¿Qué ofrece la Escuela Experimental de Artes y Humanidades en junio? Cursos para todo público
Oferta de historia del arte, periodismo, curaduría y el lanzamiento de nuestra microcredencial
Lo curatorial desde el sur: libro editado por Carolina Cerón y Ximena Gama
Lanzado en la Filbo 2023
Lina Méndez es pasante en el Arms and Armor Department del MET
Nuestra egresada de Historia del Arte ha reforzado el archivo digital del MET
5 cursos de artes y humanidades para estudiar en estas vacaciones en Los Andes
Abierto a estudiantes y público general
Curso intersemestral: Carnavalia Mostrorum, performance, identidad y fiesta en América Latina
Inscripciones 29 7 30 de mayo de 2023
The inverted theatre: transmedia is/as hybrid – Conferencia de Carmen Gil en Mahindra Center, Harvard
En el marco de Transmedia Arts seminar
Taller ‘Feedback sonoro’ con Nicolas Collins
La convocatoria cerrará el viernes 21 de abril de 2023
Interiores – proyecto de Santiago Forero en la revista El Malpensante
Realizado en su estadía como profesor visitante en Hamilton College
Charlas sobre las maestrías de Artes y Humanidades para estudiantes de pregrado Uniandes
Conozca las ventajas de continuar sus estudios de posgrado en la Universidad de los Andes
Catharsis: cuando la depresión no se ve ni se imagina. Un documental de Geraldin Muñoz
Producido por nuestra profesora Lissette Orozco Ortiz
Giovanni Randazzo en la residencia Naturarchy: Towards a Natural Contract
Tendrá lugar del 13 al 23 de marzo de 2023
Beca de la Fundación Carolina para el Máster en Historia del Arte de la Edad Moderna en Madrid
Postúlese hasta el 15 de marzo de 2023
Opciones académicas Facultad de Artes y Humanidades
Conozca e inscríbase a nuestras opciones a partir del lunes 6 de marzo hasta el viernes 12 de mayo
Convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2023
Portafolio de convocatorias del Programa Distrital de Estímulos – PDE 2023
El debate como práctica artística – entrevista a Jaime Iregui en El Espectador
Sobre su trabajo como director de Esfera Pública
Ecotone: chagras, payaos, camellones – Una curaduría de Juliana Steiner
Center for Human Rights and the Arts (CHRA) del Open Society University Network (OSUN)
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Guía uniandina para el primer semestre de pregrado 2023-1
Información de interés sobre la Universidad de los Andes y sus servicios para los estudiantes de pregrado que ingresan en el primer semestre de 2023
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Prácticas en el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia – Badac 2023-1
Prácticas remuneradas y no remuneradas
Transregional Academy on Latin American Art IV: Plural Temporalities. Theories and Practices of Time
La Academia facilita un intercambio transregional sobre conceptos de temporalidad e historicidad
Maira Jinneth Martínez Téllez – Nueva asistente administrativa del Departamento de Arte
A partir del 1 de noviembre de 2022
Esteban García ganador de Exhibit Columbus 2022-23
Es egresado de la Maestría en Artes Plásticas Electrónicas y del Tiempo – MAPET
Convocatoria de intercambios nacionales de pregrado y posgrado 2023-10
Convocatoria abierta hasta el miércoles 5 de octubre hasta las 10:00 a.m.
Convocatoria de intercambios nacionales 2023-20
Convocatoria abierta hasta el miércoles 12 de abril de 2023 hasta las 10:00 a.m.
Convocatoria Enjambre: Solarpunk, utopías y sostenibilidad
Para artistas a nivel nacional – Hasta el 2 de octubre 2022
10 años del Pregrado en Historia del Arte
Especial en video con personas que han hecho posible el programa
Infobae: “Cinco editoras de libros que se destacan hoy en Colombia”. Tres son egresadas uniandinas
Egresadas de los pregrados en Arte y Literatura
Podcast Oblicuo. Visiones de la fotografía
Las fotógrafas latinoamericanas cuentan sus propias historias
Convocatoria Sala de Proyectos 2022-2023
Hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 a las 11:59 p.m.
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
Inscríbase al Laboratorio de Animación con Sheila Sofian, invitada internacional.
