
Media evolution. Sobre el origen de las especies mediáticas
Los autores de este libro nos ofrecen una atractiva herramienta para ayudarnos a comprender el continuo proceso de transformación y adaptación de interacción entre especie y medio ambiente

Los ingenios del pincel. Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial
Esta publicación es una introducción a la historia de la cultura visual colonial en las Américas a partir de los temas de la pintura

Los desafíos a las televisiones en América Latina. Cultura política, comunicación pública e innovación
Este libro busca estimular el debate y el desarrollo de estudios críticos sobre la televisión y el ecosistema mediático en su relación con las culturas políticas, las políticas públicas y la innovación

Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano. Pluralidad, memorias e interpelaciones
Este texto reflexiona sobre cómo ha cambiado la relación entre arte y conflicto armado y de qué manera la mirada artística de las propias víctimas o de artistas consagrados se inspira en un compromiso empático con quienes vivieron los horrores del conflicto armado y una resistencia al olvido y a la impunidad.

Verbum. Concierto para flauta y orquesta de arcos
Esta obra incluye alturas que están tomadas de dos ragas de la música hindú: el kama raga del amor y el raga Shiva.

Concierto para flautín y orquesta de arcos
Esta obra tiene elementos compositivos postseriales tales como sucesiones interválicas, que se mantienen durante toda la obra y le dan unidad compositiva

Chiribiquete y sabedores indígenas
Este texto hace un llamado a la necesidad de pasar a la enunciación desde los pueblos ancestrales, tanto en voces como en narrativas, formatos y agendas.

XXI Cátedra Ernesto Restrepo Tirado. El arte, el museo y sus historias
Tres ejes tiene este libro: la concepción de lo nacional y de la nación en relación con la historia del arte; escrituras y reescrituras del arte en el museo; y lugares para la historia del arte: museos, academia y procesos de formación.

Catorce canciones para voz (barítono-bajo), piano y cuarteto de cuerdas
Partituras y audios como homenaje a la poesía colombiana contemporánea

El Caballero de La Invicta
El sustrato histórico sirve como base para crear una amalgama entre realidad y ficción que permite subvertir el discurso oficial y preguntarse acerca de la verdad que manejan aquellos que están en posiciones de poder

Más allá de lo real maravilloso. El surrealismo y el Caribe
Este texto reflexiona sobre la manera en que ciertos encuentros entre intelectuales latinoamericanos y europeos durante el siglo XX dieron forma a la representación de América Latina en las artes

El sello de Amberes. Libros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII
Libros flamencos alojados en las bibliotecas Nacional de Colombia, Luis Ángel Arango, Seminario Mayor y Universidad del Rosario

Destrucción y culto. Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563 – 1700)
El acto violento en contra de una imagen y la adoración de esta comparten una creencia por el poder de la imagen

Somos hijos del oro. Testimonios de la cultura del oro y la joyería tradicional en el Chocó
Relato de múltiples voces sobre la importancia del oro y la orfebrería en la vida económica y cultural del Chocó

Dolores
Dolores reflexiona sobre qué significa ser mujer en el s. XIX, cuando se les negaba su voz, su autonomía y su ciudadanía

El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
Compilación de varios trabajos críticos sobre la obra de González que abordan temas transversales en su obra como la geografía, la ecología, la política el género la violencia y la historia.

El futuro es sin género. Historias trans de Colombia, Chile y Argentina
Reportajes, entrevistas, crónicas y reflexiones: historias de personas tras en Colombia, Argentina y Chile.

La mediática de la guerra y la paz
Ensayos que estudian los discursos, las imágenes y la comunicación durante los años del proceso de paz en Colombia (2021 – 2016)

Periodismo cool
Trabajo que enuncia y mira desde ese «desdeñable» mundo de lo light & cool, que es signo del presente.

silencios
Poesía concreta: ideogramas, constelaciones, libro de horas, poemarios, manifiesto y textos programáticos

Los lugares sin nombre
Tordo se sumerge aún más en una geografía particular, la del alma humana, creando un clima introspectivo y escenarios intimistas que le permiten desarrollar temas como la tristeza y la pérdida

Foreign Otherness in Japanese Media. Exploring the Japanese self through the images of Latin America
Esta propuesta parte de un análisis de la representación de América Latina en Japón, en la prensa y por las audiencias, para discutir dinámicas de alteridad en el país nipón.