Enable JavaScript to ensure website accessibility

Catalina Uribe Rincón

Catalina Uribe Rincón

Profesora asistente

Retórica, comunicación política, teorías del periodismo y la comunicación

Oficina:  P-202

Horario de atención: Por convenir vía correo electrónico.

Catalina Uribe Rincón hizo su doctorado en retórica y comunicación pública. Su investigación se concentra en la comunicación política, opinión pública y retórica visual. Tiene un especial interés en el poder de los medios y la construcción de personajes a través de narrativas mediáticas. Ha publicado artículos sobre retórica presidencial y opinión pública en América Latina y sobre comunicación en tiempos de guerra. Es columnista semanal de El Espectador desde el 2013.

 

https://www.elespectador.com/opinion/columnista/catalina-uribe-rincon/

  • PhD in Communication Studies (Rhetoric and Public Culture), Northwestern University, Estados Unidos.
  • Magíster en Filosofía, Universidad de los Andes, Colombia.
  • Especialista en Periodismo, Universidad de los Andes, Colombia.
  • Filósofa, Universidad de los Andes, Colombia.
  • Uribe, C. and O. Rincón (2016) “Un país, muchos candidatos y un sólo ganador. Campaña electoral en Colombia 2014 y spots televisivos,” in Leyva, O.A. ed. El spot político en América Latina: Enfoques, métodos y perspectivas. Puerto Vallarta: Universidad de Guadalajara, pp. 193-231.
  • Uribe, C., O. Rincón, J.I Bonilla (2014) “Álvaro Uribe: Más patria que pueblo. Comunicación política presidencial en Colombia, 2002-2010,” Revista Latinoamericana de Opinión Pública, no. 4. Buenos Aires: Teseo, pp. 95-131.
  • Uribe, C. and O. Rincón, eds. (2014) De Uribe, Santos y otras espsecies políticas. Comunicación de gobierno en Colombia, Argentina y Brasil. Bogotá: Ediciones Uniandes y Ediciones Eafit. Uribe, C. (2014) “El discurso político de los tecnócratas: un análisis de la comunicación de gobierno de Juan Manuel Santos,” in: Catalina Uribe and O. Rincón, eds. De Uribe, Santos y otras especies políticas. Comunicación de gobierno en Colombia, Argentina y Brasil. Bogotá: Ediciones Uniandes y Ediciones Eafit, pp.129-153.
  • Uribe, C. (2014) El rol de las emociones en la toma de decisiones: una aproximación kantiana. Series Prometeo, Bogotá: Ediciones Uniandes.
  • Uribe C., O. Rincón, J.I Bonilla (2013) “Álvaro Uribe Vélez o cuando comunicar es gobernar. 3 Comunicación política presidencial en Colombia, 2002-2010,” in: Caudillismo, e-política y teledemocracia, ed. Omar Rincón y Matías Ponce. Montevideo: Fin de Siglo/Universidad Católica de Uruguay, pp. 117-145.
  • Uribe, C. (2013) “Estrategias de comunicación en guerra (caso Colombia).” Más Poder Local, Edición especial: Manejo de crisis. Madrid, Diciembre 2013. ISSN 2172-0223, pp. 46-54.
  • Uribe, C. and O. Rincon (2013). “Periodismo político en Colombia: más cerca del poder que de los ciudadanos.” In: O Journalismo Politico nos Procesos Eleitorais. Rocha, D., Panke, L., Gondo, R., comp. ISBN 978-85-63448-34-3, pp. 145-155.
  • Uribe, C. (2013). “Opinión pública y conflicto en el gobierno de Juan Manuel Santos,” In Del Rey. J, ed. Comunicación política y campañas electorales en América Latina. Buenos Aires: Biblos. ISBN 978-987-691-132-0, pp. 355-367.
  • Uribe, C. (2012) “Santos y la cuestión indígena: un debate entre el deber y la opinión,” Más Poder Local, Encuestas y sondeos, la importancia de la opinión pública, no. 13, Madrid, October 2012. ISSN: 2172-0223, pp. 22-23.
  • Uribe, C. (2008) “La importancia del contexto de la moral y del lenguaje en la valoración de los actos: lectura del libro: Historia de la ética de Alasdair Macintyre.” Revista de Estudios Sociales RES no. 31. Diciembre de 2008, Pp.182-189. ISSN: 0123-885X
  • Uribe, C. (2006) “El problema del mal en Agustín de Hipona a partir de sus posiciones Antimaniqueas.” Documentos CESO. Facultad de Ciencias Sociales. Ediciones Uniandes. Document, no. 120. ISSN: 1657-4508

Otras publicaciones

Columna semanal en El Espectador (Noviembre 2013 a la fecha). La columna aparece en las ediciones impresas y en línea del sábado.