Mauricio Arias-Esguerra se presenta en la Temporada Internacional de Música de la Universidad Mayor de Chile

La Temporada Internacional de música clásica del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor vuelve a la cartelera nacional con imperdibles conciertos gratuitos en el Teatro Municipal de Las Condes. La programación de este año incluirá la participación de destacados artistas provenientes de Polonia, Croacia, Francia, España, Rusia, Noruega, Colombia y Argentina.
Mauricio Arias-Esguerra, profesor del Pregrado en Música, se presentará el martes 12 de agosto de 2025 a las 7:30 p.m. en el Conservatorio de la Universidad Mayor de Chile.
Sobre Arias-Esguerra:
El pianista, compositor e improvisador Mauricio Arias-Esguerra se ha presentado en distintos escenarios del mundo, incluidos el Festival di Spoleto (Italia) y el Carnegie Hall de Nueva York. En 2021 el sello Toccata publicó su álbum ¡Colombia Viva! y ¡Colombia Viva vol.2! (2023), enfocados en música contemporánea colombiana, incluyendo algunas de sus composiciones e improvisación. También, junto al trompetista Randy Lee, publicó el álbum La trompeta camaleónica, donde figura como compositor e intérprete. Arias-Esguerra realizó sus estudios de pregrado en piano en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas junto a la profesora polaca Ludmiła Weber, y de doctorado en la Arizona State University junto a Baruch Meir y Robert Hamilton.
Como pianista, ha sido galardonado en diferentes concursos de piano (Kinsgville Solo – primer premio, Schmidbauer, Panamá, Universidad Industrial de Santander – primer premio, Concurso Nacional Federico Chopin – primer premio). Como compositor, diferentes instituciones le han encargado obras: Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, University of Florida Symphonic Band, Secretaría de Educación de Bogotá, Yamaha Brass Academy. Arias-Esguerra es miembro y arreglista del Bogotá Piano Trio y actualmente se desempeña como profesor de planta en la Universidad de los Andes, en Bogotá. En 2022 estrenó su ciclo de canciones Rosas del mar, celebrando el centenario de la poetisa barranquillera Meira Delmar. Desde 2025, es Artista Yamaha.
Sus partituras están disponibles a través de Filarmonika.
