Enable JavaScript to ensure website accessibility

Carolina Cerón

Carolina Cerón

Directora Departamento de Arte | Profesora Asociada

Curaduría expandida / Escritura experimental / Proyectos culturales

This post is also available in: English

Oficina: T-114Extensión:  2627


Horario de atención:

Lunes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Jueves de 10:00 a.m.  a 1:00 p.m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Carolina Cerón (Bogotá, 1982). Profesora del Departamento de Arte donde dicta cursos como curaduría, arte y exposiciones, formulación de proyectos culturales, escritura experimental y el CBU arte y conflicto en Colombia, entre otros. En su práctica curatorial le interesa sondear las posibilidades del formato expositivo -el espacio- en tensión con el lenguaje -las publicaciones- y las distintas posibilidades de lo contingente. Le interesa además el trabajo con comunidades en el desarrollo de proyectos artísticos y culturales.

Ha participado en proyectos como La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos, ganador de la convocatoria para proyectos curatoriales de Fragmentos, espacio de arte y memoria (2025), El oficio de vestirse, una exposición sobre María Mercedes Carranza en la Bibilioteca Nacional (2024), cocuradora junto a María Isabel Rueda del proyecto curatorial El médium es el mensaje, editora junto a Ximena Gama de Lo Curatorial desde el sur (2023), Pastas El Gallo, en el 45 Salón Nacional de artistas (2019), Por las galerías, Atlas de galerías y espacios autogestionados en Bogotá, 1940-2018, entre otros.

Es egresada del programa de arte de la Universidad de los Andes, PgDip. en diseño de formatos expositivos, Escuela Elisava, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona y MA en Industrias culturales de Culture Industry from Goldsmiths College, London University.

Otros enlaces

  • Master Of Arts In Culture Industry, Goldsmiths, University Of London (Inglaterra), Gran Bretaña, 2011
  • Diseño y Nuevos Formatos Expositivos, Universitat Pompeu Fabra, España, 2010
  • Maestra en Artes: Artes Plásticas, Universidad de los Andes, Colombia, 2005

Ganadora de las becas: Convocatoria Fragmentos para proyectos curatoriales 2023, Intercambio curatorial virtual, Idartes, 2021 con el proyecto REVER. Beca de investigación en artes plásticas, Idartes, 2021 con el proyecto Curar desde el sur. Beca de investigación en artes plásticas, Idartes, 2018 con el proyecto Por las Galerías, atlas de galerías y espacios autogestionados en Bogotá, 1940- 2018. Beca de programación en artes plásticas Red Galería Santa Fe, El Parqueadero, Idartes, 2018. Beca de programación en artes plásticas, Red Galería Santa fe, Idartes, 2019. TransCuratorial Academy (TCA) Untranslatability, Sa Sa Art Projects, Phnom Penh, Cambodia. (2018). TransCuratorial Academy, Hospitality Goethe-Institut / Max Mueller Bhavan Mumbai, India, (2017) financiadas por KfW Stiftung, Alemania.