Ana María Franco

Ana María Franco

Profesora asociada - Profesora representante de la Maestría en Historia del Arte

Arte abstracto después de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Estados Unidos y América Latina; estudios transnacionales en el arte colombiano de mediados del siglo XX; y más recientemente estudios de género y feminismo en el arte abstracto latinoamericano.

Oficina: S 203 – Extensión:  2608

Horario de atención: Viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Ana M. Franco es profesora asociada en Historia del Arte de la Universidad de los Andes. Actualmente es Vicepresidente de la Assosciation for Latin American Art (ALAA). Fue Becaria de la Colección Latinoamericana del Instituo Cisneros del Museo de Arte Moderno de Nueva York entre el 2019-2020. Como becaria trabajó sobre la obra de la artista uruguaya María Freire y analizó su producción concreta desde una perspectiva feminista. Las publicaciones más recientes de Ana M. incluyen New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin American (Routledge, 2020) y Neoclásicos: Edgar Negret and Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá, 1944-1964 (Ediciones Uniandes, 2020). Actualmente está trabajando en un manuscrito sobre abstracción informalista en Colombia y un libro sobre la historia del arte abstracto desde 1950 hasta 1980 a través de casos de mujeres artistas. Ana recibió su doctorado del Institute of Fine of Arts (NYU) y un MLitt de la Universidad de St. Andrews en Escocia.

  • Doctorado en Historia del Arte, New York University, Estados Unidos, 2012
  • Master of Letters, University Of St Andrews (Escocia), Gran Bretaña, 2004
  • Master en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia, Colombia, 2003,
  • Filósofo, Universidad Nacional De Colombia, Colombia, 2000

Ana M. Franco, “Fighting Stereotypes: The Industrialist Aesthetic María Freire’s Concrete Production”, Instituto Cisneros, Museum of Modern Art, New York  (2020). https://www.moma.org/research-and-learning/cisneros/fellowships#2020-results

Ana M. Franco, Neoclásicos: Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá(Bogotá: Ediciones Uniandes, 2020).

Ana M. Franco, New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin America (New York: Routledge, 2020).

Ana M. Franco, Neoclásicos: Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá, 1944-1964 (Bogotá: Ediciones Uniandes, 2019).

Mariola V. Alvarez y Ana M. Franco (eds.), New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin America (New York y Londres: Routledge, 2019).

Ana M. Franco, “The Politics of Abstraction in Colombian Art During the Cold War”, en New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin America (New York y Londres: Routledge, 2019).

Ana M. Franco, “Combatiendo los estereotipos: la estética industrialista en el arte concreto de María Freire”, Instituto Cisneros, Museum of Modern Art, Nueva York (en prensa).

  • Presidente Association for Latin American Art-ALAA (2023-2026)
  • Vicepresidente Association for Latin American Art-ALAA (2020-2023)
  • Becaria Colección Latinoamericana, Instituto Cisneros, Museo of Modern Art New York (2019-2020)

Otros eventos

Código Nombre del evento Duración Fecha de inicio
Conversatorio en línea: lanzamiento del archivo digital de Eduardo Ramírez Villamizar en el Badac 2 horas septiembre 13, 2022
Conferencia Fragmentar lo moderno. Las nuevas colecciones del Museo de Arte de Lima 1 horas agosto 18, 2022
Conferencia Forjando nuevas narrativas de la abstracción desde los Andes 1 horas agosto 16, 2022
Exposición El archivo Ramírez Villamizar. La vida entre cajas y papeles 7 semanas agosto 8, 2022
¡Tomémonos el campus! | Inauguración del edificio K y la sala Luis Caballero 2 horas noviembre 24, 2021
Listas y más listas. Taller para la producción de bibliografías comentadas 2 horas septiembre 14, 2021
Imágenes que hablan. Taller para la elaboración de presentaciones interactivas 1 horas marzo 15, 2021
Las políticas de la abstracción en el arte en Colombia durante la Guerra Fría – Ana María Franco 1 horas febrero 24, 2021
Lanzamiento del libro Neoclásicos: Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá, 1944-1964 de Ana M. Fránco 2 horas enero 29, 2020
Visita guiada a la exposición Arte para Bogotá por Patricia Zalamea 1 horas agosto 27, 2019
Visita guiada a la exposición Arte para Bogotá por Ana María Franco 1 horas agosto 26, 2019
Cómo construir una bibliografía – Herramienta #6 del historiador del arte 2 horas agosto 8, 2019
Converse con su consejero 2 horas marzo 4, 2019
Lanzamiento del libro New Geographies of Abstract Art in Postwar Latin America 2 horas octubre 27, 2018

Otros cursos

Código Nombre del curso Duración Fecha de inicio
HART-2206 HART-2206 Créditos por investigación enero 21, 2019
HART-2145 HART-2145 Nuevos materiales en el arte del siglo xx enero 21, 2019
 MHAR-4008  MHAR-4008 Seminario de tesis enero 21, 2019
CBCO-1113 Arte en Colombia agosto 6, 2018
 HART-1130A Arte en Colombia enero 22, 2018
HART-3140 Arte abstracto después II GM enero 22, 2018