. Aceptación de documentos hasta el 30 de mayo.
Convocatoria grabado sobre ruedas V
La convocatoria tendrá como tema Colombia. Extendida hasta el 24 de mayo de 2019, 5:00 p.m.
Ana María Chamucero, estudiante de Arte, obtuvo primer puesto en exposición en Croacia
La exposición colectiva fue organizada por la Prsten Gallery en Croacia.
Verónica Uribe, renovada como Directora del Departamento de Historia del Arte
Fue renovada por dos años a partir del 1 de febrero del 2019.
Ciclo de iniciación musical
Está dirigido a niños entre los 2 y 6 años acompañados por sus padres. Las clases se dictan en el campus.
Programa musical infantil y juvenil de formación musical
Está dirigido a niños y jóvenes desde los 6 hasta los 18 años y las clases se dictan en el campus.
Los Oscar 2019: Nostalgia del pasado y deseo de limpieza
Análisis de nuestro profesor de cine colombiano y crítico Pedro Adrián Zuluaga.
Propuestas seleccionadas convocatoria Bota 2019 1
La convocatoria Bota destina hasta tres millones de pesos para financiar proyectos estudiantiles.
Los Andes y el Tecnológico de Monterrey ofrecerán curso de verano sobre intercambio cultural entre México y Colombia
Tendrá lugar en Ciudad de México, Guadalajara y Bogotá. Inscríbase a la reunión informativa el 6 de marzo aquí.
Así fueron los proyectos de grado de Arte de 2018 – 2
Conozca los 22 proyectos de grado de los estudiantes del Departamento de Arte.
Fotógrafos seleccionados para exponer en Opción Foto 1
La exposición tendrá lugar en el Centro Colombo Americano sede centro.
Abiertas convocatorias del CIC para profesores de planta de la Facultad
Hasta el 15 de marzo, abiertas las convocatorias específica y cerrada del Centro de Investigación y Creación.
Prográmese con los eventos de la Semana en su 5ª versión
Tendrá lugar del 25 de febrero al 1 de marzo. Exposiciones, conciertos, charlas y conversatorios hacen parte de la programación.
Convocatoria Sabores de Colombia
Convocatoria de Oster abierta hasta el 9 de marzo de 2019.
Dibujando en el territorio andino, proyecto de investigación “Arte rupestre del Rio Loco, Perú”
Proyecto de investigación de la Universidad de Alcalá y la Universidad de los Andes.
Convocatoria Exposición Opción Foto 1
Convocatoria abierta para estudiantes que hayan tomado cursos de la Opción en Fotografía.
En video: charla Digital Storytelling in a Global City por Tim Raphael
Esta fue la charla inaugural del Pregrado en Narrativas Digitales y la Maestría en Humanidades Digitales.
Homenaje a nuestros estudiantes Juan José Gómez Dueñas, Manuela y Juliana Peña Delgado.
Jueves 7 de febrero a las 12 m. en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes.
Narcoestéticas, proyecto de investigación y creación de periodismo, arte y antropología
En este video, Ómar Rincón presenta el proyecto interfacultades que hace junto con Lucas Ospina y X Andrade.
Nuevos profesores del Departamento de Humanidades y Literatura
Se vinculan Nicolás Vaughan al área de Estudios clásicos y Pedro Ribeiro del convenio Camões.
Abiertas las convocatorias de estímulos para estudiantes de la Facultad
Están dirigidas para proyectos de grado de pregrado y posgrado. Cierra el 21 de febrero.
Digital Storytelling in a Global City por Tim Raphael, profesor de Rutgers University-Newark
Charla inaugural del pregrado en Narrativas Digitales y la Maestría en Humanidades Digitales.
María Isabel Téllez, estudiante de Historia del arte, trabajará en la Colección Peggy Guggenheim
Fue aceptada para la pasantía en Venecia durante el 2019.
Imágenes que se desdibujan en el tiempo de Esteban Peña en exposición
Del 17 de enero al 16 de febrero estará expuesta en la galería Nueveochenta.
Patrocinio del Banco de la República para estudiar en el exterior posgrado en Artes Plásticas
Convocatoria abierta hasta el 26 de abril de 2019.
