Pedro Salazar

Pedro Salazar

Profesor asistente - Director Artes Escénicas

Artes escénicas

Oficina: P-201 – Extensión: 3786

Es director de teatro, ópera y teatro musical. En el 2008 da inicio a la Fundación La Compañía Estable para fomentar la producción de teatro de repertorio, teatro musical y ópera en Bogotá.  Sus trabajos más recientes con la Compañía son: Macbeth en el Teatro Colón, La flauta mágica de W.A. Mozart (en asociación con la Universidad de los Andes y la Universidad del Norte), Otelo de William Shakespeare (beca gran formato IDARTES, Teatro Mayor – Teatro Jorge Eliécer Gaitán, 2015),  La forma de las cosas de Neil Labute (Teatro Nacional, 2014), Piedras en los bolsillos de Marie Jones (Teatro Nacional,  2013), The Pillowman  de Martin MacDonagh (Teatro Libre, 2010 – Teatro Nacional, 2011), El Feo de Marius Von Mayenburg (Teatro Libre, 2011), La historia del soldado de Igor Stravinsky y C.F. Ramuz (en asociación con la Orquesta Sinfónica de Colombia y el Teatro Libre, 2009), y La vida es sueño de Calderón de la Barca (Teatro Libre, 2008-2009).

Además ha dirigido Entretelones de Michel Frayn (Teatro Nacional, 2015), No sé si cortarme la venas o dejármelas largas (Teatro Nacional, 2013-14), La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón (Repertorio Español, Nueva York, 2011), As You Like It de William Shakespeare (Riverside Church Theater, NY, 2007), La gaviota de Anton Chéjov (Shapiro Theater, NY, 2005), El zoológico de cristal de Tennnessee Williams (Shapiro Theater, NY 2005), Divino Pastor Góngora  de Jaime Chabaud (Mapa Teatro, 2006), y Muerte accidental de un anarquista  de Dario Fo (Casa del Teatro Nacional, 2002).

Su trabajo en ópera comienza como asistente del director francés Patrice Chéreau en la producción de Tristán e Isolda de R. Wagner, que inauguró la temporada del Teatro alla Scala de Milán en 2007 bajo la batuta del maestro Daniel Barenboim. Para la Ópera de Colombia dirigió Don Pasquale de Gaetano Donizetti (2011) y La Boheme de Giacomo Puccini (2012). En teatro musical dirigió María Barilla  de Leonardo Gómez para la inauguración del XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2012),  La tiendita del horror de Menken y Ashman (Teatro Arlequín, 2008) e hizo parte del equipo de dirección de Cabaret (Teatro Nacional, 2006).

Salazar se formó como director en la escuela de dirección de Columbia University, Nueva York (2007) bajo la maestra Anne Bogart. Además estudió en  la escuela de Teatro de Jacques Lecoq en París (1998), y tiene un título de pregrado de la Universidad de Brown.  Actualmente dirige el Taller Lírico de la Universidad de los Andes; en el pasado ha enseñado  en el programa de formación de la Universidad Central/ Teatro Libre, La Escuela de la Casa del Teatro Nacional, Purchase College (New York), Rutgers University (New Jersey).

Pasaremos por la tragedia griega, viendo cómo la plaga aparece en Edipo y otros textos, la adopción del culto de Asclepius, los templos y sanatorios que se construyen junto a los teatros; pasando de ahí alteatro medieval, sus representaciones de la muerte y demás; luego a Shakespeare, las manifestaciones de la peste en el desarrollo de su obra; y cerrando con Artaud y las pandemias del siglo XX.

Código Nombre del evento Duración Fecha de inicio
Taller Lírico 2022-2 1 horas noviembre 29, 2022
‘As One’ (virtual) en el marco de Ópera al Parque 2022 1 semanas octubre 23, 2022
Violeta – ópera modular 1 semanas octubre 13, 2022
Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta: ‘As One’ 2 horas abril 28, 2022
Teatro El Ensueño presenta: ‘As One’ 2 horas abril 22, 2022
Obra: La señorita Julia 2 horas noviembre 23, 2019
Obra: El padre 2 horas noviembre 20, 2019
Obra: Acreedores 2 horas noviembre 19, 2019
Dido y Eneas en Ópera al Parque Todo el día octubre 13, 2019
Encuentros del Centro de Investigación y Creación 8 horas septiembre 26, 2019
Segunda función: Ópera Dido y Eneas Todo el día septiembre 15, 2019
Primera función: Ópera Dido y Eneas Todo el día septiembre 14, 2019
Segunda función: Ópera Dido y Eneas Todo el día mayo 9, 2019
Encuentros CIC de artes y humanidades 2019 9 horas mayo 9, 2019
Primera función: Ópera Dido y Eneas Todo el día mayo 8, 2019
Teatro: Arlequino servidor de dos patrones 2 horas marzo 14, 2019
Taller Comedia del arte 3 horas marzo 14, 2019
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 9 horas octubre 26, 2018
Obra de teatro: Arlequino servidor de dos patrones 1 horas octubre 14, 2018
Obra de teatro: Arlequino servidor de dos patrones 2 horas octubre 13, 2018

Cursos

Código Nombre del curso Duración Fecha de inicio
FARH-1500 FARH-1500 Taller de artes escénicas agosto 5, 2019
FARH-1508 FARH-1508 Grupo de teatro agosto 5, 2019
FARH 3006 FARH 3006 Taller avanzado: Teatro de Estados Unidos agosto 5, 2019
ARTE-1500 Taller de artes escénicas enero 22, 2018
ARTE-1502 Taller de artes escénicas 2 enero 22, 2018