El objetivo principal del curso es comprender los significados y formas cómo se ha conceptualizado el arte en Japón, en paralelo al desarrollo histórico, y a través de lugares, prácticas y artefactos culturales y artísticos de cuatro de las que han sido consideradas capitales antiguas japonesas: Heijo-kyō (hoy Nara), Heian-kyō (hoy Kioto), Kamakura y Edo (hoy Tokio). El curso tiene una duración de 12 días in situ y algunos encuentros previos en Bogotá.
Nuestra ruta empezará en Bogotá, donde tendremos una introducción a la historia del arte de Japón, al concepto de arte y a aspectos básicos del budismo y el shintoismo, religiones que han marcado el desarrollo cultural y artístico de Japón. Después pasaremos a la parte central del curso: el viaje a Japón. En la primera parte visitaremos las ciudades-capitales de Nara, que fue la primera capital permanente de Japón; Kioto, como capital que vio el florecimiento de la cultura monárquica; Kamakura, como primera capital de facto samurái o militar. Las tres fueron el centro del arte, la cultura y el poder de Japón en los periodos Nara, de 710 a 794; Heian, de 794 a 1185 y Kamakura, de 1185 a 1333, y en la segunda parte, se visitaremos Tokio, con el propósito de entenderla como Edo, la última capital militar y el centro político y cultural de 1602 a 1868.
En este proceso analizaremos algunos de los aspectos que han caracterizado el arte japonés. Primero, evidenciaremos la influencia del budismo y el shintoismo, de forma independiente y sincrética, en el desarrollo de la escultura, la pintura y artes como la ceremonia del té. Así mismo, estudiaremos la capacidad de adaptación y asimilación y aspectos como la introspección y el control que han marcado la cultura visual y material, y las prácticas artísticas en Japón. En la segunda mitad del viaje, conectaremos el arte con el sentido de lo popular y el sentimiento de aislamiento. De esta manera, a lo largo de todo el curso, hilaremos artefactos visuales y materiales, experiencias, lugares y épocas para construir una historia del arte, la cultura visual y la material, de un Japón anterior a la modernidad.