Enable JavaScript to ensure website accessibility

Charla virtual de Emilio Calderón"Ningún nodo rezagado: transformación digital y analítica cultural en BanRepCultural"

La Maestría en Humanidades Digitales presenta la investigación que desarrolla marcos de analítica cultural en las estrategias digitales de BanRepCultural.

Inicia

abril 2, 2025 - 2:00 pm

Termina

La Maestría en Humanidades Digitales y la Red Colombiana de Humanidades Digitales invitan a la charla Ningún nodo rezagado: transformación digital y analítica cultural en BanRepCultural a cargo de Emilio Calderón.

Las instituciones culturales enfrentan el desafío de integrar la transformación digital en sus operaciones sin comprometer sus ethos ni sus propuestas de valor público. Esta investigación analiza las estrategias digitales de BanRepCultural, la red cultural del Banco de la República de Colombia, y desarrolla marcos de analítica cultural para orientar su gestión. La estatua de Minerva en la Biblioteca Luis Ángel Arango, procesada mediante inteligencia artificial, simboliza el impacto de la transformación digital en la gestión cultural. A medida que la red neuronal procesa la imagen para clasificarla, esta se nos hace extraña gradualmente hasta tornarse irreconocible para el ojo humano. La metáfora ilustra las tensiones de la transición de la sabiduría clásica a la lógica algorítmica, de la percepción humana al etiquetado automatizado y de lo analógico a lo digital. Dada la complejidad de la transformación digital y el alcance de sus implicaciones, las instituciones culturales requieren estrategias que combinen conocimientos tecnológicos y pensamiento crítico. Esta investigación doctoral examina el equilibrio entre las oportunidades y los desafíos de la transformación digital específicos al sector cultural desde una perspectiva de valor público. El análisis parte de BanRepCultural para considerar los beneficios y las limitaciones de los procesos de transformación digital y de la analítica cultural aplicada a la gestión cultural.

La investigación se estructura en cuatro secciones:

  • La primera desarrolla un marco analítico para comprender la relación entre transformación digital y teoría del valor público.
  • La segunda examina los planes estratégicos de BanRepCultural y otros documentos institucionales.
  • La tercera propone un modelo de analítica cultural para cuantificar la diversidad curatorial en el Boletín Bibliográfico y Cultural.
  • La cuarta analiza la actividad digital de la institución en Twitter (@BanRepCultural) entre 2010 y 2022, evaluando sus estrategias de participación y alcance en plataformas digitales.

Conferencista

Emilio Calderón, profesor de cátedra de la Maestría en Humanidades de la Universidad de los Andes. Investigador del CulturePlex Lab. Literato de la Universidad de los Andes, actualmente cursa un doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Western Ontario, Canadá.

Moderadora

Maria José Afanador Llach, profesora asociada de humanidades, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes.

Más detalles

Más información:

https://uniandes-edu-co.zoom.us/j/86229416217