Todos
Colecciones Líneas editoriales Humanidades Digitales Edición de música General de Arte Reconocimiento Nacional a la Crítica y el Ensayo Territorios Divulgación Maestros Construcción de Paz 2023 Arte Jornadas Filológicas Patrimonio Cultural Catálogos Fonograma Historia y teoría del arte 2017 Investigación musical Poemérica Historia del Arte Ceper 2016 Cuadernos de Periodismo Partitura Relecturas 2022 General de Humanidades y Literatura 2020 Novedades Música 2019 Periodismo Labirinto 2018 2021 Humanidades y Literatura Libro
Este libro de Hernando Téllez, cuentista y ensayista bogotano, es una de sus más representativas colecciones de textos ensayísticos

Nadar contra la corriente. Escritos sobre literatura
Este libro de Hernando Téllez, cuentista y ensayista bogotano, es una de sus más representativas colecciones de textos ensayísticos
Esta transcripción a notación moderna del ciclo de magníficats de Rodrigo de Ceballos está basada en los manuscritos existentes en...

Magnificat octo tonorum
Esta transcripción a notación moderna del ciclo de magníficats de Rodrigo de Ceballos está basada en los manuscritos existentes en la Catedral Primada de Bogotá
Dibujos e intervenciones gráficas elaboradas por Almada, poeta visual

El niño de ojos de gigante. Antología
Dibujos e intervenciones gráficas elaboradas por Almada, poeta visual
Trece historias ciudadanas de un escritor que enfrenta los desencuentros afectivos, el erotismo, la soledad y la muerte

La dama del Bar Nevada y otros cuentos
Trece historias ciudadanas de un escritor que enfrenta los desencuentros afectivos, el erotismo, la soledad y la muerte
Sexo, violencia e ideología: colonialismo portugués en Mozambique

Cuaderno de memorias coloniales
Sexo, violencia e ideología: colonialismo portugués en Mozambique
Identidad de Portugal y su relación con la historia pasada y futura, interrogando los procesos de colonización y descolonización

Del colonialismo como nuestro impensado
Identidad de Portugal y su relación con la historia pasada y futura, interrogando los procesos de colonización y descolonización
La historia de Angola es vista aquí desde el siglo XVI con ojos del siglo XXI

El Sombrero del Sur
La historia de Angola es vista aquí desde el siglo XVI con ojos del siglo XXI