
David Peña
Profesor Asociado - Profesor representante de la Maestría en Artes Plásticas Electrónicas y del Tiempo
Programación y electrónica. | Procesos digitales. | Arte y ciencia.
This post is also available in: English
Oficina: S 205- Extensión: 3343
Horario de atención:
Viernes 1:00 p.m. – 3:00 p.m.
Semillero de Electrónica y Programación: viernes 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
Sitio Web: david.laveneno.org
David Peña (Bogotá, 1981) es Maestro en Artes Plásticas (2004) de la Universidad Nacional de Colombia y MFA (2011) del San Francisco Art Institute, maestría que cursó como becario Fulbright – Ministerio de Cultura. Ha expuesto su obra nacional e internacionalmente en diez muestras individuales y más de sesenta colectivas. Ha sido docente en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Javeriana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente es Profesor Asistente del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes.
A través de medios deliberadamente variados (escultura, dibujo, video, electrónica y programación) y de procesos influenciados por lógicas propias de la computación, su obra se interesa por problemas fundamentales de la percepción humana y algunos de sus límites naturales y sociales: memoria, escala, el color negro, historia e ideología y por diversos regímenes de representación, información y conocimiento. Su obra reciente se ocupa de la tensión entre visión y tacto y de la mano como órgano perceptivo, expresivo y de acción.
- MFA, New Genres. San Francisco Art Institute, 2011
- Maestro en Artes Plásticas. Profundización en Arte y Nuevas Tecnologías, 2005.
- 2014 – Exchange Residency. Casa Tres Patios – Grey Projects. Singapur.
- 2013 – El planeta mestizo. Proyecto ganador de las convocatorias Exposiciones en la Galería Santafé. IDARTES.
- 2012 – Premio de adquisición. 1er Premio Bienal Micro-Objeto Interactivo. Fundación GIlberto Alzate Avendaño. Bogotá.
- Peste, con Liliana Sánchez. Proyecto seleccionado para el ciclo Nuevas Propuestas. Alianza Colombo Francesa. Bogotá.
- 2011 – Outstanding Graduate Student Award New Genres Department. San Francisco Art Institute
Residencia Cooperartes - 2008 – Beca Fulbright – Ministerio de cultura para artistas.
- 2006 – Premio. Salón de Arte BBVA.
- 2005 – La tierra es Redonda, el mundo es plano. Proyecto ganador de las convocatorias Exposiciones en la Galería Santafé. IDCT.
Evento
Código | Nombre del evento | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
Encuentros CIC #3 | 1 horas | octubre 30, 2024 | |
Encuentros CIC #2 | 1 horas | octubre 16, 2024 | |
Evento Cancelado | Encuentros CIC de Artes y Humanidades 2024-2 | -278 semanas | septiembre 4, 2024 | |
Conversatorio y visita guiada a la exposición Fata Morgana con Edgar Guzmanruiz y David Peña | 1 horas | septiembre 8, 2022 | |
Charla: Exposición online | Alineaciones | 1 horas | agosto 21, 2021 | |
Open week de la Escuela de Posgrados | 1 horas | marzo 18, 2021 | |
Tres maneras de hacer arte – Conversación con Carolina Cerón (curadora), Edgar Guzmanruiz (escultor) y David Peña (artista de medios). Modera Esteban Peña Parga. | 1 horas | febrero 22, 2021 | |
Exposición Never Spoken Again | 30 semanas | enero 24, 2020 | |
Exposición El peso de la mano de David Peña | 1 horas | marzo 21, 2019 | |
Foro académico Voltaje 2018 | 3 horas | octubre 29, 2018 | |
Encuentros CIC | 9 horas | mayo 4, 2018 |
Cursos
Código | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
ARTE-3201 | ARTE-3201 Espacios electrónicos | 16 semanas | enero 21, 2019 |
ARTE-3200 | ARTE-3200 Arte y procesos científicos | 16 semanas | enero 21, 2019 |
HDIG-4006 | HDIG-4006 Proyecto final | enero 21, 2019 | |
ARTE-3200 | Arte y procesos científicos | enero 22, 2018 | |
ARTE-3201 | Espacios Electrónicos | enero 22, 2018 |