Arte sin Fronteras: transmisión en vivo con Andrés Fee y Ovario
Posibilidades del net art: pre y post pandemia
Museos y Academia Mañana. Colombia. (Semana 2)
La historia, el arte y los archivos no se detienen, pero los desastres y emergencias nos obligan a pensar en la historia y desde la cultura para proyectar un mañana mejor
Museos y Academia Mañana. Colombia. (Semana 1)
La historia, el arte y los archivos no se detienen, pero los desastres y emergencias nos obligan a pensar en la historia y desde la cultura para proyectar un mañana mejor
¿Cómo volver al campus? Laboratorios y talleres. Facultades de Humanidades y Ciencias
Conversatorio: 125 años del Cinematógrafo de los hermanos Lumière
El 13 de febrero de 1895, Auguste y Louis Lumière presentaron su patente “cinématographe” y, para conmemorar sus 125 años, se hablará sobre éste artefacto que presenta, en últimas, el inicio mismo de la historia del cine tal como lo conocemos actualmente. Conferencia a cargo de Rito Alberto Torres, Exdirector de la Cinemateca Distrital y actual […]
Memoria transformativa: una red internacional
¿Qué hace que el trabajo de la memoria y de la justicia sea transformador?
Conversatorio «De New Orleans a Barranquilla: la era del Jazz en el Caribe» con Sergio Ospina
Sin duda, New Orleans fue el epicentro de las dinámicas sociales, musicales, y culturales que dieron origen al jazz entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Aunque el hecho que New Orleans sea parte de los Estados Unidos ha sido usado con frecuencia para legitimar el jazz como un género exclusiva y […]
Conversatorio sobre ópera El holandés errante, de Richard Wagner
Martha Enna Rodríguez, maestra del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera El holandés errante de Richard Wagner y abordarán esta obra como una tomerentosa historia de amor. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m. […]
Podcast en vivo: Shots de Ciencia
Conversatorio: Música tradicional, la memoria y el conflicto armado
Conversatorio La plaza de mercado y la universidad
Jornada clase a la calle 8M: feminismo, arte y política
Conversatorio sobre ópera Agripina, de Georg Friedrich Händel
Juana Monsalve, maestra de canto del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera Agripina de Georg Friedrich Händel y abordarán esta obra desde el poder y la tradición. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m.
Conversatorio con Marcela Ramos, Laura Gerena y Lucas Ospina en el marco de la exposición Espacios.
Jornada sobre ética periodísitca
Martes 21 de enero a las 3:00 p.m. Participan: Miquel Molina, Ginna Morelo, Mábel Lara, Sandra Borda, Mónica González, Jaime Abello, Yolanda Ruíz, Ómar Rincón y Jimena Zuluaga.
Luis A. Calvo y su Adiós a Bogotá
Del Intermezzo No. 1 a Adios a Bogotá. La temporada de Luis A. Calvo en la Atenas suramericana Luis A. Calvo fue sin duda uno de los compositores colombianos más populares en la primera mitad del siglo XX. Pero en 1905, cuando llegó por primera vez a Bogotá procedente de Tunja y luego de varios […]