Lanzamiento del libro «Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás» de Pamela Loaiza egresada MAPET

Lanzamiento del libro «Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás» de Pamela Loaiza egresada MAPET

La artista Pamela Loaiza Pérez, egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo de la Universidad de los Andes, presenta su libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás, para su lanzamiento se organizó la exposición Principio de incertidumbre.

La publicación obtuvo el Premio para Libro de Artista de la Beca para Proyectos Editoriales Independientes en Artes Plásticas y Visuales 2025 del Programa Distrital de Estímulos de IDARTES de la Alcaldía de Bogotá. Su edición estuvo a cargo de La Jaula Publicaciones, editorial bogotana que trabaja con escritores, artistas visuales y músicos para dar vida a proyectos experimentales y de alta sensibilidad artística.

El libro propone un diálogo entre referentes del arte, la ciencia y la observación minuciosa de lo cotidiano. A través de esta convergencia, Loaiza articula un conjunto de reflexiones sobre las tensiones que regulan la experiencia humana: la burocracia, el tiempo y las múltiples capas que conforman la vida contemporánea. La obra despliega así un territorio donde la sensibilidad artística se entrecruza con metodologías rigurosas y especulaciones científicas, abriendo un espacio de exploración para aquello que escapa a toda certeza.

La exposición Principio de incertidumbre en Plural Nodo Cultural es el evento de lanzamiento del libro, que estará abierta del 20 al 27 de noviembre. Este proyecto colectivo amplifica y expande los diálogos del libro por medio de obras de lxs artistas Giovanni Vargas, Ana María Montenegro, José Sanín, Pablo Bermúdez, el colectivo Contaminación Cruzada y Pamela Loaiza. Desde lenguajes diversos —instalación, imagen, sonido, materialidades experimentales y procedimientos propios de la investigación artística—, las obras reunidas señalan la dificultad de comprender plenamente tanto las leyes físicas que organizan el mundo como los sistemas humanos que buscan regularlo.

El proyecto propone así una conversación entre escalas, disciplinas y sensibilidades, construyendo un espacio donde conviven el asombro, la resistencia, el juego y la sensualidad. La exposición se configura como un territorio abierto a la especulación y a la imaginación, donde se desdobla y expande la pregunta por aquello que intentamos conocer.

Inauguración

  • Fecha: Jueves 20 de noviembre
  • Hora: 6:00 p.m. – 9:00 p.m.
  • Lugar: Plural Nodo Cultural — Calle 72A # 22-62

La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre. Durante el evento estará disponible para la venta el libro Consideraciones accidentales sobre la burocracia, el tiempo y todo lo demás.

Eventos