Nuevas contrataciones en la Facultad de Artes y Humanidades en 2025-1

Presentamos a las nuevas personas que integran el equipo de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.

En la Escuela de Posgrados le damos la bienvenida a Jeniffer Liliam Mendoza, nueva Coordinadora Académica.

La decanatura cuenta con Félix Antonio Cruz, nuevo Gestor Administrativo y Financiero, Yuli Natali Romero, Asistente Académica Administrativa, y Girlessa Espitia, Asistente de Programas.

El Departamento de Arte se renueva con Luis Enrique Caballero, nuevo coordinador de talleres, y Lucas Morales, técnico de diapoteca.

Cerosetenta presenta a Nathalia Guerrero, nueva directora de proyectos, y Santiago A. de Narváez, editor.

Damos una cálida bienvenida a todas y todos y les deseamos mucho éxito en sus nuevas funciones.

Escuela de Posgrados

Damos la bienvenida a Jeniffer Liliam Mendoza nueva coordinadora académica. Se unió al equipo de la Escuela de Posgrados en 2019 como gestora académica. Es lingüista de la Universidad Nacional de Colombia y ha trabajado en las áreas de aseguramiento de la calidad, procesos académicos y comunicación digital desde hace más de una década. Para su nuevo rol como coordinadora tiene el deseo de que su trabajo aporte a las experiencias universitarias de los estudiantes y se fortalezca el sentido de comunidad.

Decanatura

La decanatura da la bienvenida a  Félix Antonio Cruz nuevo,  gestor administrativo y financiero. Sus labores son planear, gestionar, hacer seguimiento e implementar las acciones de mejora en las actividades y procesos administrativos y financieros para asegurar que respondan a las necesidades de las unidades de acuerdo con reglamentos, directrices y lineamientos de la universidad. 

A Yuli Natali Romero, asistente académica administrativa. Sus labores son gestionar los procesos académicos asociados a las Opciones en Artes Escénicas y Patrimonio Cultural y los trámites administrativos requeridos para el desarrollo de las actividades culturales de los grupos artísticos estudiantiles de la Universidad (grupo de teatro, orquesta y coro) u otras iniciativas de estos.

Y a Girlessa Espitia, asesora de programas. Sus funciones son asesorar de forma asertiva y eficiente, y hacer seguimiento a los aspirantes interesados en los pregrados y posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades, apoyando las actividades de scouting.  Girlessa es Administradora turística y hotelera con habilidades y amplios conocimientos en administración.

Departamento de Arte

El Departamento de Arte se renueva con Luis Enrique Caballero, coordinador de talleres. Su trabajo es asegurar el óptimo funcionamiento de los recursos tecnológicos, logísticos y administrativos que respaldan las actividades académicas, de investigación y creación artística. Luis es Profesional en Ingeniería de Sistemas con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, especializado en la gestión administrativa, técnica y estratégica de espacios académicos. Se destaca por su enfoque en la innovación tecnológica, la optimización de recursos, el liderazgo de equipos interdisciplinarios y su gestión se caracteriza por estar orientada a la colaboración, la sostenibilidad y la calidad humana.

Y Lucas Morales, técnico de diapoteca de artes. Su labor es asistir con el préstamo de equipos especializados para el desarrollo de las clases de la Facultad. Lucas es egresado de los programas de Arte e Historia del Arte de la Facultad de Artes con énfasis en artes plásticas y opciones académicas en fotografía, cerámica y antropología. 

Cerosetenta

Cerosetenta presenta a Nathalia Guerrero, nueva directora de proyectos. Periodista colombiana especializada en enfoque de género, derechos humanos, nuevas narrativas digitales, opinión y la relación entre política y música electrónica.