Teoría 2
En el siglo XX surge la teoría literaria como una disciplina que propone un método científico para el estudio de la literatura y con un enfoque diferenciable del de la estética del siglo XIX. A lo largo del siglo XX
Teatro de Lope de Vega
Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635) es uno de los escritores más representativos de la literatura española de los Siglos de Oro. Cultivó casi todos los géneros vigentes de su época —poesía, narrativa, teatro—, pero su triunfo indiscutible lo alcanzó en las tablas: dominó la escena española desde finales del siglo XVI hasta muy entrado el XVII.
Poesía concreta brasileña
Este curso se dedicará al estudio de la poesía concreta brasilera retomando lo que sus creadores – Haroldo de Campos, Décio Pignatari y Augusto de Campos llamaron su paideuma, es decir, el elenco de autores cuyas ideas renovaran la tradición literaria occidental.
La novela y el ensayo: cruces genéricos entre los siglos XIX y XXI
La novela y el ensayo comparten, en cuanto géneros literarios, un origen histórico moderno y la hibridación de procedimientos provenientes de otras prácticas discursivas y formas literarias.