Sofian es una directora de cine destacada por la combinación de animación y documental
Prácticas en el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) – 2022-2
Inscripciones del 21 al 29 de julio de 2022
Convocatoria: 1er congreso internacional sobre artes digitales
Envío de propuestas hasta el 20 de septiembre de 2022
Cursos y talleres del énfasis de Prácticas de lo público para el segundo semestre de 2022
Inscripciones a partir del 21 de julio de 2022
Admitidos 2022-2 a la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades de Uniandes
Admitidos para iniciar clases en el segundo semestre del 2022 en nuestros programas de maestría y doctorado.
Video. El LEAP analiza el fondo fotográfico de Juan Nepomuceno Gómez en el MAMBO
Documenta la cultura material y las técnicas del retrato de inicios del siglo XX
Convocatoria ICCROM Coloquio digital: gestión y conservación del arte contemporáneo en América Latina y el Caribe
Hasta el 31 de agosto de 2022
Convocatoria: Eureka – Séptima edición de cine universitario
Se recibirán proyectos del 22 abril al 1 de agosto de 2022
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Video. Nuestras egresadas de Arte e Historia del Arte Susana Vargas y Laura Bolívar trabajan en el MAMBO
Susana y Laura hacen más accesibles las actividades y el contenido que produce el museo
Curso intersemestral: Taller de arte y alimento con María Buenaventura
Lunes y miércoles de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.
Curso intersemestral: taller de grabado popular y callejero con la profesora Carmen Rodríguez
Del 6 de junio al 25 de julio de 2022
Reconocimiento y despedida a Orlando Díaz
45 años de trabajo en la Universidad de los Andes
Taller básico de dibujo con Lina Espinosa
El curso hace parte del ciclo básico del Pregrado en Arte en el énfasis de Artes Plásticas
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
Myriam Luisa Díaz Moyano renovada como directora del Departamento de Arte
Para el periodo 2022-2024
Convocatoria: apoyo a proyectos de grado | Capitulo de Arte Uniandinos
Hasta el jueves 5 de mayo de 2022
Convocatoria: Futuros híbridos: teatro y performance post/pandemia en el Antropoceno
Hasta el 31 de mayo de 2022
Convocatoria | Taller urgente: los árboles fónicos y la lengua del corazón
Abierta hasta el 24 de abril
Convocatoria Pandemials
Para proyectos de grado del Pregrado en Arte presentados en 2020-1, 2020-2 y 2021-2
Nombramiento administrativo en el Departamento de Arte en 2022-1
Conozca a Luis Fernando Betancourt, Auxiliar logístico y administrativo del Departamento de Arte
Chanclas japonesas: emprendimiento de egresadas Facartes
Chanclas japonesas es un estudio de encuadernación artesanal
¡Qué cerámica tan cula! Colectivo Severas nenas
Creación colectiva desde lo intimo, la amistad y la cerámica
Convocatorias: Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) – 2022
Le presentamos las convocatorias de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) – 2022
Convocatoria: Teatro de Subida busca colorista para cortometraje
Convocatoria abierta hasta el 18 de marzo de 2022
Videograma: festival internacional de videoarte
Visite la exposición hasta el 30 de abril del 2022
Convocatoria: Creatividad en tiempos de COVID-19 de Michigan State University
Se buscan acciones que promuevan nuevas expresiones creativas
Hábito de pigmentación | Helen Alfaro en la Vitrina
Una exploración del pigmento como forma y materia, en un soporte poco convensional, el espacio expositivo
María Isabel Vargas presenta Paleta en Nueveochenta arte contemporáneo
La artista indaga sobre eso en el color que hace parte de nuestra identidad
Infinitos de La Quinta del Lobo: la obra que transformó el espacio del Teatro Colón
El proyecto dirigido por nuestra profesora Carmen Gil Vrolijk se presentó del 19 al 21 de marzo en el teatro.
