Taller de Ecoteatro
Domingo 15 de septiembre 9:00 a.m. a 3:30 p.m. Lugar por confirmar Cupos limitados. Previa inscripción en: facart.es/ecoteatro2019 Taller de Ecoteatro Dirección: Alejandro Santamaría Virviescas Este es un laboratorio que explora la intersección que existe entre el conocimiento científico y la experimentación artística, específicamente desde el teatro. Por medio de diversas actividades de improvisación teatral, [...]
Detalles
Obra de teatro: Historias para animales carnívoros
7:00 p.m. Auditorio Mario Laserna Historias para animales carnívoros Adapatación y dirección: Juan Pablo Acosta headphones8@hotmail.com La obra Esta adaptación de la magistral novela del argentino Manuel Puig El beso de la mujer araña nos envuelve en la íntima historia de sus dos personajes, Molina y Valentín, quienes por circunstancias de la vida se encuentran encerrados [...]
Detalles
Obra de teatro: Ingue
9 de septiembre 7:00 p.m. Auditorio Lleras Invitada Mamarracho: Fiesta Casera Payasa Vol. 3 Ingue Dramaturgia y dirección: Darío Levín Dramaturgia y actuación: Yanina Frankel La obra Ingue es un ama de casa judía en plena guerra mundial. Mientras espera una llamada telefónica de algún miembro de su familia, no abandona sus tareas domésticas en [...]
Detalles
Obra de teatro: Trabajo práctico sobre los sentidos No. 1 Agorafobia
Lunes 2 de septiembre 7:00 p.m. Auditorio Lleras Trabajo práctico sobre los sentidos No. 1 Agorafobia Dramaturgia y dirección: Mateo Galvis Estudiante de último semestre del Proyecto Curricular de Artes Escénicas Facultad de Artes ASAB – Universidad Distrital Francisco José de Caldas trabajosobresentidos@gmail.com La obra Régulo, un publicista de una ciudad cualquiera decide encerrarse [...]
Detalles
Obra de teatro: Homenaje a Enrique Buenaventura
Lunes 26 de agosto 7:00 p.m. Auditorio Lleras Homenaje a Enrique Buenaventura Dirección: Isis Gonzáles Pandora ECCI – Grupo de teatro de Bienestar Universitario de la Universidad ECCI bienestar@ecci.edu.co, cultura@ecci.edu.co La obra Este montaje es un homenaje al dramaturgo, director, ensayista, narrador y poeta colombiano Enrique Buenaventura. Se trata de cuatro cuadros, algunos pertenecientes a [...]
Detalles
Taller de voz y discurso para actores y no actores
Martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de agosto 6:30 p.m. a 8:30 p.m. Salón por confirmar Cupos limitados. Previa inscripción en: facart.es/vozydiscurso Taller de voz y discurso para actores y no actores Dirección: Emma Rye Este taller de tres días está enfocado en liberar y fortalecer la voz de los participantes, para que puedan [...]
Detalles
Obra de teatro: Esquina Berlín
Miércoles 14 de Agosto 7:00 p.m. Auditorio Lleras Esquina Berlín Versión libre de la obra original Desde Berlín de Pau Miró, Juan Cavestany y Juan Villoro Adaptación y dirección: SEBASTIÁN ILLERA seillum@gmail.com La obra Esquina Berlín es una calle, una canción, un vidrio roto, un conejo, una botella vacía, agujas, cigarrillos, pastillas, leche y un [...]
Detalles
“PIEL SIN PIEL: Memoria sin voz” de Compañía Dos Puntos
Proyecto seleccionado en la convocatoria Intervenir la historia de la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia y el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. “Piel sin piel” está inspirada en “Degradé” una de las obras de la Compañía y segundo capítulo del tríptico "Nyia" (oro), serie de tres [...]
Detalles
“PIEL SIN PIEL: Memoria sin voz” de Compañía Dos Puntos
Proyecto seleccionado en la convocatoria Intervenir la historia de la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia y el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. “Piel sin piel” está inspirada en “Degradé” una de las obras de la Compañía y segundo capítulo del tríptico "Nyia" (oro), serie de tres [...]
Detalles
“PIEL SIN PIEL: Memoria sin voz” de Compañía Dos Puntos
Proyecto seleccionado en la convocatoria Intervenir la historia de la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia y el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. “Piel sin piel” está inspirada en “Degradé” una de las obras de la Compañía y segundo capítulo del tríptico "Nyia" (oro), serie de tres [...]
Detalles
Charla: Modelos de gestión cultural
Esta charla será dirigida por el profesor Jaime Ruiz de la Universidad de los Andes.
Abrakadabra presenta: El libro mágico
"El libro mágico" es una obra original del Colectivo de Investigación Teatral Abrakadabra, escrita y dirigida por Adrián Cardona. Esta obra de ficción y comedia busca sensibilizar a través de personajes de fantasía sobre la importancia de leer, de conocer la historia, de usar el poder de la creatividad para construir mejores seres humanos y [...]
Detalles
Lectura dramática: Las bestias invisibles
Lectura dramática: Las bestias invisibles Por: Mauricio Arévalo Arbeláez Dirección: Nicolás Ibáñez González Compañía Nacional de las Artes Clínica de Dramaturgia de Bogotá La obra En un día normal de colegio, una clase de literatura es interrumpida por un aparente tiroteo. Asustados, los estudiantes y su profesor se ven obligados a resguardarse en un armario, [...]
Detalles
Franja del chef invitado: ingredientes básicos payas@s
En esta franja se conversa con especialistas en la técnica del payaso y se comparten recetas sobre el proceso de creación de los espectáculos. Los invitados a esta charla son: La Troupe Colectivo Teatral (Colombia) y Manga de Fracasados (Chile), quienes nos contarán sobre sus experiencias montando y presentando La boda y Un día de [...]
Detalles
Obra de teatro: Estuve de duelo, pero no se murió nadie
Estuve de duelo, pero no se murió nadie Creación colectiva Dirección: Felipe Vergara Los aburridos La obra ¿A quiénes perdiste?, ¿duele? A veces no es necesaria la muerte para sentir un gran dolor, a veces con sólo vivir basta para sentir la ausencia. Un camino se encuentra con muchos y te das cuenta de que [...]
Detalles
Conversatorio sobre el proceso de creación y producción de la obra La Virgen del Mercedes
Por La Casa de Atrás En este conversatorio tendremos la oportunidad de conocer cómo un grupo de teatro independiente logra crear y producir una obra de teatro, y presentarla en escenarios importantes de la ciudad de Bogotá. Los invitados son Nicolás y Ricardo Dávila, dramaturgos y fundadores del grupo La Casa de Atrás. Nicolás Dávila [...]
Detalles
Obra de teatro: Tambores que claman, cuerpos que expresan hilos de vida…
Tambores que claman, cuerpos que expresan hilos de vida... Creación colectiva Dirección: Fluvia Chunganá Mujeres Tamboreras del Cauca – Red de Mujeres Víctimas y Profesionales La obra Esta obra busca recoger las historias de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en el Cauca, por medio de la danza, la [...]
Detalles