
Sandra Beatriz Sánchez López
Profesora asociada
Narrativa corporal / Archivos / Memoria e historia / Género / Clase y poder en la historia de los medios.
Oficina: K-110 – Extensión: 2180
Horario de atención:
Cita vía correo electrónico
Sandra Sánchez López es Profesora Asociada del programa de Narrativas Digitales del Centro de Estudios en Periodismo, CEPER, de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. Su libro Battles for Belonging: Women Journalists, Political Culture, and the Paradoxes of Inclusion, Colombia 1943-1970 (2024) recibió en 2025 la Mención de Honor del Premio Michael Jiménez de LASA, Colombia. Su estudio revela las complejas negociaciones de destacadas mujeres periodistas, en medio de sus disputas sobre inclusión en los mundos del impreso y lo público, durante las críticas décadas de 1940 y 1960. Su creación e investigación se ha centrado principalmente en el poder y la resistencia, considerando el género y la clase como categorías de análisis histórico. Su enfoque también incluye una vena interdisciplinaria y un interés por las formas digitales de crear y circular la historia. Actualmente, está trabajando en archivos históricos como fuente que puede potenciarse desde el movimiento y lo sensorial, en su proyecto El cuerpo archivo y proyectos escénicos como Una década, dos hitos de una teta. El primero investiga el potencial de la investigación cinestésica (relacionada con la percepción del movimiento del cuerpo) y corporal (el cuerpo como eje en el proceso de conocimiento o investigación) para mejorar el pensamiento histórico y los procesos archivísticos asociados a la práctica historiadora; en términos metodológicos, la investigación emplea principios del teatro participativo y de la performance en talleres para desarrollar preguntas históricas compartidas. En el segundo proyecto, el archivo personal adquiere protagonismo como memoria.
- Ph.D. en Historia, con énfasis en Medios y cultura y Mujeres, género y sexualidad – SUNY, E.E.U.U.
- MA en Historia y Cultura – The University of York, Reino Unido.
- 2025-2026 | Cogut Visiting Professorship of Latin American and Caribbean Studies, Center for Latin American and Caribbean Studies, CLACS, Brown University.2025 | Mención de Honor por Battles for Belonging, LASA Colombia
- 2020 · Marzo – Beca Proyectos Interdisciplinarios por “Esferas públicas de la memoria: a la escucha de experiencias de resiliencia”, proyecto liderado por Prof. Catalina Muñoz Rojas, Departamento de Historia, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de los Andes.
- 2020 · Junio – Internacional Grant – Conference of Women’s Historians, Berks, Johns Hopkins University, Baltimore– Estados Unidos.
- 2017 · Junio – Internacional Grant – Conference of Women’s Historians, Berks Hosftra University, Long Island – Estados Unidos.
- 2015 · Noviembre – Beca Interfacultades e Interinstituciones por “Culpables y mala gente”, proyecto liderado por Prof. William Jiménez Leal, Departamento de Psicología, Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de los Andes.
- 2013 · Agosto – International Fellowship American Association for University Women, AAUW, Washington – Estados Unidos.