Exposición Convergencias: entrega final taller Instalación
Entrega final del curso Instalación dictado por el profesor Edgar Guzmanruiz. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020. Sala de exposiciones S1 206, Universidad de los Andes.
Detalles
Lanzamiento exposición Premio Salón Séneca 2020
Ingrese aquí a la exposición Lanzamiento de la exposición en línea Premio Salón Séneca 2020. El Premio Salón Séneca es una muestra anual que permite conocer la producción artística de estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes. Es un evento extracurricular abierto. Convoca a estudiantes que han visto alguna clase del Departamento de [...]
Detalles
Inauguración exposición Gráfica en aislamiento
La exposición Gráfica en aislamiento presenta el trabajo de 24 artistas que a partir de la gráfica reflexionan sobre lo que ha sido su vida en este periodo de tiempo de aislamiento mundial y plantean diferentes miradas de la cuarentena en sus vidas. El área de gráfica del Departamento de Arte de la Universidad de [...]
Detalles
Premio Arte Joven 2020
Desde hace 13 años, el Premio Arte Joven reconoce el trabajo de artistas colombianos emergentes. Este año recibieron 1382 postulaciones para la convocatoria que cerró el pasado 8 de septiembre y la curaduría estuvo a cargo de Ximena Gama que se dio a la tarea de revisar cada una de esas 1382 postulaciones para presentar [...]
Detalles
Séptima edición de Voltaje, Salón de Arte y Tecnología
Del 8 al 18 de octubre se llevará a cabo la Séptima Edición de Voltaje, Salón de Arte y Tecnología. Este año el salón se realizará de forma virtual y tendrá lugar en La Flauta, edificio declarado Bien de Interés Cultural que hace parte del Bronx, Distrito Creativo. Voltaje presentará artistas de Colombia, Argentina, Uruguay, [...]
Detalles
Exposición Regrabado (Mixtape). Transiciones del arte en la Colección MAMM
Rosa Navarro, Rosa Rosae, 1982. Fotografía análoga, 40 x 50 cm El casete tuvo auge como medio de grabación y reproducción de sonido desde los años ochenta. Su carácter compacto y su portabilidad fueron razones importantes para conquistar el aval público desplazando al tradicional LP durante un par de decenios: invadió las casas, oficinas y los [...]
Detalles
Exposición Por lo que pudo ser y lo que será: más allá del bosque
Hablar de lo que ya se perdió se convierte en una situación irrelevante cuando no se ha mencionado aquello que debemos, queremos y necesitamos para ganar, o en su defecto, para no seguir perdiendo. Sin embargo, hablar de pérdidas no hace referencia únicamente a aquello que ya no está, sino que la pérdida significa entonces, [...]
Detalles
Homenaje a Miguel Urrutia e inauguración de la Exposición El Arte del Grabado Ukiyo-e
Del 3 al 10 de septiebmre del 2020. Consulte aquí fechas y horarios.
Presentación de monografías y prácticas
Presentaciones de monografías y prácticas del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de los Andes
1er Estudio virtual abierto de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo Mapet
La maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo - MAPET - presenta su Primero Estudio Virtual Abierto: Participan 1 . 16:00 Ana Fino 2. 16:10 Nicolás Wills 3. 16:20 Santiago Correa 4. 16:30 Luz Helena Caballero 5. 16:40 Luz Adriana Vera 6. 16:50 Ángel Romero 7. 17:00 Valentina Ruíz 8. 17:10 Erika Montoya 9. [...]
Detalles
Exposición Continuo de Blanca Botero en LA Galería
Blanca Botero, egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, estará presentando en LA Galería parte de su proyecto final de grado Crisoles. c o n t i n u o Las instalaciones de Blanca Botero nos empujan a lo abierto, al lugar donde los sistemas se atan con un hilo plateado, [...]
Detalles
Miradas de mujer: homenaje a Viki Ospina y Marta Rodríguez
En el marco de la estrategia de recuperación de la memoria histórica y documental de la ciudad, la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, rinde homenaje a la reportera gráfica Viki Ospina y a la documentalista Marta Rodríguez con una muestra fotográfica que revela el aporte de estas mujeres en el desarrollo de la [...]
Detalles
Exposición Limbos de Edgar Guzmanruiz
En la teología católica el limbo se refiere a un estado o lugar temporal e indefinido de las almas que connota ambivalencia. Un fenómeno parecido ocurre con los modelos arquitectónicos que se consolidan como objetos escultóricos entre el mundo “real” o palpable y, sin embargo, pertenecen al mismo tiempo al mundo de lo imaginado, del [...]
Detalles
Exposición Ctrl+P de María Isabel Vargas
La Sala de exposiciones ASAB retoma sus actividades de 2019 inaugurando la exposición Crtl+P de María Isabel Vargas, egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo. Ctrl+P es una selección de pinturas procedentes de la más reciente investigación que ha adelantado María Isabel Vargas durante los últimos años respecto a las implicaciones [...]
Detalles
Exposición Las victorias: son dichosas las horas que perdemos
1ra exposición colectiva de Las victorias, ganadoras de la convocatoria BOTA 2019 - 2. Entrada libre.
Detalles
Exposición: Hombre Dorado
El profesor Santiago Forero, del Departamento de Arte, trae una muestra de su obra Hombre Dorado, enmarcada en su proyecto FAPA. Hombre Dorado es un proyecto audiovisual y fotográfico que explora la representación del cuerpo
Salón de Arte Indígena Manuel Quintín Lame
La profesora Carmen Gil, del Departamento de Arte, junto con el curador Edinson Quiñones, organizan esta muestra, que presenta una selección de obras del Salón de Arte Indígena Manuel Quintín Lame. La herencia del pensamiento de Quintín Lame se manifiesta en cuestionamientos, exigencias y enseñanzas, mediadas por lo artístico, lo sensible, lo reflexivo, y lo [...]
Detalles
Conversatorio La plaza de mercado y la universidad
La plaza de mercado y la universidad. Lugares y no-lugares: ¿qué implica limpiar la huella humana en los procesos de construcción y de-construcción de un espacio? Conversatorio en el marco de la exposición Plaza de la discordia del colectivo La ñapa. Cada fruta acomodada en un canasto, cada verdura puesta en un guacal, cada hierba [...]
Detalles
Grabado sobre ruedas V
Grabado Sobre Ruedas V tratará sobre una palabra tan real como abstracta: Colombia. Grabado sobre ruedas es un grupo conformado por maestros, estudiantes y egresados de la Universidad de los Andes. Miércoles 23 de noviembre de 2019. De 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Edifico Mario Laserna, Universidad de los Andes. Directora: Carmen Rodríguez Profesora de [...]
Detalles