americana | Susana Oliveros en la Sala de Proyectos
Una exploración de la puesta en escena de las mega tiendas que ofrecen un estilo de vida
Siete novedades en la Facultad de Artes y Humanidades en 2022-1
Noticias de la Decanatura, Comunicaciones, Arte, Perífrasis, Historia del Arte y Música
Temporal | Exposición de Juan Mejía en SN macarena
Temporal enfrenta la práctica de acampar con los asentamientos de migrantes alrededor del mundo
Convocatoria: New Images Festival 2022
Athanor de Eduardo Merino Gouffray en la Vitrina
Conozca la exhibición Athanor de Eduardo Merino Gouffray en la Vitrina, espacio de exposición del Departamento de Arte
Aires de cambio en el campus: nuevo mural en el Tx
Iniciativa colectiva entre los profesores del Área de Prácticas de lo Público y los estudiantes del Departamento de Arte
A través de la memoria de María José Sánchez en la Sala de Exposiciones Cafam
Visite la exposición de nuestra egresada hasta el 30 de enero
Monjas coronadas. Retratos coloniales revelados
Vea los siete videos que explican los hallazgos de los exámenes químicos y lumínicos
Ángel Romero obtiene mención especial en la versión 2021 de la convocatoria Blurring the Lines
Nuestro egresado postuló su proyecto Memorama contra el olvido para un futuro incierto
Convocatoria: cuarta Transregional Academy on Latin American Art en Los Andes
Envíe su propuesta hasta el 24 de enero de 2022
Concurso de cuento Ramón de Zubiría 2021: reconocimientos a estudiantes y egresados Facartes
Premios a tres egresadas y un estudiante de nuestra Facultad
Muy a la larga | Exposición de proyectos de grado de Arte
Visite la exposición del 13 al 17 de diciembre en el campus de Los Andes
Mecanismos para un no mundo maravilloso | Exposición de proyectos de grado de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Visite la exposición del 11 al 18 de diciembre en LIA (Laboratorio interdisciplinar para las artes)
Taller de títeres, marionetas y muñecos
Taller de títeres, marionetas y muñecos. Una clase del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Becas y alternativas de apoyo financiero
Cubrimos el 50 % del valor de la matrícula en Literatura, el 30% en Arte, Historia del Arte y Música Inscripciones abiertas hasta el 28 de noviembre de 2021
Llegarás para olvidar | Abraham Benjumea en SN maCarena
Conozca la exposición Llegarás para olvidar de nuestro egresado del Pregrado de Arte Abraham Benjumea en SN maCarena
¡Felicitaciones a los graduados 2021-2 de la Facultad de Artes y Humanidades!
Así fue la ceremonia de grados 2021-2 de la Facultad de Artes y Humanidades
La caliente y nublada atmósfera de un silencioso sol | Exposición de Esteban Peña en Nueveochenta
Visite la más reciente exhibición del profesor del Departamento de Arte Esteban Peña
Territorios acumulados: la obra de Juan Fernando Herrán según María Clara Bernal
La publicación forma parte de la colección Nueveochenta en red
Oferta laboral: educación artística con niños
Convocatoria para ocupar puesto de tiempo completo
Convocatoria Premio Salón Séneca 2021
Convocatoria abierta hasta la medianoche del 24 de octubre de 2021.
MEAT: Medios Electrónicos y Artes del Tiempo en Los Andes
Conozca proyectos de egresados y profesores
Egresados: Excessive Knowledge una exposición de Juan Camilo Guzmán
Conozca la exposición Excessive Knowledge de nuestro egresado de Arte Juan Camilo Guzmán en la Sala de Exposiciones Cafam.
Arte y resistencia. Perfil de Carolina Caycedo, egresada de Arte
El Museum of Contemporary Art Chicago exhibió el trabajo de Caycedo en la última década
Testimonios Viernes de Modelo del Departamento de Arte
Conozca la historia y los personajes detrás de Viernes de Modelo.
Reto Realidades increíbles, ficciones creíbles: Fotografía y Archivo
Reto Realidades increíbles, ficciones creíbles: Fotografía y Archivo para la comunidad Uniandina.
Leve y emergente de Juan Fernando Herrán en Nueveochenta | Uniandes
Nuestro profesor de Arte Juan Fernando Herrán presenta su más reciente exposición: Leve y Emergente.
Convocatoria: Programa de voluntarios para la Feria del millón 2021.
La Feria del Millón abre la convocatoria para los voluntarios que quieran hacer parte de su equipo para el evento 2021.
Los Andes examina las esculturas de Isabel y Colón retiradas de la Av. El Dorado
Este análisis hace parte de una alianza entre Los Andes y el Ministerio de Cultura
Exposición Befo de Cristian Arias | Sala de proyectos
Esta exposición forma parte de la convocatoria de la Sala de proyectos de la Universidad de los Andes.
