

Pensar y enseñar el periodismo. Las mutaciones de contar historias de la realidad
Hay que pensar de nuevo al periodismo y, por tanto, hacerlo y enseñarlo en otras perspectivas. Este libro abre la cancha para pensar y jugar distinto eso que llamábamos periodismo
Las teorías del periodismo se basan en tres conceptos: la libertad de expresión (para molestar al poder); (el poder de) sus historias, agendas, visibilidades y encuadres; sus modos, formatos y estructuras de narrar y contar la realidad. En el siglo XXI estos tres conceptos entraron en mutación; por eso, hay que pensar de nuevo al periodismo y, por tanto, hacerlo y enseñarlo en otras perspectivas. Este libro abre la cancha para pensar y jugar distinto eso que llamábamos periodismo.