Darío Velandia

Darío Velandia

Director del Departamento de Historia del Arte - Profesor Asociado

Pintura española del Siglo de oro. Relación entre imagen y religión. Supervivencia del pasado clásico y medieval en la modernidad.

Oficina: TM 201 – Extensión:  4781

Horario de atención:

Martes y jueves de 2:00 p.m. a 3:30 p.m.

Literato de la Universidad de los Andes, Maestro en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y Doctor en Historia del Arte de la misma Universidad. Grado “Cum Laude” por la tesis de doctorado “Hacia una teología de la imagen. Mística, oratoria y pintura en la España del Siglo de Oro”.
Actualmente es profesor asociado del Departamento de Historia del arte de la Universidad de los Andes en donde dicta cursos en las áreas de arte medieval, cultura visual en la modernidad temprana y teoría e historiografía del arte. Como fruto de una investigación de más de tres años, publicó en el 2021 el libro “Destrucción y culto. Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700)”.
Pertenece al grupo de investigación “Estudios interdisciplinarios sobre Renacimiento y Barroco” de la Facultad de Artes y Humanidades en el que participan profesores de Literatura, Música, Arte e Historia y al grupo “Spanish Italy and the Iberian Americas” que hace parte del proyecto “Connecting Art Histories” financiado por la Getty Foundation y liderados por los profesores Alessandra Russo y Michael Cole de la Universidad de Columbia.

  • Doctor En Història De L’Art, Universitat Autònoma de Barcelona, España, 2014
  • Máster Universitario en Estudios Avanzados En Historia Del Arte, Universidad De, Barcelona, España, 2011
  • Literato, Universidad de los Andes, Colombia, 2008

Capítulos de libros: 

  • Velandia Onofre, Darío, “Destrucción y culto. Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700)”. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2021
  • Velandia Onofre, Darío. “No sólo palabras. El uso de imágenes en la predicación postridentina en Cataluña.” en Imatge, devoció i identitat a l’època moderna, ed. Silvia Canalda y Cristina Fontcuberta (Barcelona: Publicacions y edicions Universitat de Barcelona, 2014),169-184.
  • Velandia Onofre, Darío. “Algo más sobre la Edad Media.” Introducción al Catálogo de la Exposición Arte y naturaleza en la Edad Media (abril 27-julio 30, 2017), Museo Nacional de Colombia y Musée Cluny, 2017.

Artículos 

  • Velandia Onofre, Darío. “Word and Image in Saint Ignatius of Loyola: The Shaping of Visual Culture in Spain after the Council of Trent.” En Word and Image vol. 34, issue 4. ISSN 0266-6286.
  • Velandia Onofre, Dario. “La conquista de la conciencia: métodos con-fesionales y extirpación de idolatrías en la Nueva España y el Virreinato del Perú”. H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte nº 3 (2018): 253-272. http://dx.doi.org/10.25025/hart03.2018.10
  • Velandia Onofre, Darío. “Jaime Prades y las imágenes sagradas. La defensa de su adoración y uso” Hispania Sacra 139 (2017): 185-194. https://doi.org/10.3989/hs.2017.013
  • VELANDIA ONOFRE, Darío. “¿Teatro en el púlpito? La oratoria sagrada española del siglo XVII.” Perífrasis. Revista de Literatura, teoría y crítica 5 (2012): 35-48, https://doi.org/10.25025/perifrasis20123502

En sus 89 años de vida, Miguel Ángel vivió periodos de crisis e incertidumbre política. Hubo dos conflictos que cambiaron la realidad social y cultura de su contexto inmediato: la invasión de Carlos VIII a Florencia (1494) y elSacco di Roma (1527). Estos eventos marcaron profundamente al artista y condicionaron su creación. En esta clase estudiaremos dos de su obras maestras, El David (1501-1504) y El Juicio Final (1537-1541). Si bien son obras disímiles en estilo e intención, ambas comparten un elemento fundamental: se realizaron en momentos de post-crisis. 

Cursos

Código Nombre del curso Duración Fecha de inicio
El Greco, Velázquez, Goya y Picasso septiembre 16, 2020
HART-1201 HART-1201 Pensar la historia del arte enero 21, 2019
HART-3990 HART-3990 Seminario trabajo de grado enero 21, 2019
 MHAR-4008  MHAR-4008 Seminario de tesis enero 21, 2019
 HART-1500A Arte español enero 22, 2018
HART-1522 B Arte medieval enero 22, 2018
MHAR-4017 Historiografía y teoría arte enero 22, 2018