Conferencia: Historia y civilización: La representación del arte rupestre en la iconografía del paisaje en Colombia a lo largo del siglo XIX
Jueves 25 de enero de 2024 | 2:30 p.m.
Conferencia: De Muzo a Conte, de Panamá a Filadelfia: Los viajes del jaguar y la esmeralda
Miércoles 29 de noviembre| 2: 30 p.m. Participa Natalia Lozada
Conferencia Devenires vegetales y animales de Andrea Salgado en la Filaq de Armenia
Nuestra primera escritora residente asiste a la primera versión de la feria
Conferencia: Datación y Pruebas de Antigüedad de Cerámicas Arqueológicas por Termoluminiscencia.
Jueves 21 de septiembre 2023 | 3:00 p.m.
Olga Acosta ofrece conferencia magistral en el Congreso Cruzando las Américas en Cusco
Evento presencial con transmisión en línea
Yurupary: Mito de origen, flautas sagradas y viajeros del Amazonas
El mito del Yurupary se conoce por primera vez a finales del siglo XVII cuando un misionero jesuita en el Vaupés se refiere a las trompetas del ‘diablo’ que tocan los Yurimagua en sus rituales tradicionales.
Conferencia de Verónica Uribe en Pensar Colombia en Alemania
Ofrece charla sobre la historia del paisaje en Colombia
Semana de egresados de Literatura 2023-2
Dos conferencias en el marco de la semana de egresados de Literatura 2023-2. con Juan Camilo de Brigard y Cristian Vásquez
APLAZADO: Manejo de Izotope RX y Izotope Ozone, dictada por Camilo Madrigal
La conferencia será el próximo jueves 15 de noviembre, alas 6:00 p.m. en el Hemiciclo 001.
Conferencia: Un artista nunca es pobre, el arte como profesión de Lucas Ospina
Lucas Ospina, profesor del Departamento de Arte, estará en el marco de inter[•]actos 2018 con la conferencia Un artista nunca es pobre, el arte como profesión. inter[•]actos 2018 , Encuentros Públicos de Artes, un evento interdisciplinario para exhibir proyectos artísticos, generar diálogos y compartir conocimientos Los Encuentros Públicos de Arte buscan fundamentalmente potenciar y reforzar [...]
Detalles