
Juan Fernando Herrán
Profesor Titular
Trabajos de investigación-creación sobre aspectos contextuales de la sociedad colombiana. Utiliza diversos medios y estrategias de representación.
Oficina: S 202 – Extensión: 3356
Horario de atención:
Miércoles de 9:30 a.m. a 1:00 p.m.
Juan Fernando Herrán (Bogotá, 1963) es artista, egresado de la Universidad de los Andes, con Maestría en Escultura del Chelsea College of Art de Londres. Es profesor Titular de la Universidad de los Andes, en el área de Artes Plásticas donde dicta talleres de Escultura, Dibujo, e Instalación en el pregrado y el curso Conceptos y herramientas de Artes Plásticas en la Maestría MAPET.
Exhibe su trabajo nacional e internacionalmente tanto de manera colectiva como individual desde 1992. Ha expuesto en importantes museos, tales como el Victoria and Albert Museum, Londres; Palais de Tokio y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Paris, Paris; Station Museum of Contemporary Art, Houston; Palacio de Velázquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid entre otros.
También ha participado en eventos internacionales como las Bienales de Venecia, Liverpool, Habana y Sao Paulo.
Su obra, desarrollada a lo largo de los últimos 30 años explora aspectos de la realidad colombiana, y sus implicaciones culturales, sociales y políticas. Sus proyectos retoman temáticas específicas tales como el cultivo de la amapola, la entrega de dineros del cartel de Cali a la campaña de Samper Presidente, los procesos de autoconstrucción de las ciudades colombianas, la cultura de la moto en la ciudad de Medellín y la construcción de la identidad nacional y su relación con la figura del héroe entre otros.
Realiza extensos trabajos de investigación que preceden a sus obras utilizando medios tales como la instalación, la escultura, el video, el dibujo o la fotografía de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto.
- Master en Escultura, Chelsea College of Art, Londres.
- Pregrado en Arte, Universidad de Los Andes, Bogotá
- Historias, escenas e intervalos, en Proyecto Pentágono, Ministerio de Cultura, Bogotá, 2000. En relación al proyecto Papaver somniferum, en Prácticas Artísticas-enfoques contemporáneos, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Bogotá, 2003.
- Papaver somniferum, Ediciones Uniandes – Colección Jumex, Bogotá, 2004.
- Wiedemann por Colombia: la mirada de un artista, (coautoría), Ediciones Uniandes, Bogotá, 2005.
- Campo Santo, Eafit, Medellín, 2009.
- Espina Dorsal: un proyecto de Juan Fernando Herrán. NC Arte y La Silueta Ediciones, Bogotá, 2011.
- En Materia: contextos y procesos en la obra de Juan Fernando Herrán. Ministerio de Cultura. Textos de Nicolás Gómez Echeverri, Mariangela Méndez y Julián Serna, Bogotá, 2012.
- Cuerpo Territorio Poder, Juan Fernando Herrán. Colección de Arte Contemporáneo Seguros Bolívar, Bogotá, 2016.
- Ni héroes ni mártires – Juan Fernando Herrán, Encuentros Latinoamericanos No. 2, Museo Amparo, Puebla, 2017.
- Flight patterns, Proxyco Gallery, Nueva York. 2017 Piedra y polvo, Centro de arte contemporáneo La Halle des bouchers, Vienne, Francia.
- Exposiciones individuales recientes: 2018 Cronologías envolventes, Nueveochenta arte contemporáneo, Bogotá.
- 2016 Comisión de Trabajo, Museo de Arte, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- 2015 Mención de Honor, Premio Luis Caballero, Bogotá.
- 2014 Comisión de Trabajo, Premio Pictet, Suiza.
- 2013 Finalista Premio Pictet de Fotografía, Suiza.
- 2007 Premio Festival Off, Photoespaña, Galería Magda Bellotti, Madrid.
- Beca de Residencia, Encuentro Internacional de Medellín 2007, Medellín.
- 2003 Finalista Premio Luís Caballero, Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Bogotá.
- 2000 XI Beca Nacional de Creación, Ministerio de Cultura, Colombia.
- 1995 Beca de Trabajo, The Pollock – Krasner Foundation.
- 1994 Artista en residencia, Delfina Studios, Londres.
- 1993 Premio Burston de Escultura, Chelsea College of Art, Londres.
- 1992-94 Beca Jóvenes Talentos, Banco de la República, Bogotá.
- 1993 Mención, Primer Salón de Arte Joven Santa Fe de Bogotá, Planetario Distrital.
- 1990 Mención, XXXIII Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá.
- 1987 Primer Premio en Escultura, V Salón ICFES, Bogotá.
Cursos
Código | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
ARTE-1117 | ARTE-1117 Taller básico 2 | 16 semanas | enero 21, 2019 |
ARTE-2108 | ARTE-2108 Fundamentos de dibujo | 16 semanas | enero 21, 2019 |
ARTE-2108 | Fundamentos de dibujo | enero 22, 2018 | |
ARTE-1117 | Taller básico 2 | enero 22, 2018 | |
ARTE-3602 | Anteproyecto nuevo | enero 22, 2018 |