
Más allá del fantasma. Realismo espectral en la literatura, el cine y el arte colombianos
A lo largo de estas páginas, Juliana Martínez argumenta que novelistas, cineastas y artistas contemporáneos —desde Evelio Rosero y William Vega hasta Beatriz González y Erika Diettes— comparten una preocupación formal y temática por lo espectral, pero cambian el foco de lo que el fantasma es a lo que el espectro produce.

La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano. Textos críticos (1988 – 2024)
Esta obra recoge casi cuatro décadas de estudios literarios —desde la compilación de Montserrat Ordóñez en 1987 hasta nuestros días—, que iluminan la novela desde diferentes perspectivas: el feminismo, la ecocrítica, la cartografía, el neomarxismo, entre otras relecturas.

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Volumen II: cuadernos III, IV y V
Puesto que varios de los escolios que Volkening transcribió son inéditos o presentan divergencias importantes con respecto a los que luego pasaron a imprenta, estos cuadernos no solo revelan el agudo intelectual que fue Ernesto Volkening sino que son una ventana privilegiada al taller de escritura del maestro aforista Nicolás Gómez Dávila.

Walter Benjamin aquí y ahora
Los nueve ensayos que reúne este libro muestran distintas maneras de leer a Benjamin en y desde la Colombia contemporánea

Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población. Luis López de Mesa y el ensayo biopolítico en Colombia
Este libro analiza los ensayos de Luis López de Mesa que, enmarcados en el eurocentrismo y el racismo, entendían los cruces raciales en Colombia como causa del atraso nacional.

Voces en off. Traducción y literatura latinoamericana
El texto la traducción y sus políticas en el centro de los debates literarios e intelectuales de América Latina en el contexto poscolonial

Museo de cuadros de costumbres y variedades. Tomos I y II
Contribución clave de la cultura letrada decimonónica que ha permanecido al margen de los debates actuales sobre la época

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos I y II
Cinco cuadernos de lectura y apuntes, y comparación exhaustiva de los escolios transcritos en los cuadernos con los que se publicaron posteriormente en la primera edición de Colcultura (1977)

El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
Compilación de varios trabajos críticos sobre la obra de González que abordan temas transversales en su obra como la geografía, la ecología, la política el género la violencia y la historia.

La misma oscuridad en todas las hogueras. Brujas, demonios y hechiceras en cinco cuentos de Pedro Gómez Valderrama
Introducción al universo intertextual de la narrativa del escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama

A Ítaca desde el Guaviare. Viaje al posconflicto colombiano desde los poemas de Homero
Este libro nos recuerda que el hogar se fragua, se lleva y se recupera en el alma misma; que su pérdida no se debe solo a la distancia

Antología de teatro bufo cubano
Teatro bufo cubano: obras de finales del siglo XIX y espacio privilegiado para la representación del sujeto social

Epifanía del Hombre Natural
Voz poética madura, sólida y de gran equilibrio entre los elementos verbales, las imágenes líricas logradas y la visión del mundo que expresa

Ilusión y materialidad. Perspectiva sobre el archivo
Este libro pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras