Conversatorio: Música en 2018 con Pro Tools
Música en 2018 con Protools Temario de la Charla: ¿Cómo producir Música en Pro Tools 2018? Características de producción para crear música en Pro Tools. Herramientas de edición vinculadas a la producción musical. Novedades de Protools 2018 Ponente: Ómar Martínez AVID Applications Specialist at Avid Technology Especialista de Productos de Audio para Producción y […]
Conversatorio: Marketing Musical en el siglo XXI en el Festival Internacional de Música CiMa
Un Café con las Letras: Colección Relecturas- Ediciones Uniandes
La colección Relecturas le ha dado vida a la literatura colombiana que se dejó de editar hace décadas. Por iniciativa del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes y el trabajo editorial de Panamericana Editorial, Universidad EAFIT
Gran Encuentro de Chelistas en Uniandes
El Gran Encuentro de Chelistas este año 2018 cumple 10 años de una labor continua y decidida. Ha sido una década con un sello inconfundible desde su origen: la reflexión pedagógica sobre el arte de interpretar el violonchelo inscrito en nuestro propio contexto, atendiendo a las propias vicisitudes socio culturales. La motivación fundamental ha sido forjar […]
Conversatorio «Del estudio de grabación como laboratorio experimental hasta la realidad virtual y la etnografía ‘inmersiva’: ¿Qué desafío(s) tiene la etnomusicología?»
El Seminario de Maestría en Musicología presenta el próximo jueves 14 de junio a las 2:00 p.m. el conversatorio «Del estudio de grabación como laboratorio experimental hasta la realidad virtual y la etnografía ‘inmersiva’: ¿Qué desafío(s) tiene la etnomusicología?», dictado por Ons Barnat (Francia/Canadá).
Conversatorio Lina Espinosa: Living Maps and Inhabitable Drawings
Colombian artist Lina Espinosa discusses how she implements the languages and strategies of science and art to explore issues in contemporary society. By synthesizing scientific examination, biological and geological materials and fine art processes, she studies ecosystems, cartographies and territories, industrial development, and environmental imbalances to create poetic interventions, objects, and images. Lugar: Museum of […]
Conversatorio: Métodos y técnicas de investigación etnográfica: un acercamiento a los festivales de Bullerengue en el Caribe colombiano
Édgar Benitez, Antropólogo, especialista en la música de bullerengue