Santiago Restrepo habla sobre la primera edición de Don Quijote en Radiónica
Escuche aquí la entrevista a nuestro profesor de Literatura sobre la importancia de esta obra.
Condolencias por el fallecimiento de la familia Peña Delgado
Lamentamos el fallecimiento de nuestras estudiantes y sus padres.
Convocatoria Congreso Colombianistas XXI
Abierta para mesas y ponencias hasta el 15 de febrero del 2019.
Oferta de cursos de la Facultad para 2019-1
Estos son los cursos para el primer semestre del 2019 de los pregrados en Arte, Historia del Arte, Literatura, Narrativas Digitales y la Escuela de Posgrados.
Investigación y creación en 2 minutos: Armando Fuentes
Tenor e intérprete de laúd, trabaja con el perfil sonoro de las iglesias coloniales.
Nuestro profesor Ómar Rincón discute el proyecto de ley TIC en Pregunta Yamid
Es profesor del Ceper y analizó las implicaciones de la ley y advirtió sobre sus riesgos.
Curando el coleccionismo
Artículo de Alex Herrera, profesor de Historia del Arte, sobre su proyecto de patrimonio arqueológico.
Convocatoria para “junior scholars” del Getty Foundation
Hasta el 15 de diciembre está abierta la convocatoria para este grupo de investigación.
Patrimonio con backbeat: el reggae como patrimonio intangible de la humanidad
Análisis de Ian Middleton, musicólogo y profesor de Música.
Rakú, quema de cerámica en la técnica tradicional oriental
Este evento lo organiza el Departamento de Arte semestralmente.
“El lugar donde forjé mi identidad” Andrea Echeverri sobre Los Andes
Andrea Echeverri, integrante de Aterciopelados, es egresada de Arte.
Estas son las obras ganadoras del Premio Séneca 2018
Juanita Ariza, Juan Moreno, Nicolás Valencia y Duvan Estrada fueron los ganadores.
Gemma Bernadó, profesora de Literatura, trabaja con escolios latinos tardoantiguos
Es parte de su proyecto de investigación sobre crítica textual.
La interdisciplinariedad en el estudio del patrimonio cultural
Artículo sobre los proyectos de la Iniciativa de Patrimonio de la Facultad de Artes y Humanidades.
“La coolture es la cultura común del siglo XXI”, Ómar Rincón
“La coolture. Cultura en formato cool y pop” es el nuevo texto de Ómar Rincón, profesor del Ceper.
Laura Zarta, egresada destacada del Pregrado en Arte
Maestra en arte con énfasis en proyectos culturales. Sus proyectos: GWA, arte y sostenibilidad.
Santiago Prieto, egresado de nuestra Facultad, fue nominado a tres premios Latin Grammy 2018
Fue nominado por el disco Encanto tropical y la canción “Bailar contigo” de Monsieur Periné.
Convocatoria de practicante para la revista H-Art
Busca estudiante de historia del arte, arte y/o literatura para práctica académica 2019-1.
El rol de artistas y literatos en 70 años de Los Andes
En la última edición de la Nota Uniandina, dedicada a los 70 años de la Universidad, aparecen dos artículos sobra la Facultad: “El camino a la modernidad” y “Lenguas vivas”.
Balance de la temporada de arte en Bogotá 2018
Jaime Iregui, profesor de arte, hace un recuento de lo que sucedió en octubre.
Egresada destacada: Laura Galindo de la Maestría en Periodismo
Es egresada de la Maestría en Periodismo y ganó un Premio Simón Bolívar.
Video: Exposición Retratos de familia y espacios identitarios de las tribus
Se expone en La Quinta de Bolivar y es una propuesta del colectivo La Caverna.
Video: Exposición Retratos de familia y espacios identitarios de las tribus
Se expone en La Quinta de Bolivar y es una propuesta del colectivo La Caverna.
Video: Exposición Retratos de familia y espacios identitarios de las tribus
Se expone en La Quinta de Bolivar y es una propuesta del colectivo La Caverna.
Audio: ¿Los artistas trabajan? conversatorio con Carolina Rodríguez
Audio de consulta del conversatorio de Carolina Rodríguez en el Departamento de Arte de Uniandes.
Galería: Así fue la fiesta de El Bobo y el cumpleaños de la Universidad de los Andes
El lanzamiento del libro «Alberto Magno en Los Andes», la presentación de del Grupo de Teatro y un concierto de música antigua, hicieron parte de la celebración.
