Sara Camacho expone en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025

Sara Camacho expone en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025

Sara Camacho, egresada del Pregrado de Arte de Universidad de los Andes, es parte de los artistas seleccionados de la Invitación cultural Arte Popular para exponer en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 con la obra HOGAR, DULCE HOGAR.

Sara es artista plástica y Studio Manager del artista Carlos Blanco. Los medios que utiliza son la pintura y el dibujo con temas alrededor de la identidad contando historias personales o del imaginario colectivo. Ha expuesto su trabajo en galerías ubicadas en San Felipe – Distrito Creativo. Durante su pregrado obtuvo grado Cum Laude, fue mención de honor en el premio Salón Séneca 2021 y tuvo tesis meritoria.

La obra HOGAR, DULCE HOGAR es parte de una colección de estampillas pintadas a mano por la artista. Sara plasma su visión del barrio Techo donde creció y donde retrata su visión del hipódromo, esta estampilla busca resonar en el imaginario de los habitantes de este sector de Bogotá que crecieron con el imaginario del lugar de carreras.

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 se desarrollará del 20 de septiembre al 7 de noviembre y constituye una apuesta Alcaldía Mayor de Bogotá por fomentar y fortalecer el ecosistema de las artes plásticas y visuales en la ciudad. Esta primera versión reunirá a artistas nacionales e internacionales, curadores y artistas independientes, proyectos de arte popular e intervenciones barriales seleccionados por convocatoria.

La Bienal hace parte de la estrategia de internacionalización de Bogotá. Es un esfuerzo para posicionar a la ciudad en el circuito del arte internacional a la altura de otras grandes capitales del mundo, como São Paulo, Venecia o Sydney, en las que también se desarrollan bienales de arte.

La BOG25 cuenta con la codirección de los gestores culturales Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón y la asesoría curatorial de José Ignacio Roca. El Comité Curatorial de la Bienal está integrado por María Wills, historiadora del arte y curadora especializada en arte contemporáneo; Jaime Cerón, investigador, crítico de arte, curador independiente y gestor cultural; y Elkin Rubiano, doctor en Teoría del Arte y Arquitectura.