Concierto de la Orquesta de los Andes
Taller de fisiología de la voz y configuraciones del tracto vocal, dirigido por Kelly Montilla
El 20 y el 21 de octubre: taller sobre fisiología de la voz y configuraciones del tracto vocal, dirigido por Kelly Montilla.
Concierto del mediodía: Juan Carlos Higuita, piano / Mauricio Arias, piano
El jueves 18 de octubre, a la 1:00 p.m.: Juan C. Higuita, violín y Mauricio Arias, piano.
Coro Uniandes canta el Réquiem K.626 de W .A. Mozart
El domingo 30 de septiembre el Coro Uniandes interpretará el Réquiem de Mozart en la Catedral Primada.
Gran concierto día del estudiante
Media Torta Gran Concierto día del estudiante – Puerto Candelaria y La 33 Jueves 27 de septiembre de 2018 / 2:00 p.m. Media Torta Calle 18 # 1-05 E Puerto Candelaria: Puerto Candelaria es la propuesta musical más MÁS ATREVIDA, CONTROVERSIAL E INNOVADORA de los últimos tiempos en el país. Una explosión sonora que […]
BLAST, ganador de la convocatoria «Conciertos Universitarios 2018», se presenta en el auditorio Fabio Lozano
Estudiantes de BLAST resultaron ganadores de la convocatoria de «Conciertos Universitarios 2018».
Concierto del mediodía: estudiantes de piano, bajo la tutoría del maestro Antonio Carbonell
Concierto de Mauricio Arias en Manizales
Pianista, uno de los intérpretes más detacados de la actualidad. ha acompañado a las sinfónicas más importantes de Europa. Ahora en Manizales.
Concierto: Coro Sinfónico de la Universidad de los Andes, el Coro Filarmónico Juvenil y la Sociedad Coral Santa Cecilia
Carlos Izcaray, director invitado (Venezuela). Phillippe Quint, violín (rusia). Manuel Haumer, soprano (Colombia/Austria).
La Panchita, boleras y canciones del siglo XIX – Ensamble Alfabeto
Un viaje al romanticismo europeo con música de Moretti, Giuliani, Beethoven y Schubert.
Presentación de los discos «Quando sarà quel dì» y «Los amores del Jitano» – Ensamble Alfabeto
Presentación de los discos «Quando sará quel dì» y «Los amores del Jitano» – Ensamble Alfabeto
Clase magistral de chelo con Hikaru Tamaki (Japón)
El viernes 7 de septiembre a las 8:00 a.m. nos estará acompañando el maestro japonés Hikaru Tamaki para hacer una clase magistral de violonchelo. Cupos limitados.
Este evento cuenta con el apoyo del Departamento de Música, el Centro Cultural y el Centro del Japón de la Universidad de los Andes y de la Embajada de Japón en Colombia.
Conversatorio: Diálogos entre la música de Oriente y Occidente
El miércoles 5 de septiembre a las 11:00 a.m. nos estarán acompañando el Dúo Yumeno y el compositor estadounidense Marty Regan para realizar el conversartorio «Diálogos entre la música de Oriente y Occidente».
Conversatorio: Contexto, técnica y estética en la obra de Marty Regan
El miércoles 5 de septiembre a las 2:00 p.m. nos estará acompañando el compositor estadounidense Marty Regan para realizar el conversartorio «Contexto, técnica y estética en la obra de Marty Regan».
Muestra final del taller de arreglos de músicas del Pacífico colombiano
El lunes 3 de septiembre a las 12:30 m.: Muestra final del Taller de arreglos de músicas del Pacífico colombiano, bajo la dirección del maestro Adrián Sabogal.
Concierto del mediodía: Sergio Cruz, cantautor (Colombia)
El jueves 6 de septiembre, a la 1:00 p.m.: Sergio Cruz, cantautor (Colombia), en la Sala de Música Ernesto Martin. Serie de Conciertos del Mediodía. ☀️🎶