Disponible la publicación de la 13ª versión del “Premio Nacional de Crítica”
Textos de Miguel Rojas, Claudia Díaz, Efrén Giraldo, Carlos Orlando Fino y Ericka Flórez. El impreso circula con el Periódico Arteria.
Revista Clave 019-97
Es un espacio para explorar distintos senderos del campo de la CREACIÓN MULTIMEDIA: ideas, teorías, visiones, propuestas artísticas, metodologías, proyectos formales o técnicos, y demás posibilidades ofrecidas por las diferentes disciplinas que se ven involucradas en su estudio y desarrollo.
El archivo musical de la Catedral Primada de Bogotá
El profesor Rondy Torres habla de los proyectos de musicología en la Catedral Primada de Colombia.
Nuevo Ciclo de iniciación musical de la Universidad de los Andes
Está dirigido a bebes y niños de los dos a los seis años y las inscripciones están abiertas para empezar clases en 2019.
Guía de ingreso para el uniandino de posgrado 2019-1
Información de interés sobre la Universidad y sus servicios para los estudiantes de posgrado.
Los placeres y recompensas de la búsqueda y del trabajo en equipo. El caso de Soledad Acosta de Samper (1833 -1913)
Artículo sobre la investigación de Carolina Alzate, profesora titular de Humanidades y Literatura.
Corto de Ana María Patiño, estudiante de la Facultad, participará en Bogoshorts
Es estudiante de Arte e Historia del Arte y su corto “Te mando flores” participará en Bogoshorts
Video: Así fue el Taller de Escritura en Humanidades Digitales en Los Andes
22 académicos del campo de todas partes de América escribieron tutoriales de HD en español.
Video: Ana María Franco presenta el libro New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin America
El libro es editado por Ana María Franco, profesora de Historia del Arte y Mariola Álvarez.
Piedra y polvo y Cronologías envolventes de Juan Fernando Herrán en exposición
Del 15 de noviembre al 15 de diciembre estará abierta la exposición en Galería Nueveochenta.
Taller de ritmos del Caribe con jóvenes de Fenicia
Profesores y estudiantes de Música compartieron con jóvenes de Fenicia.
Maria Clara Bernal participa en coloquio sobre Surrealismo en Pennsylvania
El evento inaugura la celebración del centenario del Surrealismo en 2024.
Visita del Tecnológico de Monterrey a la Universidad de los Andes
Este encuentro busca explorar posibilidades de colaboración interinstitucional
Estudiante de Arte de Los Andes participará en Artecámara de ArtBo
María Antonia Fernández, estudiante de Arte, presentará su obra Mosaico.
Encuentro para conocer proyectos de investigación y creación de la Facultad
El viernes 26 de octubre tendrá lugar esta jornada en que profesores y estudiantes presentarán sus proyectos.
Sello Disquero Uniandes hará parte de la representación de Colombia en Womex
El Centro Cultural de Los Andes llevará el Sello dentro de su portafolio.
Premio Arte joven 2018: conozca la obra del ganador y la de otros 5 uniandinos destacados
Juan Pablo Uribe se llevó el primer puesto y Alberto Miani una de las menciones.
Cursos libres de la Facultad para 2019
Son cursos de pregrado en Pensamiento científico y Culturas, artes y humanidades.
Egresados | María Wills publica “Los cuatro evangelistas”
Esta fue la monografía de grado en la Maestría en Historia del Arte de la curadora e investigadora.
Done a la campaña Pa’lante Pacífico de Quiero Estudiar
La Universidad de los Andes y la W Radio se unen por la educación superior de los jóvenes del Litoral Pacífico. Done aquí.
Trabajo de la Universidad de los Andes en la Catedral Primada de Bogotá
Entrevista a Monseñor Huertas sobre los proyectos en la Catedral Primada.
Beca internacional para periodistas digitales jóvenes – International Center for Journalists
The program pairs participants with U.S. hosts across the country at digital communications firms, startup incubators and cutting-edge digital newsrooms that are good matches for the visiting journalists’ backgrounds and skills.
