Un café frío con Macabea
En el marco del CBU ¿Cómo vivir? investigar el ser humano a partir de la literatura Un café frío con Macabea: sobre La hora de la estrella de Clarice Lispector Con Nádia Batella Gotlib, Universidade de Sao Paul0 y Magadalena Edwards, University of California, Los Angeles
Detalles
Charla: Borges en sus manuscritos
Con Daniel Balderston, University df Pitsburgh, director del Borges Center y Jerónimo Pizarro, Universidad de los Andes
Detalles
Conversatorio sobre Mugre Rosa de Fernanda Trías
Con motivo de la publicación colombiana de Mugre Rosa, de la escritora uruguaya Fernanda Trías; Claudia Montilla (Uniandes), María Mercedes Andrade (Uniandes), Patricia Trujillo (Universidad Nacional), Piedad Bonett (escritora), Mario Barrero (Uniandes) y Julio Paredes (Editor General de Ediciones Uniandes) conversan con la escritora sobre su última novela.
Detalles
Abisal: Lumpérica de Diamela Eltit
Club de literatura extraña. Dirigido por: Rodrigo Bastidas y Diego Cepeda Invitados especiales Diamela Eltit y Mario Barrero Conéctese al evento aquí
Detalles
Palabra mayor: la memoria de la literatura iberoamericana
Invitados Álvaro García, gerente de RTVC Alejandro Gaviria, rector Universidad de los Andes Conéctese a la charla en Facebook aquí
Detalles
Dante, desde esta margen
El Istituto Italiano di Cultura de Lima, en el marco de las actividades por los 700 años de la muerte de Dante Alighieri ha organizado para el 25 de marzo desde las 3:00 p.m. el conversatorio internacional «Dante, desde esta margen»
El tiempo en las matemáticas y la literatura | Tertulias Matemáticas
Conéctese aquí a la charla Esta actividad no es organizada por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y se publica en el sitio web para su difusión. Para mayor información contacte a los encargados de la actividad.
Detalles
Charla con Valter Vinagre sobre fotografía
Charla con Valter Vinagre sobre fotografía en el marco del curso «Vozes e paisangens da lusofonia»
Open week de la Escuela de Posgrados
Conozca los planes de estudio, profesores, proceso de inscripción y apoyo a estudiantes de nuestros programas Conéctese a la charla en ZOOM
Detalles
Taller de Poesía: Introducción a la poesía indisciplinada con Patrícia Lino
Conéctese aquí al evento La poeta Patrícia Lino estará en conversación con nuestro profesor Jerónimo Pizarro en el taller "Introducción a la poesía indisciplinada", en el marco de la clase "Taller de poesía". Patrícia publicó recientemente su poemario "No es esto un libro" en la colección Puro Pássaro de Ediciones Vestigio. Lino es poeta, crítica [...]
Detalles
Recorrido presencial al campus 2021-10 – Literatura
Si eres estudiante de primer semestre, te encuentras en Bogotá y tienes tu carné habilitado para ingresar al campus (encuesta de caracterización en verde o amarillo y consentimiento de riesgo para COVID19 firmado); puedes participar de este evento exclusivo para ti. Haremos un recorrido por diferentes puntos del Campus y compartiremos con estudiantes de diferentes [...]
Detalles
Sesión informativa de pregrados
Sesión informativa de pregrados. Conozca los programas de la Facultad | Arte, Historia del Arte, Música Literatura y Narrativas digitales
Sesión informativa del pregrado en Literatura
Sesión informativa del pregrado en Literatura de la Universidad de los Andes para inscritos e interesados
Charla con Giovanna Rivero autora de Tierra fresca de su tumba
En el marco de la clase taller de narrativa: Escritoras feroces
Detalles
«La crisis del verso en Colombia»
En esta charla Francia Helena Goenaga, Directora del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes, hablará del papel de las poetas que participaron y participan en esta crisis del verso: Emilia Ayarza, María Mercedes Carranza, María Mercedes Andrade, Tania Ganitsky y María Gómez Lara, como ejemplos de una poesía en situación. [...]
Detalles
Narrativas de la diferencia: Lecturas de la conquista y de la América Colonial
Este ciclo de conferencias abordará los cambios y las permanencias en la circulación de los tópicos y las representaciones entrecruzadas que conformaron el saber sobre América en el contexto de la construcción de los imperios europeos y las relaciones coloniales que impregnaron la modernidad. Desde diferentes perspectivas y con un marcado acento interdisciplinar, cinco especialistas [...]
Detalles
Autorías contrabandistas: cuerpos que reinventan y desestabilizan agendas políticas de “lo indígena”
Sustentación de tesis de doctorado. Autorías contrabandistas: cuerpos que reinventan y desestabilizan agendas políticas de “lo indígena” Adriana Campos Umbarila Director: David Solodkow, Ph.D. Jurados: Francia Elena Goenaga, Universidad de los Andes (Colombia) Juan Guillermo Sánchez, University of North Carolina at Asheville (Estados Unidos) Conéctese al evento aquí
Detalles
La palabra incómoda: narrativas sobre la experiencia de vida de Selena, Juana y Camila, tres mujeres excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia
Sustentación de tesis de doctorado La palabra incómoda: narrativas sobre la experiencia de vida de Selena, Juana y Camila, tres mujeres excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia Natalia Escobar Sabogal La palabra incómoda es un proyecto de investigación-creación sobre las narrativas de las experiencias de vida de Camila, Juana y Selena, tres mujeres excombatientes de [...]
Detalles
Conversatorio con la escritora colombiana Melba Escobar de Nogales
La escritora colombiana, Melba Escobar de Nogales, autora de Johnny y el mar (2014), Duermevela (2010), Bogotá sueña, la ciudad por los niños (2007), La casa de la belleza (2015) y La mujer que hablaba sola (2019) conversará con Mónica Acebedo, directora del Club de lectura de la Universidad de los Andes, sobre su obra [...]
Detalles