Sustentación de tesis de Maestría: Llegando a Home: el béisbol como refugio y territorio de integración para migrantes venezolanos en Bogotá
Este trabajo de grado explora cómo el béisbol, aunque es un deporte minoritario en Bogotá, se ha convertido en un espacio de integración y pertenencia para migrantes venezolanos.
Sustentación de tesis de Maestría: Diseño de videojuegos históricos poshumanos: principios para la construcción de conocimiento histórico en el Antropoceno
Esta tesis aborda la pregunta de cómo construir conocimiento histórico poshumano (CHP)
Sustentación de tesis de Maestría: Entre la risa y el llanto: desafíos de la memoria en «Los estratos» de Juan Cárdenas
Esta investigación parte de un interés por las formas en que la literatura se ha aproximado al fenómeno de la memoria, sus posibilidades y retos.
Sustentación de tesis de Maestría: El terror de lo femenino en Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como representantes del Nuevo
Esta tesis explora la representación del terror femenino en las obras de Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como figuras clave del Nuevo Gótico Latinoamericano.
Sustentación de tesis de Maestría: Máquinas que aprendieron a extrañar: exploraciones electrónicas al rededor del duelo y el olvido
Este tríptico surge de experiencias personales de duelo que dan lugar a una exploración afectiva e íntima de la memoria
Sustentación de tesis de Maestría: Manuel Samaniego, un pintor quiteño de finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX
Este trabajo es una monografía sobre Manuel Samaniego, un pintor quiteño que vivió a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.
Gemma Bernadó y Nicolás Vaughan participan en las II Jornadas Virgilianas
Jueves 27 y viernes de marzo
Charla: El imperio romano en la Roma del siglo XX: El cine y la política en el arte
Miércoles 26 de marzo |4:00 p.m
Asista a las consejerías académicas de la Escuela de Posgrados 2025-2
Del 15 al 18 de octubre de 2024
Martha Millán en el Premio Peña de Mujeres
Martes 17 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Muelle de la Fuga.
Sesión informativa Escuela de posgrados
Conozca los planes de estudio, profesores, proceso de inscripción y apoyo a estudiantes de nuestros programas
Simposio virtual Fotoperiodismo en América Latina: reflexiones y debates
Este evento es la oportunidad de discutir el fotoperiodismo a partir de una mirada hacia el territorio latinoamericano y sus particularidades históricas y contemporáneas.
Asista a las consejerías académicas de la Escuela de Posgrados
Del 15 al 18 de octubre de 2024