Alejandra Cruz
Asistente administrativa Departamentos de Historia del Arte, Humanidades y Literatura y Ceper | Narrativas digitales
Exts. 2501 -4924
Alejandra Silva Velásquez
Asistente administrativa de la Coordinación de Desarrollo y Relaciones Externas
Oficina: K-206 – Extensión: 4815
Alejandro Collazos
Profesor de cátedra
Análisis de producción discográfica, producción musical, taller de mezcla
Alexander Herrera
Profesor asociado
Arqueología andina, música y paisajes sonoros, iconografía prehispánica y teorías del tiempo y el espacio.
Ana Filipa Prata
Profesora asistente
Literatura comparada, Literatura portuguesa y francesa contemporáneas, Estudios poscoloniales, Estudios de género, Espacio y Literatura, Literatura mundial.
Ana Lucía Muñóz
Profesora de teoría, taller de lectura y apreciación musical
Ana María Franco
Profesora asociada - Profesora representante de la Maestría en Historia del Arte
Arte abstracto después de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Estados Unidos y América Latina; estudios transnacionales en el arte colombiano de mediados del siglo XX; y más recientemente estudios de género y feminismo en el arte abstracto latinoamericano.
Andrea Lozano Vásquez
Decana - Profesora Asociada
Filosofía helenística: estoicismo, escepticismo y epicureismo, Teoría literaria antigua, Teatro antiguo greco-romano, recepción de la tradición clásica, enseñanza del griego antiguo
Andrés Burbano
Profesor del Departamento de Diseño
Intersecciones entre ciencia, arte y tecnología desde diferentes campos de estudio.
Andrés Felipe Garzón Posada
Profesor de piano
Andrés Leonardo Patiño Gutierrez
Profesor de batería
Andrés Martínez Ojeda
Profesor de cátedra
De La Profundidad Orquestal a la Profundidad Electrónica en la Música para Medios Audiovisuales
Camilo Alberto Cárdenas Poveda
Profesor de Teoría, Taller de Lectura y Apreciación.
Camilo Andrés Baracaldo Garzón
Profesor de Piano
Camilo Daza
Gestor Programa Infantil y Juvenil de Formación Musical. Profesor de guitarra eléctrica y acústica, historia y teoría, y Taller Midi.
Ext. 4782
Camilo Hernández
Profesor representante de la Maestría y Doctorado en Literatura. - Profesor Asistente -
Literatura y cultura visual latinoamericanas
Carmen Gil Vrolijk
Profesora Asociada
Arte y tecnología, arqueología de medios, cine expandido, narrativas experimentales, artes escénicas
Carolina Alzate
Profesora Titular
Literatura y producción cultural del siglo XIX latinoamericano Estudios de género Escritoras colombianas Teoría crítica y literaria, siglos XIX-XXI
Carolina Cerón
Directora Departamento de Arte | Profesora Asociada
Curaduría expandida, mediaciones, escritura experimental, trabajo con comunidades, formulación y gestión de proyectos.
Carolina Gamboa
Profesora Asociada - Directora de Actividades Corales
Música vocal y coral de los siglos XX y XXI
Catalina Uribe Rincón
Profesora asociada
Comunicación política, desinformación, comunicación científica y retórica visual
Claudia Montilla
Profesora Asociada
Novela europea y estadounidense del siglo XIX | Novela europea y estadounidense del siglo XX | Novela histórica | Novela colombiana del siglo XX
Daniela María Garzón Guerra
Profesora de Apreciación
Darío Velandia
Director del Departamento de Historia del Arte - Profesor Asociado
Pintura española del Siglo de oro. Relación entre imagen y religión. Supervivencia del pasado clásico y medieval en la modernidad.
David Cohen
Profesor Asociado - Profesor representante de la Maestría en Patrimonio Cultural
Arqueología de la arquitectura Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural Colombiano Gestión de riesgos y conservación preventiva
David Peña
Profesor Asociado - Profesor representante de la Maestría en Artes Plásticas Electrónicas y del Tiempo
Programación y electrónica. | Procesos digitales. | Arte y ciencia.
David Solodkow
Profesor Titular
Literatura Colonial / Etnografía y evangelización / Identidades criollas y cultura barroca en América Latina / Escritura de viajes y expediciones / Antropología y literatura / Biopolítica, pneumopolítica, anatomopolítica / Literatura y formación del Estado nacional en América Latina / Ensayo latinoamericano / Estudios culturales relativos a raza, mestizaje y gobierno de la población.
Diana Cifuentes
Directora de los Coros Infantil y Juvenil
Diego Raúl Pereira Angarita
Profesor de Contrabajo
Edgar Guzmanruiz
Profesor Asociado
Relación Arte y Arquitectura -Escultura - Arte en espacio público - Instalación
Eduardo Mazuera
Profesor - Departamento de Arquitectura
Historia de la ciudad y la arquitectura, como instrumento para la comprensión e interpretación disciplinar
Fredy Buitrago
Profesor Asistente
Su trabajo de investigación y creación aborda las relaciones entre la percepción visual y el tiempo
Gemma Bernadó
Profesora asociada - Representante de la Maestría en Estudios Clásicos
Literatura, lengua y cultura griega y latina de la Antigüedad clásica
Germán Castañeda P
Asistente de comunicaciones
Gibelly Parra
Coordinadora académica pregrado en Música. Profesora de teoría, taller de lectura, apreciación musical y violonchelo
Jaime Borja
Profesor titular del Departamento de Historia
Teoría de las culturas digitales y archivos digitales
Jaime Iregui
Profesor Asociado
Arte y esfera pública, espacios del arte, crítica y publicaciones artísticas
Jaime Rodríguez Gómez
Profesor asistente
Experimentación creativa y crítica en torno a las posibilidades expresivas y narrativas de diversas tecnologías
Javier Tarquino
Sonido en vivo
Jerónimo Pizarro
Profesor Asociado
Archivo y edición, Humanidades digitales, Fernando Pessoa, Estudos portugueses, Literaturas hispánicas.