Sala de proyectos | Exposición Mientras allá trabajan y progresan
Es un ejercicio de observación. Más allá que una exposición es un nuevo anexo para la Cartilla de Mobiliario de Bogotá.
Sala de proyectos | Exposición Ni la muerte nos separa de Eblin Grueso
“Las vidas de las personas negras e indígenas importan” se lee lo alto del edificio ML de la Universidad de los Andes.
Residencia de Jenny Contreras, estudiante de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, Mapet, en Mompox
La residencia tuvo lugar en la Fundación Casa Taller El Boga
Video: Beatriz González habla sobre su obra Cinta amarilla
Estuvo expuesta en Casas Riegner entre noviembre de 2020 y abril de 2021
Iván Rickenmann ilustra el libro de Helena Iriarte Y fue entonces
Una novela en la que se recorren los recuerdos de la infancia
Convocatoria Voltaje 2021
Convocatoria nacional para proyectos experimentales de audio y video en vivo, abierta hasta el 12 de septiembre de 2021
Hacer arte fuera de los lugares comunes: Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo -Mapet-
Mapet se centra en la experimentación y la práctica de taller
El LEAP y el Departamento de Ingeniería Mecánica examinan el Bolívar ecuestre de Los Héroes
El distrito retiró la escultura del monumento en mayo de 2021
Universidad de los Andes: de las mejores en artes y humanidades según ranking de revista Dinero
La Revista tomó los datos de la prueba Saber Pro 2020
Arte y activismo: proyectos interdisciplinarios para la transformación social en Bogotá a través del arte
El semillero y la clase Arte y activismo comenzaron en 2019
El BADAC en cuatro pasos
El Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) es un repositorio temático multimedia que se encarga de la recepción de fondos, en su mayoría artísticos, para su respectiva conservación y divulgación.
Video | Cultivos de algodón: patrimonio cultural de Ambalema, Tolima
El LEAP ha trabajado con la comunidad de este municipio en múltiples proyectos
Ricardo Arias participa en tributo a la compositora Pauline Oliveros en la celebración de los veinte años de Nameless Sound
Oliveros y Arias colaboraron en varios “conciertos telemáticos” entre 2010 y 2012.
Exposición Premio Salón Séneca 2020
Mar de Leva | Exposición Proyectos de grado de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – MAPET
Del sábado 10 al domingo 25 de julio. Entrada libre con inscripción previa.
Perfil de María Paula Bastidas, egresada de Arte Uniandes y nueva directora asociada de Instituto de Visión
María Paula Bastidas explica cómo es el trabajo de gestión para una artista plástica
Oferta de cursos de arte 2021-20
Conozca la oferta de cursos del Departamento de Arte para el segundo semestre el 2021.
Beca Celebración del Día del Arte Urbano 2021
Convocatoria abierta hasta el 12 de julio de 2021.
¡Felicitaciones a los graduados 2021-1 de la Facultad de Artes y Humanidades!
La ceremonia virtual se celebró el 18 de junio de 2021
The Lightning Field de Walter De Maria: Los imperdibles con Edgar Guzmanruiz
Escultura que comunica el cielo con la tierra
Museo Colonial publica investigación de Ana María Orobio como Cuaderno de estudio
El ensayo analiza el retrato de 1775 de María Thadea González.
Especial | Escultura en Los Andes
Este especial reúne múltiples proyectos de egresados, estudiantes y profesores que realizan su práctica alrededor de la escultura.
Exposición Mixed Feelings 2020
Conozca los proyectos y textos de los estudiantes que participan en esta muestra conjunta entre la Opción en Fotografía y la clase Arte y Exposiciones.
Convocatoria Premio de Arte Compensar 2021
Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto de 2021
Cursos intersemestrales de Arte
Del martes 8 de junio al sábado 31 de julio – Modalidad blended
Encuentro de intercambio online entre estudiantes de la Universidad de los Andes y la Academia de Arte Libre de Mannheim
Este primer encuentro es el comienzo de un proceso de intercambio que se quiere desarrollar en los próximos años.
¿Se pueden diseñar la memoria o el olvido colectivos? Semillero: viaje de estudio Alemania – curso de verano 2022
Curso de verano 2022 dirigido por nuestro profesor Edgar Guzmanruiz.
