Enable JavaScript to ensure website accessibility

Teorías teatrales: escritura, montaje y recepción

Desde la concepción sánscrita de las emociones como ‘sabores’ a partir de los cuales el actor y el espectador podían acceder a una totalidad cósmica, hasta la reivindicación de las comunidades populares e indígenas impulsada por el Teatro del Oprimido de Augusto Boal

Inicio:
enero 21, 2019
Código
LITE-2536

Profesores:

Diego Arboleda
Profesor Asistente

Desde la concepción sánscrita de las emociones como ‘sabores’ a partir de los cuales el actor y el espectador podían acceder a una totalidad cósmica, hasta la reivindicación de las comunidades populares e indígenas impulsada por el Teatro del Oprimido de Augusto Boal, la teoría teatral, lejos de ser exclusivamente técnica o creativamente estéril, ha sido un campo vital donde diversos pensadores han explorado los misterios de la dramaturgia, el montaje, la actuación y la recepción de los textos dramáticos. El presente curso explorará las ideas de autores como Zeami, Lope de Vega, Meyerhold, Artaud o Soyinka, y las utilizará como puntos de partida para redescrubrir las posibilidades plásticas del teatro y el cuerpo, así como para potencialmente inspirar a los estudiantes nuevas formas de representación escénica.

 

Prerrequisitos: N/A

Equivale a: Electiva del área no hispánica.

 

Facultad de Artes y Humanidades

Calle 19A Nº 1 - 37 Este Bloque K

PBX 601 3394949 - 601 3394999 Extensión 2540 Línea directa 601 3324537 facartes@uniandes.edu.co


Miembro de:

TOP