Johanna Pino González
Profesora de viola y violín
Johnny Edison Lucero Calvachi
Trompeta
Jonathan Peter Krause
Profesor de cátedra
Jazz, funk, músicas del mundo, música clásica, rock y pop.
Jorge Alejandro Dussan Artunduaga
Profesor de guitarra
Jorge Gregorio García
Profesor asociado
Composición, medios electroacústicos, mixtos e instrumentales. Sistemas inmersivos de sonido (composición e interpretación). Tecnología musical. Teoría de la música.
Juan Camilo González
Profesor asistente
Animación, representación de datos, programación creativa, narrativa digital, desarrollo web, computación física y curaduría.
Juan Camilo González
Editor general de la Universidad de los Andes
Juan Fernando Herrán
Profesor Titular
Trabajos de investigación-creación sobre aspectos contextuales de la sociedad colombiana. Utiliza diversos medios y estrategias de representación.
Juan Sebastián Molina
Estudiante
Juan Sebastián Mora López
Profesor de Teoría, Taller de lectura y Apreciación musical
Juana Monsalve
Profesora asistente de canto
Investigadora de canción artística latinoamericana y mujeres compositoras.
Juanita Solano Roa
Profesora asociada
Historia de la fotografía y arte moderno y contemporáneo en América Latina
Lorenzo Morales
Profesor Asociado
Periodismo de investigación; reportaje y crónica; taller de escritura; edición y sala de redacción. Su trabajo se ha enfocado en el cubrimiento de temas de conflicto armado, derechos humanos, corrupción y crimen organizado. También ha trabajo al rededor de temas de medio ambiente, política, y abusos policiales.
Lucas Ospina
Profesor Asociado
Dibujo, escultura, pintura, literatura, crítica, curaduría, educación, cine, periodismo, caricatura, arte y ley, mercado del arte, política: todo y nada.
Luis Antonio Silva
Coordinador de la oficina de comunicaciones
Magíster en Humanidades Digitales y Maestro en Arte y Medios Electrónicos de la Universidad de los Andes. Oficina: P 101 – Extensión: 3507
Luis Fernando Arenas Guerra
Profesor de cátedra
Patrimonio cultural (material e inmaterial), memoria e identidad, y conflicto y desplazamiento forzado
Luis Pulido Hurtado
Profesor Asociado
Flauta, Composición acústica y análisis del repertorio del siglo XX
Marcela Hernández Hoyos
Profesora externa desde 2024. COF
Marcela Silva
Profesora de flauta traversa, teoría y taller de lectura
María Clara Bernal
Profesora asociada
Historia del arte colombiano y latinoamericano, arte y política en América Latina y Surrealismo en el Caribe
María José Afanador
Profesora Asociada - Representante de la maestría en Humanidades digitales
Historia colonial y era de las revoluciones en América Latina, historia espacial, historia digital y humanidades digitales
María Jose Gonzalez Severiche
Coordinadora de Desarrollo y Relaciones Externas
Oficina: K-206 – Extensión: 4815
María Margarita Jiménez
Profesor Asociado
Artista y educadora, lidera proyectos colectivos e interdisciplinarios en colaboración con líderes comunitarios, sabedores ancestrales y estudiantes
María Mercedes Andrade
Profesora asociada
Teoría literaria moderna y contemporánea, literatura comparada, escritura de mujeres, literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, y estudios sobre cultura material
María Paola Ávila
Directora titular de la Orquesta de los Andes - Profesora de cátedra
Contrapunto 1 y Morfología 1
María Paula Lorgia
Profesor de cátedra
Seminario de Música para cine: el cine colombiano y sus músicas Cine, apreciación, lo sonoro
María Paula Martínez
Profesora asociada - Profesora representante de la Maestría en Periodismo
Periodismo de datos y visualización de información
Mario Omar Fernández
Profesor Asociado | Coordinador de la opción académica en Patrimonio Cultural
Materiales y técnicas en el arte y el patrimonio - Gestión de riesgos y conservación preventiva del patrimonio - Gestión del patrimonio cultural
Mauricio Arias-Esguerra
Profesor asistente
Piano - Música Contemporánea - Música de Cámara - Composición
Natalia Lozada Mendieta
Profesora asistente
Sus áreas de interés incluyen el estudio de arte rupestre y cerámica prehispánica del Caribe y el Orinoco, con un énfasis en estudios arqueométricos y de tecnologías indígenas. Igualmente, ha estudiado la representación del indígena en la Nueva Granada en el periodo colonial temprano, a través de fuentes etnohistóricas y pintura colonial, específicamente a través de su inclusión en purgatorios y juicios finales.
Nicolás Barbosa López
Profesor visitante CAMÔES
Literatura portuguesa, brasileña y luso-africana. Traducción literaria.
Nicolás Barrera
Profesor visitante
Posibilidades de agotamiento de las formas de producción recíproca entre arte y cotidianidad
Nicolás Vaughan Caro
Director Departamento de Humanidades y Literatura - Profesor Asociado
Literatura latina clásica y medieval. Humanidades digitales (ediciones críticas y diplomáticas; texto digital; codificación TEI y transformación XSLT)
Olga Liliana Pineda Becerra
Profesora de técnica vocal
Omar Rincón
Profesor titular
Creación audiovisual y digital en temas narco, indígenas y culturas populares. Investigación y ensayo en culturas del entretenimiento, mediáticas, digitales y periodísticas; también en comunicación política.