
Sandra Beatriz Sánchez López
Profesora asociada
Historia de la cultura impresa y de los medios en América Latina, s. XIX y XX. Mujeres, género y poder - Archivos e historia digital - Performatividad y corporalidades.
Oficina: T 204 – Extensión: 2180
Horario de atención:
Por convenir vía correo electrónico.
Sandra Sánchez López, Ph.D., es historiadora y analista de medios en clave de poder y género. También estudia y experimenta con relatos corporales, más recientemente. Es la actual Directora del Centro de Estudios en Periodismo (CEPER), profesora del pregrado en Narrativas Digitales y de la Maestría en Periodismo, así como colaboradora de la Maestría en Humanidades Digitales de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. El manuscrito de su libro Battles for Belonging: Women Journalists, Political Culture, and the Paradoxes of Inclusion in Colombia, 1943–1968 está en producción y bajo contrato para la serie académica Social Movements in the Americas de la editorial Rowman and Littlefield (2022). Otra reciente producción incluye el proyecto de historia digital Mujeres de prensa https://pasadoimpreso.uniandes.edu.co/mujeres-de-prensa y El futuro es sin género: historias trans de Colombia, Chile y Argentina (2021), este último fruto de un trabajo colaborativo con María Eugenia Ludueña, directora de Agencia Presentes, Argentina.
- Ph.D. en Historia, con énfasis en Medios y cultura y Mujeres, género y sexualidad – SUNY, E.E.U.U.
- MA en Historia y Cultura – The University of York, Reino Unido.
Producción digital
S. Sánchez López. “Mujeres de prensa: prácticas del periodismo femenino”. Bogotá: Ceper, CIC, Facartes, Universidad de los Andes, (2018). http://pasadoimpreso.uniandes.edu.co/mujeres-de-prensa
Producción impresa
S. Sánchez López. Battles for Belonging: Women Journalists, Political Culture, and the Paradoxes of Inclusion in Colombia, 1943–1968. Lanham: Lexington Books/Rowman and Littlefield, 2022. En proceso de producción.
S. Sánchez López. “Orden, método y disciplina: relatos de asistencia social en Mundo Femenino y Verdad”. En Impresos chilenos y colombianos, compilación académica de Diana Guzmán Méndez y Claudia Darrigrandi. Santiago de Chile y Bogotá: Adolfo Ibáñez y Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2022. En proceso de evaluación.
S. Sánchez López, J. Zuluaga y J.C. Vázquez Parra (comps.). Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina. Monterrey y Bogotá: Tecnológico de Monterrey y Ediciones Uniandes, 2021. En proceso de evaluación.
S. Sánchez López. “Notas sobre fotografía e historia. La propuesta de John Mraz”. En Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos, compilación académica y bilingüe de David Solodkow y Carlos Jáuregui. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2021. En prensa.
S. Sánchez López (comp.). El futuro es sin género: historias trans de Colombia, Chile y Argentina. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2021.
S. Sánchez López y S. Gómez Montero. “Periodismo digital y paz: ensayo sobre La Silla Vacía, Colombia”, Textos y Contextos 20 (2020): 11-24.
S. Sánchez López. “Poder fotográfico”, Dixit 31 (2019): 100-106.
S. Sánchez López y J. Zuluaga. “Mediación, sociedad y poder en el tiempo”. En Comunicación y tecnología: una breve historia material, compilación académica de Zuluaga y Sánchez. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2019. 1-16.
S. Sánchez López y J. Zuluaga (comps.) Comunicación y tecnología: una breve historia material, Bogotá: Ediciones Uniandes, 2019.
S. Sánchez López. “Archivos que se cruzan: ruta para la historia de Mujer y algunas prácticas periodísticas femeninas, Colombia 1961-1970”. En Ilusión y materialidad: perspectivas sobre el archivo, compilación académica de Pizarro, Jerónimo y Diana Paola Guzmán. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2018. 225-61.
Producción en medios
S. Sánchez López, “El género y los cambios duraderos”, El Espectador, 6 de julio de 2020. https://www.elespectador.com/opinion/el-genero-y-los-cambios-duraderos/
S. Sánchez López, “‘El discurso del trópico nos ha robado la historia a los latinoamericanos: Marixa Lasso”. Arcardia, 10 de febrero de 2020. https://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/marixa-lasso-el-discurso-del-tropico-nos-ha-robado-la-historia-a-los-latinoamericanos/80558/
S. Sánchez López, “La historia importa en tiempos de crisis”. Cerosetenta, 14 de diciembre, 2019. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/la-historia-importa-en-tiempos-de-crisis/
S. Sánchez López, “Fotos que hablan”. El Espectador, 12 de mayo, 2019. Edición impresa dominical y digital, p. 16https://www.elespectador.com/noticias/noticias-de-cultura/fotos-que-hablan-articulo-860113
S. Sánchez López, “Gillette y su versión de lo mejor para el hombre: ¿diversidad o propaganda?, Razón Pública, 4 de febrero, 2019. https://www.razonpublica.com/index.php/cultura/11730-gillete-y-su-versión-de-lo-mejor-para-el-hombre-¿diversidad-o-propaganda.html
S. Sánchez López y A. Bernal Olarte, “Las mujeres en las presidenciales: ¿vamos avanzando?”, Razón Pública, 18 de junio de 2018. https://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/11189-las-mujeres-en-las-presidenciales-vamos-avanzando.html
S. Sánchez López y J. Zuluaga. “Las claves de las mujeres para transformar a Colombia”. Cerosetenta, 5 de marzo, 2018. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/las-claves-de-las-mujeres-para-transformar-a-colombia/?ed=1
2020 · Marzo – Beca Proyectos Interdisciplinarios por “Esferas públicas de la memoria: a la escucha de experiencias de resiliencia”, proyecto liderado por Prof. Catalina Muñoz Rojas, Departamento de Historia, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de los Andes.
2020 · Junio – Internacional Grant – Conference of Women’s Historians, Berks, Johns Hopkins University, Baltimore– Estados Unidos.
2017 · Junio – Internacional Grant – Conference of Women’s Historians, Berks Hosftra University, Long Island – Estados Unidos.
2015 · Noviembre – Beca Interfacultades e Interinstituciones por “Culpables y mala gente”, proyecto liderado por Prof. William Jiménez Leal, Departamento de Psicología, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de los Andes.
2013 · Agosto – International Fellowship American Association for University Women, AAUW, Washington – Estados Unidos.
Cursos
Código | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
CPER 1401 | Taller corporal | junio 16, 2020 | |
CPER 1601 | CPER 1601 Medios y poder | 16 semanas | enero 21, 2019 |
CBCA 1033 | CBCA 1033 Periodismos insubordinados: del papel a las pantallas | enero 21, 2019 | |
MPER-4100 | MPER-4100 Historia del periodismo (2) | enero 21, 2019 | |
CBCA-1033 | Periodismos insubordinados: del papel a las pantallas | agosto 6, 2018 | |
PERI-1001B | Medios, periodismo y poder | enero 22, 2018 | |
PERI-1008A | De Grecia a Internet | enero 22, 2018 |