Convocatoria Arte para todos de Lagaleriaonline.co
Convocatoria abierta hasta el 15 de julio de 2021.
Nuevos blogs del Departamento de Arte | Taller de Escritura Experimental
Este blog contiene textos del Taller de escritura experimental. Primer semestre del año 2021, en una supuesta pospandemia.
La obra Dibujo habitable de nuestra profesora Lina Espinosa publicada en el libro Decolonizing Science in Latin American Art
La publicación fue realizada por Joanna Page, profesora de la Universidad de Cambridge.
Nuevos blogs del Departamento de Arte | Arte y conflicto en Colombia
Recopilación de textos de estudiantes que han pasado por el CBU arte y conflicto en Colombia.
Tantas vueltas para llegar a casa de Carolina Ponce de León: Los imperdibles con Pedro Adrián Zuluaga
Un libro híbrido: memorias personales e historia del arte colombiano
Nuevos blogs del Departamento de Arte | Arte y exposiciones
Textos de la escuela de espectadores de la clase Arte y Exposiciones con la profesora Carolina Cerón.
Una cosa es una cosa de María Teresa Hincapié: Los imperdibles con Juan Fernando Herrán
Una relación psíquica con los objetos
Luisa Quiroga, egresada de Arte, lanza el proyecto musical REDNBLUE
Luisa experimenta con el sonido.
Blog BADAC | ¡Los invitamos a 4 galerías!
Esta semana queremos invitarlos a exposiciones de 4 galerías de Bogotá, que ya no se pueden visitar porque han desaparecido
“Es imposible pensar un proyecto de investigación escultórico sin un desarrollo teórico”, Santiago Reyes Villaveces, egresado de Arte
Santiago presenta su obra Arabidopsis Thaliana en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Convocatoria para el primer portafolio del Hub de contenidos creativos Universitarios
Cierre de la convocatoria: viernes 28 de mayo de 2021
Prácticas virtuales remuneradas para estudiantes de Arte en el BADAC
Practica para la elaboración de piezas gráficas, contenidos audiovisuales y diseño de estrategias de comunicación visual con material original de archivos de arte.
REDISTRIBUCIÓN Convocatoria ciclo 1 de 2021 | Espacio Odeón
Abierta hasta el 03 de mayo de 2021.
“La universidad no es para aprender técnica, es para construir un criterio”, Laura Giraldo, egresada de Arte y tatuadora
Laura se dedica al tatuaje y la ilustración naturalista
Nuestro profesor Marcos Roda publica su libro Lo que he mirado en esta tierra
Recopilación de obras, imágenes y textos en los que recorre, observa y escribe sobre distintos lugares del país.
“Espacios virtuales”: exposición que reflexiona y cuestiona la relación del arte en lo virtual
Conozca los proyectos de egresados y estudiantes de la Facultad que participan en esta muestra.
Programa Nidos de Idartes: becas de creación y circulación de arte transdiciplinar dirigido a la primera infancia
Cuatro becas de creación en diferentes formatos
Cambalache II: Subasta apoyo Fiprovidence
Iniciativa de Lxs Perrxs del Concejo.
Concejo estudiantil del Departamento de Arte.
El libro del arte de Cennino Cennini: Los imperdibles con Mario Omar Fernández
Del medioevo, con amor, para los estudiantes de arte del presente.
Pinturas felices: texto de nuestro profesor Fernando Uhía sobre la exposición “Los días de la marmota” de Gustavo Niño
La muestra gira en torno a un archivo de imagenes de Instagram construido por el artista.
Becas de apoyo para la profesionalización de artistas – SCRD
Convocatoria abierta hasta el 21 de mayo de 2021.
Los Andes y la Catedral Primada de Colombia: colaboración desde 2016
Investigación de la riqueza patrimonial de la Catedral
Uniandinos – Dosis cultural: Irene Velasco, egresada de Arte
La nueva franja del Capítulo de Artes de Uniandinos presenta “el sexo de los Ángeles” proyecto editorial de nuestra egresada.
Feria virtual de Prácticas 2021-1
INTER / ESPECIES: Convocatorias XX Festival Internacional de la Imagen
Convocatoria abierta hasta el 15 de marzo de 2021.
