
Historias del arte en Colombia. Identidades, materialidades, migraciones, geografías
Esta publicación presenta nuevos relatos sobre el arte producido, consumido, usado e inspirado en este país, a partir de veintiún estudios de caso.

XXI Cátedra Ernesto Restrepo Tirado. El arte, el museo y sus historias
Tres ejes tiene este libro: la concepción de lo nacional y de la nación en relación con la historia del arte; escrituras y reescrituras del arte en el museo; y lugares para la historia del arte: museos, academia y procesos de formación.

Más allá de lo real maravilloso. El surrealismo y el Caribe
Este texto reflexiona sobre la manera en que ciertos encuentros entre intelectuales latinoamericanos y europeos durante el siglo XX dieron forma a la representación de América Latina en las artes

Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes
Diálogo entre estudiantes y profesores con las obras que alberga la Universidad de los Andes

Destrucción y culto. Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563 – 1700)
El acto violento en contra de una imagen y la adoración de esta comparten una creencia por el poder de la imagen

Neoclásicos. Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá, 1944-1964
Conexiones entre los mundos artísticos de París, Nueva York y Bogotá durante los años 50 y 60 del siglo XX