Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas
Paulina Chiziane recibió el Premio Camões 2021
Su novela Niketche. Una historia de poligamia forma parte de la colección Labirinto de Uniandes
Convocatoria Ilustramos sueños de resistencia
Participe en la convocatoria enviando un texto de un sueño que haya tenido en relación con el Paro Nacional 2021.
Rondy Torres es el nuevo vicedecano de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Recibe el cargo de vicedecano por lo próximos dos años
Publicaciones
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica lanza su número 29
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Convocatoria de tema libre para el número 16 de la revista H-ART
Envíe su artículo hasta el 30 de julio para publicación anticipada
Convocatoria para publicar en Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica # 30
Del 24 de abril al 26 de junio de 2023
Convocatoria para el tercer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 8 de mayo
Convocatoria para el taller Computer Vision para la historia del arte
Taller ofrecido por nuestra egresada Ana María Zapata
Uniandes participa en la 6ta Conferencia trienal de la ALAA en México
Intervenciones de profesoras y egresadas del Departamento de Historia del Arte
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 13
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2023-1
Cinco encuentros entre el 22 de febrero y el 10 de mayo
Seis nombramientos en la Facultad de Artes y Humanidades para 2023-1
Noticias de la decanatura, Música, Humanidades y Literatura, Estudios Clásicos, H-ART y el Ceper
Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica lanza su número 28
Publicación periódica indexada del Departamento de Humanidades y Literatura
Lea el cuarto número de la Revista Kōbai, contacto con Japón
Kōbai ahora forma parte de Revistas Uniandes
La Caracas, un proyecto de Beatriz Grau
Con el apoyo del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades
Semillero de estudios de Japón participó en el II Congreso del Caribe de ALADAA
El congreso se celebró en noviembre de 2022 en Pamplona, Colombia
Proyecto Banana Craze ganó el Garfinkel Prize in Digital Humanities 2021
El premio va para Blanca Serrano y nuestra profesora Juanita Solano
Convocatoria permanente de artículos de tema abierto para H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Postule su artículo de tema abierto sin observancia de la fecha
Las marionetas de Jaime Manzur son patrimonio cultural de la Nación
El Maestro Jaime Manzur dedicó más de 50 años a la consolidación de su Teatro
Egresada Ana María Zapata es una de las editoras del International Journal for Digital Art History
Vea el video del perfil de la egresada de Literatura e Historia del Arte
Novedades en Facartes. Tania Tapia, Alejandra Cruz, Sair Nolasco y Santiago Prada
Noticias del Ceper, Literatura, Historia del Arte, el CIC y Músic
Convocatoria para el Segundo coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Envíe su propuesta hasta el 4 de noviembre
Revista “Kōbai, contacto con Japón” en Revistas Uniandes y con convocatoria permanente
Con tres números publicados, Kōbai entra a las revistas de Investigación y Creación
Viaje de estudios – Semillero de arte en espacio público y memoria colectiva Colombia – Alemania
Conozca el proyecto Changing narratives: New memory devices in the public space in Colombia
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte entró en el índice h5 de Google Scholar
Conozca los artículos que le ayudaron a la revista a entrar al índice
Novedades editoriales. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina
Autores compiladores: Sandra Sánchez López, José Carlos Vásquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo
Convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Conozca toda la información para aplicar y conocer la convocatoria de semilleros de investigación y creación con o sin créditos
Adentro. Vida en Bogotá. 21 crónicas sobre el habitar la ciudad por Lorenzo Morales
El libro de nuestro profesor del Ceper fue el más vendido de 2021
Convocatoria para el Primer coloquio de la Escuela de Posgrados de Artes y Humanidades
Para estudiantes y egresados. Cierra el 25 de mayo de 2022
Natalia Lozada ganó beca de la Society of Antiquaries of London para su proyecto de arqueología en el Orinoco
Lozada recibe la beca junto con su colega Philip Riris
Visita de directivos de la Open Society University Network – OSUN a Facartes Uniandes
La red apoya avances en las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y las artes
2021 – 2022: veintiocho novedades Facartes en Ediciones Uniandes para la Filbo
Después de 2 años sin Feria del Libro, Facartes lleva 28 novedades a la feria 2022
La exposición Banana Craze / La fiebre del banano es reconocida en la prensa internacional
La exposición digital sobre el papel del banano en las identidades latinoamericanas en prensa
Prueba de trabajo | Una exposición de David Peña en LA Galería
Conozca la exposición Prueba de trabajo, de nuestro profesor del Departamento de Arte David Peña
Norman Valencia y Claudia Montilla ganan premio por El manglar de la memoría. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
El premio lo otorga la Asociación de Colombianistas