Las hijas de Felipe: hacia una práctica académica más colaborativa y experimental
Viernes 25 de julio de 2025
13 Festival Gabo: Recuerdo, luego existo: historias de un pasado presente
13 Festival Gabo en la Universidad de los Andes
Conferencia: Reimaginar Mesoamérica: crear métodos de inteligencia artificial e infraestructura digital para el estudio de la arqueología colonial en México
Jueves 14 de agosto | 3:30 p.m. | Centro del Japón
El Festival Gabo presenta la ‘Maratón de las mejores historias de Iberoamérica’
25 de julio en la Universidad de los Andes
Conferencia magistral: Investigar la coolture (cultura del entretenimiento)
Jueves 5 de junio ° 4: 00 p.m. hora de México
Conferencia: Del diseño gráfico a la edición: un camino personal
Miércoles 30 de abril | 5:00 p.m.
Conferencia: Italy By Way of India. Art and Devotion in the Early Modern World
Miércoles 12 de marzo, 5:00 p.m.
Rueda – Evento inaugural de la red universitaria de Educación Artística
Del 10 al 12 de octubre en la Universidad de los Andes.
Alexander Herrera presenta la ponencia – Defusing difficult heritage: curating memories of conflict in Colombian museums
Miércoles 20 de noviembre | 8:00 a.m.
Los profundos orígenes de las lenguas indo-europeas: conjugando la lingüísitca histórica con arqueología y ADN
Martes 1 de octubre | 4:00 p.m.
Catalina Uribe dará una conferencia en la FILAQ sobre: Bibliotecas y periodismo: aliados en la batalla contra la desinformación en la era de la IA
La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío se desarrolla del 2 al 8 de septiembre.
Conversatorio Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica (no. 32). «Formas de irse de casa»
Viernes 8 de agosto | 4:00 p.m.