Exposición Premio Salón Séneca 2019
Del 25 al 29 de noviembre estará abierta la exposición Premio Salón Séneca 2019. El Premio Salón Séneca se realiza a través de una convocatoria dirigida a los estudiantes de cualquier carrera de la Universidad de Los Andes que hayan cursado alguno de los talleres o cursos del Departamento de Arte. Inauguración 26 de noviembre [...]
Detalles
Exposición Mujeres olvidadas del Bicentenario del Colectivo Micrófonos en Libertad
Proyecto seleccionado en la convocatoria Intervenir la historia de la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia y el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. Mujeres Olvidadas del Bicentenario “Paisajes sonoros, relatos, ilustraciones y fotografías”. Colectivo micrófonos en Libertad Nos atrevemos a asegurar que usted terminará con sorpresa [...]
Detalles
Cierre de exposición Confines | Entrega final Instalación
Cierre de la exposición Confines, entrega final de estudiantes del curso Instalación dirigido por Edgar Guzmanruiz, profesor del Departamento de Arte. Viernes 22 de noviembre, 5:00 p.m. Espacio Odeón Carrera 5 #12C - 73
Detalles
Premiación exposición Premio Salón Séneca 2019
El Premio Salón Séneca se realiza a través de una convocatoria dirigida a los estudiantes de cualquier carrera de la Universidad de Los Andes que hayan cursado alguno de los talleres o cursos del Departamento de Arte. Premiación 29 de noviembre de 2019, 3:00 p.m. Sala de exposiciones Edificio Julio Mario Santo Domingo.
Detalles
No era lo que esperaba pero estoy satisfecha – Proyectos de grado de Arte
Exposición de los proyectos de grado 2019 -1 del Departamento de Arte. Inauguración Lunes 27 de mayo, 6:00 p.m. Exposición abierta Del 27 al 31 de mayo de 2019 de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Entrada libre
Detalles
Exposición ¿Paz en las mesas? | Food of war
El colectivo Comida de Guerra ha estado viajando por el mundo durante los últimos 10 años, investigando y respondiendo a narrativas contemporáneas e históricas donde la comida encapsula la complejidad de diferentes conflictos, presentando su trabajo en forma de exhibiciones multidisciplinarias. Estos conflictos no son solo políticos, se extienden de lo familiar a lo social [...]
Detalles
Exposición DONJUAN IN SITU de Fernando Uhía
Exposición de las obras más recientes de Fernando Uhía, profesor asociado del Departamento de Arte. Inauguración Jueves 14 de noviembre, 7:30 p.m. Galería Nueveochenta Diagonal 68 #12 - 42 Del 14 de noviembre a 14 de diciembre de 2019.
Detalles
Exposición India: los cimientos de la espiritualidad y la revolución pacífica
Mahatma Gandhi, El Alma Grande y Padre de la India es una muestra fotográfica de la vida y obra del gran líder político y espiritual indio. India Sagrada, Fotografías Panorámicas de Amit Pasricha es un retrato de la majestuosidad y el paso del tiempo de diferentes espacios espirituales de la India
Exposición Confines | Entrega final Instalación
Entrega final de estudiantes del curso Instalación. Inauguración Miércoles 13 de noviembre, 6:00 p.m. Espacio Odeón Cra 5 #12c - 73 Del 13 al 22 de noviembre de 2019. De 12 m a 5:00 p.m.
Detalles
Exposición De la mula al avión de La Decanatura
“De la mula al avión” es el nombre propuesto para esta exposición instalativa que se busca realizar en el espacio “Monumento a los Héroes”. La frase parte de un boceto que Le Corbusier hiciera durante una visita a Colombia refiriéndose a la evolución del transporte en nuestro país, señalando y haciendo énfasis en el salto [...]
Detalles
Exposición El Muestreo: La sopa está deliciosa
Inauguración Jueves 7 de noviembre de 2019, 5:00 p.m. Sala de Proyectos Departamento de Arte Universidad de los Andes Del 7 al 29 de noviembre de 2019. Curaduría: clase curaduría y eventos Departamento de Arte Universidad de los Andes + Sebastián Mesa.
Detalles
Solipsismus convictorii | Exposición Pastas el Gallo
El mundo es la proyección del solipsista. Cuando la totalidad de los hechos semánticamente comprendidos se ingieren, la idea de un mundo compartido se desvanece. Para este comensal la experiencia es un acto solitario y la vida un glosario de impresiones únicas e intransferibles. El mundo es mi mundo. Último recorrido gustativo por la antigua [...]
Detalles
Constelando el espacio | Exposición Pastas el Gallo
EN LA JORNADA DE CIERRE DEL SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS // Pastas El Gallo Sábado 2 de noviembre Constelando el espacio. Una constelación del campo mórfico de todos los artistas colombianos, para comprender las relaciones afectivas con sus obras, la política, la ciencia y el porvenir. Participación libre. Dirigido por Ana María y Marcela López [...]
Detalles
Exposición Fortuna: Diálogos, extracción, economía y cultura
Curaduría: Oscar Roldán-Alzate "Una exposición que recaba información del arte, la cultura y la ciencia sobre la relación de la humanidad con la minería en el contexto colombiano."
Detalles
Exposición Pequeños universos de garaje
Maestros invitados Carolina Franco / Ramón Vanegas / Mirna Rojas
Detalles
Pastas el Gallo: plaza de historias
Recorrido con John Bernal por sitios icónicos de la localidad de mártires empezando en Pastas el Gallo, pasando por el edificio Agustín Nieto Caballero, el mercado artesanal, el bronx, el teatro San Jorge, la favorita y la Estación de la Sabana. En el marco de la exposición Pastas el Gallo del 45 Salón Nacional de [...]
Detalles
Pastas el Gallo: Fermentos fervientes y fuego frío
Importa qué materias usamos para pensar otras materias, también importan los cuentos que contamos para contar otros cuentos, y sobre todo importa entender qué historias hacen mundos y qué mundos hacen historias. Hace 129 años que abrió la primera fábrica de pastas alimenticias con proceso industrial en Colombia. El edificio, hoy abandonado, es una ruina [...]
Detalles
Exposición Arte en Contexto
Inauguración 8 de octubre. Horarios de visita: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 sábados de 8:00 a 17:00.
Diaphonia (Spatium): Intervención sonora
Diaphonia (spatium) es una intervención sonora en la instalación “Reflexión sobre un cubo blanco” de Paola Martí, egresada del Departamento de Arte, consistente en una -diafonía- varias voces cantando al mismo tiempo y que cambian gradualmente. Esta diafonía colorea acústicamente el espacio (spatium). Invitado: Ricardo Arias Músico experimental, artista sonoro, y profesor del Departamento de [...]
Detalles