Yurupary: Mito de origen, flautas sagradas y viajeros del Amazonas
El mito del Yurupary se conoce por primera vez a finales del siglo XVII cuando un misionero jesuita en el Vaupés se refiere a las trompetas del ‘diablo’ que tocan los Yurimagua en sus rituales tradicionales.
Conferencia de Verónica Uribe en Pensar Colombia en Alemania
Ofrece charla sobre la historia del paisaje en Colombia
Semana de egresados de Literatura 2023-2
Dos conferencias en el marco de la semana de egresados de Literatura 2023-2. con Juan Camilo de Brigard y Cristian Vásquez
APLAZADO: Manejo de Izotope RX y Izotope Ozone, dictada por Camilo Madrigal
La conferencia será el próximo jueves 15 de noviembre, alas 6:00 p.m. en el Hemiciclo 001.
Conferencia: Un artista nunca es pobre, el arte como profesión de Lucas Ospina
Conferencia: ¿Cómo escuchar correctamente monitores de audio?
El martes 13 de noviembre, a las 9:00 a.m., Miguel Domínguez estará dando la conferencia.
Presentación en Barranquilla de H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Iconoclasia e Iconodulia: usos y función de la imagen en contextos de conflicto Conferencia Darío Velandia. Ph.D. Editor invitado. Profesor Asistente, Departamento de Historia del arte, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes
Conferencia: México y el Surrealismo: diálogos y desencuentros
Conferencia de María Clara Bernal en el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM.
Botero y el Renacimiento italiano
Foro académico Voltaje 2018
Conferencia Discursos coloniais, hierarquias e representações da alteridade
SEMINARIO
Un lugar indeterminado: sobre teorías y formas para un estudio intercultural
VIII Encuentro de Investigaciones Emergentes en Artes Plásticas y Visuales
Patrimonio Cultural Inmaterial: Fiestas de San Pacho
Con ocasión del año Europeo del Patrimonio Cultural esta conferencia presentará la estrategia de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial asociada a las Fiestas de San Pacho, poniendo a disposición las artes de esta gran fiesta, la más importante del departamento del Chocó, para que jóvenes de la zona norte de la ciudad adquieran habilidades creativas con los cuales […]
Conferencia: La poesía en “La montaña mágica” de Thomas Mann
Casa de Poesía Silva invita a la conferencia La poesía en la montaña mágica de Thomas Mann a cargo de Eduardo Gómez, profesor jubilado del Departamento Literatura
La formación en patrimonio cultural mueble en la Universidad de los Andes: de la Opción en Patrimonio Cultural a la Maestría en Patrimonio Cultural Mueble
Charles Bernstein en Colombia
Charles Bernstein (Estados Unidos, 1950) es autor de medio centenar de influyentes libros de poesía, ensayos y ópera publicados en veinte países y catorce idiomas.
Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA)
La próxima semana tendrá lugar la Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA) en el marco del XII Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte. Martes 4 de septiembre de 2:30 a 5:00 pm en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.