Solipsismus convictorii | Exposición Pastas el Gallo
El mundo es la proyección del solipsista. Cuando la totalidad de los hechos semánticamente comprendidos se ingieren, la idea de un mundo compartido se desvanece. Para este comensal la experiencia es un acto solitario y la vida un glosario de impresiones únicas e intransferibles. El mundo es mi mundo. Último recorrido gustativo por la antigua [...]
Detalles
Escenas del Arte – Seminario Modus Operandi #18
La escena se entiende aquí como un espacio de relaciones y tensiones discursivas, donde distintos agentes e instituciones representan distintos papeles, a partir de los cuales consolidan posiciones, modos de hacer e instituyen espacios de producción y circulación. Escena # 3: "Los artistas y el Estado, a propósito del Salón Nacional" 5:00 p.m. Sylvia Suárez, [...]
Detalles
Taller: De la captura al revelado con Lightroom y Fujifilm
GERMÁN RUIZ Fotógrafo con más de diez años de experiencia, que ha desarrollado sus habilidades con reconocidos instructores de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, estudió en Profoto Academy obteniendo el título de Profoto Certified Image Creator en las especialidades de moda y retratos profesionales, ha sido seleccionado por la firma japonesa Fujifilm para ser [...]
Detalles
Patricia Zalamea y Prospero Carbonell participan en «Spaces of Art» Transregional Academy en la UNAM de México
El programa Transregional Academies promueve la divulgación internacional de investigaciones en ciencias sociales y humanidades a través de la discusión y el debate. El programa «Spaces of Art: Concepts and Impacts In and Outside of Latin America» de Transregional Academies tendrá lugar del 26 de octubre al 3 de noviembre en la Universidad Nacional Autónoma […]
Exposición Fortuna: Diálogos, extracción, economía y cultura
Curaduría: Oscar Roldán-Alzate "Una exposición que recaba información del arte, la cultura y la ciencia sobre la relación de la humanidad con la minería en el contexto colombiano."
Detalles
La palabra incómoda | charla de Natalia Escobar
Natalia Escobar es candidata a Doctora en Literatura por la Universidad de los Andes, Maestra en Antropología Social y Psicóloga. Ha trabajado en la construcción e implementación de procesos testimoniales con víctimas y excombatientes del conflicto armado. Fue Investigadora para la Agencia Colombiana para la Reintegración en el proyecto: Arte para la Paz: Contribuciones a [...]
Detalles
¡Viernes de Modelo!
¡Viernes de modelo con café y galletas! 18 de octubre, 2:00 p.m. Entrada libre
Detalles
Taller de tipos móviles
Taller abierto en la plazoleta de La Pola. Gráfica hecha por usted mismo gratis.
Detalles
¡Viernes de Modelo con café y galletas!
¡Viernes de modelo con café y galletas! Edificio S1, salón 302. Entrada libre
Detalles
Los pitt bull desde el Arte y desde el Derecho
Conversatorio con Sophie Gamand, activista animalista y fotógrafa francesa, con la participación de Juan Mejía, profesor de Arte de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes Entrada libre, previa inscripción
Exposición Arte en Contexto
Inauguración 8 de octubre. Horarios de visita: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 sábados de 8:00 a 17:00.
Conversatorio «Esto es pintura y no es pintura»
Convesatorio con Juan Mejía, Lucas Ospina y Fernando Uhía, moderado por Anna Mosseri. En el marco de la exposición 24 pinturas de Lucas Ospina en SN maCarena. Este conversatorio hace parte del ciclo de pintura que organiza SN maCarena.
Detalles
Exposición Pequeños universos de garaje
Maestros invitados Carolina Franco / Ramón Vanegas / Mirna Rojas
Detalles
Charla y visita para hablar de Infinito incorporado
El martes 8 de octubre a las 9:30 am en el MAMBO -Museo de Arte Moderno de Bogotá se distribuirá a los interesados una copia de Infinito Incorporado, una publicación creada para la exposición Universos Desdoblados parte del 45 SNA -El revés de la trama. En el marco de esta actividad se conversará con José [...]
Detalles
Monólogos: entrega de Sonido y Acciones
Entrega de la clase de Sonido y Acciones dirigida por la profesora Adriana García Galán. Participan: María José Pérez Juanita de los Ángeles Jorge Poveda Fátima Obregón Phd Daniela Rebolledo Camila Avendaño Valeria Bustamante Ana Cruz Andrés Cruz Ana M Giraldo Sara Leuro Dasha ASMR Sofía Rodríguez Mayerlyn Sánchez Tania Vélez
Detalles
Pastas el Gallo: plaza de historias
Recorrido con John Bernal por sitios icónicos de la localidad de mártires empezando en Pastas el Gallo, pasando por el edificio Agustín Nieto Caballero, el mercado artesanal, el bronx, el teatro San Jorge, la favorita y la Estación de la Sabana. En el marco de la exposición Pastas el Gallo del 45 Salón Nacional de [...]
Detalles
Diaphonia (Spatium): Intervención sonora
Diaphonia (spatium) es una intervención sonora en la instalación “Reflexión sobre un cubo blanco” de Paola Martí, egresada del Departamento de Arte, consistente en una -diafonía- varias voces cantando al mismo tiempo y que cambian gradualmente. Esta diafonía colorea acústicamente el espacio (spatium). Invitado: Ricardo Arias Músico experimental, artista sonoro, y profesor del Departamento de [...]
Detalles