Exposición Fortuna: Diálogos, extracción, economía y cultura
Curaduría: Oscar Roldán-Alzate "Una exposición que recaba información del arte, la cultura y la ciencia sobre la relación de la humanidad con la minería en el contexto colombiano."
Detalles
La palabra incómoda | charla de Natalia Escobar
Natalia Escobar es candidata a Doctora en Literatura por la Universidad de los Andes, Maestra en Antropología Social y Psicóloga. Ha trabajado en la construcción e implementación de procesos testimoniales con víctimas y excombatientes del conflicto armado. Fue Investigadora para la Agencia Colombiana para la Reintegración en el proyecto: Arte para la Paz: Contribuciones a [...]
Detalles
¡Viernes de Modelo!
¡Viernes de modelo con café y galletas! 18 de octubre, 2:00 p.m. Entrada libre
Detalles
Taller de tipos móviles
Taller abierto en la plazoleta de La Pola. Gráfica hecha por usted mismo gratis.
Detalles
¡Viernes de Modelo con café y galletas!
¡Viernes de modelo con café y galletas! Edificio S1, salón 302. Entrada libre
Detalles
Los pitt bull desde el Arte y desde el Derecho
Conversatorio con Sophie Gamand, activista animalista y fotógrafa francesa, con la participación de Juan Mejía, profesor de Arte de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes Entrada libre, previa inscripción
Exposición Arte en Contexto
Inauguración 8 de octubre. Horarios de visita: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 sábados de 8:00 a 17:00.
Conversatorio «Esto es pintura y no es pintura»
Convesatorio con Juan Mejía, Lucas Ospina y Fernando Uhía, moderado por Anna Mosseri. En el marco de la exposición 24 pinturas de Lucas Ospina en SN maCarena. Este conversatorio hace parte del ciclo de pintura que organiza SN maCarena.
Detalles
Exposición Pequeños universos de garaje
Maestros invitados Carolina Franco / Ramón Vanegas / Mirna Rojas
Detalles
Charla y visita para hablar de Infinito incorporado
El martes 8 de octubre a las 9:30 am en el MAMBO -Museo de Arte Moderno de Bogotá se distribuirá a los interesados una copia de Infinito Incorporado, una publicación creada para la exposición Universos Desdoblados parte del 45 SNA -El revés de la trama. En el marco de esta actividad se conversará con José [...]
Detalles
Monólogos: entrega de Sonido y Acciones
Entrega de la clase de Sonido y Acciones dirigida por la profesora Adriana García Galán. Participan: María José Pérez Juanita de los Ángeles Jorge Poveda Fátima Obregón Phd Daniela Rebolledo Camila Avendaño Valeria Bustamante Ana Cruz Andrés Cruz Ana M Giraldo Sara Leuro Dasha ASMR Sofía Rodríguez Mayerlyn Sánchez Tania Vélez
Detalles
Pastas el Gallo: plaza de historias
Recorrido con John Bernal por sitios icónicos de la localidad de mártires empezando en Pastas el Gallo, pasando por el edificio Agustín Nieto Caballero, el mercado artesanal, el bronx, el teatro San Jorge, la favorita y la Estación de la Sabana. En el marco de la exposición Pastas el Gallo del 45 Salón Nacional de [...]
Detalles
Diaphonia (Spatium): Intervención sonora
Diaphonia (spatium) es una intervención sonora en la instalación “Reflexión sobre un cubo blanco” de Paola Martí, egresada del Departamento de Arte, consistente en una -diafonía- varias voces cantando al mismo tiempo y que cambian gradualmente. Esta diafonía colorea acústicamente el espacio (spatium). Invitado: Ricardo Arias Músico experimental, artista sonoro, y profesor del Departamento de [...]
Detalles
Pastas el Gallo: Fermentos fervientes y fuego frío
Importa qué materias usamos para pensar otras materias, también importan los cuentos que contamos para contar otros cuentos, y sobre todo importa entender qué historias hacen mundos y qué mundos hacen historias. Hace 129 años que abrió la primera fábrica de pastas alimenticias con proceso industrial en Colombia. El edificio, hoy abandonado, es una ruina [...]
Detalles
Inauguración Pintura de la P a la A
Inauguración de la exposición «Pintura de la P a la A», el próximo jueves 3 de octubre a las 7:30 p.m. Participa nuestra egresada de la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, María Isabel Vargas y del Pregrado en Arte: Nicolás Galindo y Felipe Salgado. Este es un proyecto ganador de la convocatoria: […]
5to Festival Villa del Cine
El Festival Villa del Cine tiene como meta entregar año tras año una variedad de contenidos que enriquezcan al público no solo de manera artística, sino que también podamos influir a la comunidad que asiste y que rodea al festival con temáticas de interés general que contribuyan al crecimiento de una sociedad. Es por eso que con [...]
Detalles
Se buscan reacciones al 45 sna
Estamos armando un grupo de personas interesadas en reaccionar al 45 SNA