Espacio, memoria y relaciones: proyectos finales de nuestra Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo
Paola Pabón, Ana María Mejía y Álvaro Beltrán presentaron en el segundo semestre del 2020 sus trabajos de grado.
Laura Colmenares, egresada de Arte, investiga cómo nos relacionamos con la Amazonía en su obra Rivers
Explora cuatro de las fuentes de destrucción de la cuenca amazónica
Nuestro profesor Ricardo Arias participa en “Audiosfera” exposición del Museo Reina Sofía
Muestra que gira en torno a la concepción artística de la creación sonora a nivel mundial.
Hipermetropía: exposición en línea de Fotografía
Conozca los proyectos de los participantes y los retos presentados durante la convocatoria.
Dos consejos de nuestra egresada de Arte e Historia del Arte Luisa Valderrama: dele un hilo conductor a su portafolio y postúlese a todo
El interés principal de Luisa es explorar la dicotomía ciudad – campo
Tres páginas: tres cursos de arte > Artista, obra y espacio, Taller de novela gráfica, Arte y cine
Desde el lunes 21 de diciembre estarán disponibles tres páginas que funcionan como archivo y plataforma de tres cursos de arte.
Mixed feelings 2020: Convocatoria Express de Fotografía
Convocatoria abierta hasta la medianoche del 27 de diciembre de 2020.
¿Qué es Timea? Cinco respuestas
Un taller, una publicación, un objeto de colección, un movimiento artístico y un objetivo filantrópico
Oferta de cursos de Opción Foto para el 2021-10
Conozca los cursos que estarán disponibles para el primer semestre del 2021.
Sin título (Retrato de Ross en Los Ángeles) de Félix Gónzalez-Torres: Los imperdibles con David Peña
Más que una instalación, es una ceremonia
Vea solo lo que usted quiera ver*
Cursos varios del énfasis de Proyectos/Prácticas de los Público del Departamento de Arte.
Dopamina: una película de Natalia Imery y nuestra egresada Laura Imery
Una película sobre los largos sufrimientos familiares y las conversaciones que pueden aliviarlos
De Bogotá a Tokio: artistas uniandinos participan en la exposición Layover
Muestra de Takaaki KJ Proyectos curatoriales con el apoyo de Tokyo University of the Arts (Tokyo Geidai).
Infinitos ∞: un proyecto de La Quinta del Lobo
El colectivo que dirige nuestra profesora Carmen Gil presenta su nuevo proyecto e invita a participar.
El cine de Ingmar Bergman: Los imperdibles con Carmen Rodríguez
Una obra de arte en cada fotograma
Bogotá, más allá del COVID-19 | Cápsula del tiempo
La cápsula del tiempo es un espacio virtual para recopilar, conservar y conocer la memoria histórica, social y de salud de la experiencia de la pandemia mediante múltiples expresiones artísticas de la ciudadanía y del talento humano en salud de Bogotá. Puedes compartir escritos, música, artes plásticas, video y fotografía. 1. Poemas, cuentos, relatos, crónicas o comics […]
Conozca a los artistas uniandinos que participan en Artecámara de Artbo 2020
Carmen Gil Vrolijk, profesora de arte, es una de las curadoras del espacio
Mixtapes: un recorrido por el arte contemporáneo colombiano a través del rap
Jaime Iregui, Juan Mejia y Fernando Uhía, profesores de Arte, hacen parte de la muestra.
Consejerías para estudiantes del pregrado en Arte
Realice su consejería hasta el 12 de diciembre de 2020.
Guía uniandina para el primer semestre de pregrado 2022-2
Información de interés sobre la Universidad de los Andes y sus servicios para los estudiantes de pregrado que ingresan en el segundo semestre de 2022
Guía para el uniandino de primer semestre 2021
Información de interés sobre la Universidad de los Andes y sus servicios para los estudiantes de pregrado
Otra victoria así y estamos perdidos de Ana María Montenegro: Los imperdibles con Adriana García Galán
Una exposición en la que el espectador se descubre en el centro
Blue Velvet de David Lynch: Los Imperdibles con Iván Rickenmann
Una película truculenta de contrastes y contradicciones
Un retrato para recordar a Jaime Ávila
Jaime, nuestro egresado, premio Luis Caballero, murió el 30 de octubre.