Voltaje – 5º salón de arte y tecnología
La exposición tendrá lugar en el Centro Creativo Textura. En la Universidad de los Andes se harán dos talleres y el foro académico. Del 24 al 29 de octubre.
David Bautista es el primer Magíster en Humanidades Digitales en Latinoamérica
Es el primer magíster en este campo en Latinoamérica y creó una plataforma digital de historia económica.
Convocatoria Premio Salón Séneca 2018
La convocatoria Premio Salón Séneca 2018 estará abierta hasta el 21 de octubre de 2018.
Revista H-Art de Historia del Arte fue aceptada en LatinRev
Fue aceptada en la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades.
Nicolás Gómez Echeverri, nuevo director del Museo de Arte Contemporáneo de Lima
Nicolás Gómez Echeverri es egresado de Arte con énfasis en Artes Plásticas e Historia y Teoría del Arte.
Mauricio Arias en la Universidad de la Florida
Estas son las actividades académicas en las que participó nuestro profesor de piano.
Los Andes celebra 70 años de investigación y creación
Conozca la programación de este evento que recoge la investigación y creación de estudiantes, profesores y egresados en 70 años de Los Andes.
Convocatoria: Revista H-Art – Dossier: Arte prehispánico e indígena
La revista H-Art recibirá artículos para el dossier hasta el 27 de enero de 2019.
Convocatoria: Revista H-Art – Tema libre
La Revista H-Art recibirá artículos del 3 de octubre de 2018 al 27 de enero de 2019 para el quinto número.
Esteban Peña, profesor de Arte, participa en ArtBo 2018
Esteban Peña, profesor de Arte, estará participando en la edición número 14 de Artbo con la galería Nueveochenta.
VIII Simposio de Historia del Arte: Arte y medio(s) en la historia contemporánea del arte
Del miércoles 24 al viernes 26 de octubre en el campus de la Universidad de los Andes. Consulte la programación aquí.
Video: Maestría en Patrimonio Cultural Mueble
Se aborda el estudio, la gestión, la valoración, la conservación y la investigación del patrimonio.
Voces. Columnas de opinión
Nueva sección en Uniandes para aportar al debate de temas de coyuntura y trascendencia nacional.
Homenaje a María Luisa Ortega
En el marco del homenaje, se lanzó el libro ¡Y que vivan las humanidades!, compilado por Francia Elena Goenaga.
Inscripciones abiertas para la Escuela de Posgrados
Hasta el 16 de octubre están abiertas las inscripciones para nuestras maestrías y doctorado. Conozca aquí los programas, el proceso de admisión, apoyo financiero, entre otros.
Entrevista a Andrés Rodríguez, estudiante de la Maestría en Historia del Arte
Andrés Rodríguez, joyero y curador, habla de su investigación y el proyecto “Bogotá una joya”.
Catálogo de la exposición Pobre Pobreza de Lucas Ospina
Proyecto ganador en la categoría de creación en la convocatoria Interfacultades 2015. Visite el catálogo aquí.
La Facultad en Guatemala, para la preservación del patrimonio
2da Conferencia Regional y Talleres de Capacitación sobre Preservación Patrimonial: del 2 al 5 de octubre
Investigación en el Departamento de Música
El profesor Rondy Torres, cuenta cómo investigaciones han derivado en productos como discos o conciertos.
Arte y Convergencias a cargo de Elías Heim en Galería El Museo
Seminario sobre arte contemporáneo a cargo de Elías Heim, docente de escultura en Cali, en la Galería El Museo. Octubre y noviembre del 2018 en Bogotá.
Proyecto de investigación del énfasis en musicología de la Maestría en Música
Conozca la investigación de Ronald Perilla, egresado del énfasis en musicología de la Maestría en Música.
Colectivo de egresados y profesores de Arte participa en obra proyecto de arte y naturaleza
El colectivo de la profesora M Jiménez y egresados de Arte participó en el proyecto Dona tus flores marchitas.
Juegue el Bingo Fopre en el día del estudiante
El 27 de septiembre tendrá lugar el Bingo Fopre que ayuda a recaudar fondos para el Fondo de Programas Especiales – Fopre.
Inscripciones abiertas para la carrera Senek 2018
Participar ayuda a recaudar fondos para Quiero Estudiar Deportes. Tendrá lugar el domingo 28 de octubre.