José Antonio Galán, un campanero de Guaduas y una mujer que cuenta historias: Soledad Acosta de Samper
En esta conferencia se hablará de las novelas históricas de Soledad Acosta de Samper (1833-1913). Esta escritora perteneció a la generación de los hijos de los patriotas independentistas. La charla abordará en especial, dos de sus novelas históricas: José Antonio Galán (1870), la primera que escribió
La tenacidad de las formas, Vulnerabilia de Jonathan Hernández 2002-2016 – Charla abierta #4
13 de noviembre, de 12:00 m. a 1:00 p.m.
Talk – Embodied Storytelling in a Digital Age
La charla será impartida en inglés el miércoles 6 de noviembre, 5:30 p.m.
Escenas del Arte – Seminario Modus Operandi #18
Historia del cine japonés, estéticas de una nación – Charla abierta #5
Jueves 14 de noviembre, de 11:00 a.m. a 12:20 p.m.
Why do interactive stories matter in today´s world?
Dr Sandra Gaudenzi is Senior Lecturer at the University of Westminster and course co-leader for the Digital and Interactive Storytelling LAB MA; she is an internationally acknowledged authority on the rapidly emerging field of interactive and immersive documentary practice. Coming from TV production, she has been consulting, mentoring, researching, lecturing, writing, speaking and blogging about […]
La palabra incómoda | charla de Natalia Escobar
Patrimonio cultural en Uniandes: una apuesta diversa y colectiva
2:00 p.m. Colección de Arte y Colección Prehispánica – Alexander Herrerra Arqueometría – Jairo Escobar Bienes Inmuebles Patrimoniales Uniandes – Eduardo Mazuera Agenda Cultural de Uniandes – Ximena Guerrero Laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio (LEAP) – Mario Fernández Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico (OPCA) – Luis Gonzalo Jaramillo 4:00 p.m. Conversatorio: balance […]
Patrimonio, cultura visual e imaginarios turísticos: una aproximación desde el caso español
Invitada: Alicia Fuentes Vega Doctora en Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid
La innovación en los cursos de Escritura Universitaria I-II en Conecta-TE
Conozca tres experiencias de innovación educativa con tecnología de la Universidad, presentadas por Andrea Junguito y Andrea Lozano (Pregrado), Pablo Sanabria (Posgrado) y Pedro Gómez (Extensión) Innovación en pregrado – Escritura universitaria I-II En 139 secciones al año, 92 profesores buscan que 4.408 estudiantes desarrollen competencias de lectura y escritura en español. A través de […]
Archaeology and Its Avatars: Andean Cultures and Histories Symposium
What meanings has archaeology assumed in cultural and critical theory? What has been its role as a metaphor and also a mechanism for producing knowledge in humanistic discourse?
De ídolos de piedra a patrimonio en disputa, biografía de la estatuaria agustiniana – Charla abierta #2
Viernes 11 de octubre, 2:00 p.m.
Charla y visita para hablar de Infinito incorporado
Valoración del patrimonio prehispánico a la luz del siglo XIX en Colombia: casos de estudio recientes
Viernes 11 de octubre, 10:00 a.m.
Desayuno guarapiado
Pastas El Gallo Charla y visita guiada abierta al público con los curadores y artistas participantes. Invitada especial: Susana Carrié.
CiMa – IV Festival Internacional de Música CiMa 2019
El Festival Internacional de Música – CiMa – fue creado en 2016 y es organizado por el Departamento de Música de la Universidad de Caldas en asocio con diferentes instituciones públicas y privadas, con el fin de fortalecer el desarrollo musical y artístico de nuestra región y de nuestro país. El Festival Internacional de Música […]