Conversatorio con Miguel Ángel Rojas en el marco de su exposición en Casas Reigner
Conversatorio entre los curadores Paula Bossa, Paul Sebastián Mesa y el artista Miguel Ángel Rojas en el marco de la exposición «Una y otras vez las tardes las tardes suspendidas. Miguel Angel Rojas 1973-1983» en Casas Reigner. Paul Sebastián Mesa es estudiante de la Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes.
Conversatorio-taller: Introducción a la música Garifuna (Belice-Guatemala-Honduras)
Esta actividad será el martes 19 de febrero, a las 11:30 a.m.
Documental Imágenes que se desdibujan en el tiempo de Esteban peña
Conversatorio con Fernanda Trías sobre el libro No soñarás flores
La escritora uruguaya dialogará acerca de su reciente colección de cuentos «No soñarás flores», de sus procesos creativos y de literatura en general en el marco del taller de narrativa avanzada de Enrique Winter.
Conversatorio: ¿Los artistas trabajan? con Carolina Rodríguez
Conversatorio: ¿Qué es la orquestación?
Esta conferencia será el martes 13 de noviembre en el Hemiciclo 001, a las 4:00 p.m.
Retos de la actual narrativa latinoamericana
A partir de una lectura crítica de su narrativa breve se dialogará con el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez sobre los principales retos de la actual narrativa latinoamericana.
Foro académico Voltaje 2018
Foro académico Voltaje 2018
Conversatorio sobre el proceso de creación y producción de la obra La Virgen del Mercedes
Hablemos de Reforma: Conversatorio sobre la Reforma Académica
Discusión sobre la reforma académica en Uniandes. Asista y participe el 22 de octubre en el edificio W, salón 101.
Lanzamiento del catálogo razonado de Beatriz González
Invitados: Beatriz González, José Ruiz (investigador), Lucas Ospina (profesor asociado). Moderador Mario Omar Fernández
Inauguración exposición Caminar por el campo
Inauguración de la exposición y conversatorio entres Peter Dixón y Luis Miguel Paredes. Carolina Cerón, profesora del Departamento de Arte, moderará el conversatorio con Rosario Arias. Luis Miguel Paredes participó del proyecto Indicadores de paz cotidianos. Peter Dixón es sociólogo especializado en investigación de método mixtos sobre justicia transicional, consolidación de la paz y derecho […]
Panel: La ética en la creación artística
Fernando Uhía, profesor del Departamento de Arte, participará en el panel La ética en la creación artística en el marco del Encuentro javeriano de arte y creatividad. Panelistas: Gustavo Chirolla, Departamento de Filosofía, PUJ; Eduardo Rueda, Instituto de Bioética, PUJ; Fernando Uhía, Departamento de Arte, Universidad de los Andes. Moderador: Ricardo Toledo, PUJ. Inscripciones en: http://www.javeriana.edu.co/arteycreatividad
Spectra – Festival internacional de música electroacústica 2018 – BLAST – Teatro de Sonido de Bogotá de la Universidad de los Andes
El Festival Internacional de Música Electroacústica SPECTRA, una iniciativa del Departamento de Música de la facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, es un evento cuyo énfasis es la difusión de la música contemporánea y la tecnología.
Conversatorio: Contexto, técnica y estética en la obra de Marty Regan
El miércoles 5 de septiembre a las 2:00 p.m. nos estará acompañando el compositor estadounidense Marty Regan para realizar el conversartorio «Contexto, técnica y estética en la obra de Marty Regan».
Conversatorio: Diálogos entre la música de Oriente y Occidente
El miércoles 5 de septiembre a las 11:00 a.m. nos estarán acompañando el Dúo Yumeno y el compositor estadounidense Marty Regan para realizar el conversartorio «Diálogos entre la música de Oriente y Occidente».
Conversaciones sobre pintura en SN MaCarena
Fernando Uhía, profesor del Departamento de Arte, Juan Rodríguez y Ernesto Soto, egresados del Departamento de Arte, harán parte del conversatorio Conversaciones sobre pintura. Este conversatorio hace parte del Ciclo de Pintura Contemporáneo que organiza SN MaCarena. Martes 4 de septiembre de 2018 a las 6:00 p.m. SN MaCarena Calle 26B #3 – 47 www.snmacerena.com […]
Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA)
La próxima semana tendrá lugar la Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA) en el marco del XII Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte. Martes 4 de septiembre de 2:30 a 5:00 pm en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.