Inicia
octubre 10, 2024 - 5:00 pm
Termina
octubre 12, 2024 - 1:00 pm
Rueda – Evento inaugural de la red universitaria de Educación Artística

Los invitamos al evento inaugural de la red universitaria de Educación Artística, que contará con la presencia especial de María Acaso, doctora en Educación Artística y profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Este evento es apoyado por el Fondo Internacional Uniandes: Pensadores del Mundo.
Conferencia: Hoy más que nunca: por una educación artística del presente
Hoy más que nunca: por una educación artística del presente
¿Por qué en muchas ocasiones pensamos que la Educación Artística es una asignatura prescindible? A partir de las diferentes crisis globales a las que el capitalismo nos aboca, esta charla pretende ser una experiencia desde donde reflexionar sobre la necesidad de conectar la Educación Artística con las crisis del presente y legitimar su papel en la universidad, la escuela y el museo como una herramienta de transformación política
HOY más necesaria que nunca.
- Fecha: Jueves 10 de octubre – 5:00 p.m.
Auditorio Lieras, Universidad de los Andes – Calle 19A # 1E –
Los palos en las ruedas: relaciones entre la educación artística y el arte contemporáneo
Aquí analizaremos cómo el arte contemporáneo y, más en concreto, el pensamiento artístico que lo sustenta, puede ser la tecnología necesaria para llevar a cabo el ejercicio de una Educación Artística del presente.
- Fecha:
Día 1: viernes 11 de octubre – 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Día 2: sábado 12 de octubre – 9:30 a.m. a 1:00 p.m.
Edificio TX, Salón TX 505, Universidad de los Andes
Sobre María Acaso
(Madrid, 1970) es doctora en Educación Artística y profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid desde 2002. En 2010 cofundó el colectivo de arte y educación Pedagogías Invisibles. Es Jefa del Área de Educación del Museo Reina Sofía.
Ha desarrollado proyectos educativos y artísticos en universidades y museos, como Harvard, Stanford, la Universidad Autónoma de México y el MoMA de Nueva York y trabajado en instituciones culturales en Alemania, México, Japón, Chile, Brasil y Colombia. Entre sus proyectos más experimentales destacan «Ni arte ni educación» (2015-2016, Matadero Madrid) y «Educar la institución» (2017, Chile). Ha publicado varios libros influyentes, como Art Thinking
(2017) y La educación artística no son manualidades (2009). En una crítica combativa de la
«pedagogía tóxica» y su actvidad inspira a muchas personas para enseñar lo que no se puede aprender y aprender lo que no se puede enseñar. Vea más en: mariaacaso.es