Los Caribes en la esfera de interacción del Medio Orinoco: evidencias de intercambio y conformación de grupos multiétnicos en los Rápidos de Átures (AD1000-1500)
Ponencia de Natalia Lozada, profesora del Departamento de Historia del Arte en el marco del «XXI Congreso de Arqueología de la Sociedad de Arqueología Brasileña SAB: Arqueologías Conectadas»
Lanzamiento: La fiebre del banano – Banana Craze
Un recurso natural como el banano ha forjado el pasado y el presente de un continente
Visita guiada a la Exposición Reconexiones: las colecciones de Arte de la Universidad de los Andes
La exposición estará abierta a todo el público hasta el 8 de diciembre
Casa abierta de la Escuela de Posgrados
Conozca nuestros programas de posgrado Estudios Clásicos | Historia del Arte | Literatura | Música | Periodismo | Patrimonio | Arte | Humanidades digitles de la Universidad de los Andes
Simposio de arte prehispánico e indígena (API) 3: memoria y monumentos
Asista al Simposio en Uniandes o conéctese por Zoom. Martes 12 de octubre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Convocatoria para el nuevo Semillero de Fotografía
Ancient potters of the Middle Orinoco: technology and exchange in the precolonial period
Webinar Imágenes de días pasados: trazar el curso del cine japonés
Feria de colegios
Clases a la casa: Del Imperio bizantino al Imperio otomano
Medias nueves virtuales con el director del Departamento de Historia del Arte
Lunes 27 de septiembre del 2021, 11:00 a.m.
Conversatorio | Museos para la Paz: Diálogos sobre la muerte y su memorialización
Para lanzar el proyecto “Museos para la paz”, realizaremos un conversatorio con representantes de iniciativas de paz en Montes de María, Tumaco, Alto Putumayo o Barrancabermeja.