Memoria: inmaterialidad y permanencia en algunos ejemplos del arte contemporáneo
El artista y profesor Esteban Peña Parga hará un recorrido por una de sus investigaciones mas recientes que culminó en su proyecto artístico Imágenes que se desdibujan en el tiempo. La charla incluirá varios de los referentes y obras de diversos artistas contemporáneos que trabajan en torno al mismo tema. Inscripciones al evento aquí Esta [...]
Detalles
Conversatorio Hipopótamos en la casa
Conéctese aquí al conversatorio La evidencia sobre el crecimiento de poblaciones de hipopótamos en Colombia, el impacto sobre los ecosistemas y los riesgos para las comunidades del Magdalena Medio implican que es necesario intervenir con prontitud. Los invitamos al conversatorio #HipopótamosEnLaSala, el primer foro de la serie #ConjugandoCiencias, en donde diversas visiones desde la ecología, [...]
Detalles
Jornadas sobre censura y libertad de creación
Algunos sucesos recientes, relacionados con los conceptos de censura y libertad de creación, han suscitado un encendido debate en el ámbito jurídico que incluso ha trascendido, convirtiéndose en noticias de alto impacto mediático. En esta circunstancia, parece necesario que la comunidad experta, tanto del lado cultural como del jurídico responda reflexionando y aportando soluciones. Para [...]
Detalles
Conversatorio Retos en la construcción de alianzas entre la empresa privada y las instituciones culturales en Colombia Caso Filarmed y Teatro Mayor
Existe una necesidad de orientación que puede surgir desde los artistas, gestores y/o creadores en el desarrollo y puesta en marcha de sus proyectos. Surge una pregunta al momento de estructurar una estrategia de captación de recursos privados a través del patrocinio y mecenazgo: ¿Cuáles son los retos que se deben tener en cuenta para [...]
Detalles
Conversatorio inaugural del Encuentro Internacional de Expresión Negra 2020 – Historia de las Artes Gráficas Colombianas
El Encuentro Internacional de Expresión Negra 2020 Unidos Contra el Racismo, es un evento de interés cultural de Bogotá, expedido por el acuerdo 165 del 19 de agosto del 2005, del concejo de la ciudad el cual ordena su realización cada año; proyectado en el protocolo de bioseguridad del COVID-19 a realizarse de manera virtual [...]
Detalles
Homenaje a Luis Fernando “el chino” León Rengifo | ECO
ECO homenajeará en esta edición al bandolista, compositor y arreglista colombiano Luis Fernando “el chino” León Rengifo. Bogotano, nacido en 1952, “el chino” León ha sido director de reconocidas agrupaciones cultoras de las músicas andinas colombianas, entre ellas, el Trío Joyel, “Nogal” Orquesta de Cuerdas Colombianas, el Ensamble Colombiano, el Ensamble 9 y el Cuarteto Colombiano. Entre el […]
Monumentos performativos y la Re-materialización de la memoria: conversatorio interuniversitario
Conversatorio inter-universitario a propósito de la conferencia "Materiales Performativos y Conmemoración Activista" de Mechtild Widrich, realizada el pasado 10 de septiembre por Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria y el Goethe-Institut. Participan Edgar Guzmanruiz, profesor del Departamento de Arte, Carolina Fandiño y Yomayra Puentes-Rivera, egresadas de la Facultad de Artes y Humanidades.
Detalles
Conversatorio: Lecturas Compartidas – Escribir lo invisible
Se dice que la cultura se fundó cuando un extranjero llegó a Grecia. Encarar el miedo a lo desconocido, debe hacerse siendo hospitalario con las novedades. Premisa norte en la obra del escritor vallenato Alonso Sánchez Baute, dueño de un estilo que se inclina hacia las diferencias de la sociedad. Sánchez Baute marcó un antecedente [...]
Detalles
Conversatorio con la escritora chilena Alejandra Costamagna
Autora del libro Imposible salir de la tierra Modera Fernanda Trías (Uruguay)
Detalles
No soñaras flores
Invitados el miércoles 23 de septiembre al conversatorio con nuestra profesora la escritora Fernanda Trías sobre el lanzamiento para España de su libro No soñarás flores.
Perspectivas desde el derecho y las humanidades digitales en tiempos de covid-19 y transformación digital – Conversatorio
Conversatorio en el marco de las Clases abiertas de Artes y Humanidades Catalina Botero Decana de la Facultad de Derecho Maria José Afanador Historiadora, Humanista Digital y profesora de la Facultad de Artes y Humanidades Conectese al evento haciendo clic aquí
Detalles
Conversatorio: Miguel Urrutia como gestor cultural y coleccionista
Miércoles 9 de septiembre, 5:00 p.m.
Arte contemporáneo y conflicto armado: fragmentos y la visibilización de los crímenes de violencia sexual
En este encuentro las coordinadoras de La Red de Mujeres Víctimas y Profesionales nos hablarán sobre su participación en la elaboración de Fragmentos, contra-monumento resultado de los Acuerdos de Paz, elaborado por la artista Doris Salcedo y las actividades que han desarrollado en este espacio durante su primer año y medio de apertura. Por: Red [...]
Detalles