Enable JavaScript to ensure website accessibility

Darío Velandia

Darío Velandia

Director del Departamento de Historia del Arte - Profesor Asociado

Pintura española del Siglo de oro. Relación entre imagen y religión. Supervivencia del pasado clásico y medieval en la modernidad.

This post is also available in: English

Oficina: T 204 – Extensión:  4781

Horario de atención:

Martes y jueves de 2:00 p.m. a 3:30 p.m.

Literato de la Universidad de los Andes, Maestro en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y Doctor en Historia del Arte de la misma Universidad. Grado “Cum Laude” por la tesis de doctorado «Hacia una teología de la imagen. Mística, oratoria y pintura en la España del Siglo de Oro».
Actualmente es profesor asociado del Departamento de Historia del arte de la Universidad de los Andes en donde dicta cursos en las áreas de arte medieval, cultura visual en la modernidad temprana y teoría e historiografía del arte. Como fruto de una investigación de más de tres años, publicó en el 2021 el libro «Destrucción y culto. Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700)».
Pertenece al grupo de investigación «Estudios interdisciplinarios sobre Renacimiento y Barroco» de la Facultad de Artes y Humanidades en el que participan profesores de Literatura, Música, Arte e Historia y al grupo «Spanish Italy and the Iberian Americas» que hace parte del proyecto «Connecting Art Histories» financiado por la Getty Foundation y liderados por los profesores Alessandra Russo y Michael Cole de la Universidad de Columbia.

  • Doctor En Història De L’Art, Universitat Autònoma de Barcelona, España, 2014
  • Máster Universitario en Estudios Avanzados En Historia Del Arte, Universidad De, Barcelona, España, 2011
  • Literato, Universidad de los Andes, Colombia, 2008

Evento

Código Nombre del evento Duración Fecha de inicio
Encuentros CIC de artes y humanidades | Encuentro 4. Colombia: aproximaciones y estudios de lugar y de cultura. 1 horas octubre 18, 2023
Taller virtual de empleabilidad para egresados y estudiantes de últimos semestres del pregrado en Historia del Arte | Hoja de vida 2 horas septiembre 30, 2021
Taller virtual de empleabilidad para egresados y estudiantes de últimos semestres del pregrado en Historia del Arte | Conociendo el mercado laboral 2 horas septiembre 23, 2021
Clases a la casa: Representar la divinidad: entre la destrucción y el culto 14 horas septiembre 23, 2021
Taller virtual de empleabilidad para egresados y estudiantes de últimos semestres del pregrado en Historia del Arte 2 semanas septiembre 16, 2021
Presentación del libro: Destrucción y culto: Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700) de Darío Velandia 1 horas junio 1, 2021
Visita virtual: Museo Nacional del Prado: las imprescindibles 1 horas mayo 19, 2021
Historia del arte y desarrollo humano: actividades y cultura para el bienestar 13 semanas marzo 17, 2021
Metaficción en Las Meninas y el Quijote 1 horas febrero 23, 2021
Visita guiada a las colecciones de arte de la universidad 2 horas marzo 2, 2020
Cinco claves para realizar un aparato crítico 1 horas febrero 6, 2020
Encuentros CIC de artes y humanidades 2019 9 horas mayo 9, 2019
Converse con su consejero 2 horas marzo 4, 2019
Presentación en Barranquilla de H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte 1 horas noviembre 6, 2018
Encuentros CIC de Artes y Humanidades 9 horas octubre 26, 2018

Cursos

Código Nombre del curso Duración Fecha de inicio
HART-1201 HART-1201 Pensar la historia del arte enero 21, 2019
HART-3990 HART-3990 Seminario trabajo de grado enero 21, 2019
 MHAR-4008  MHAR-4008 Seminario de tesis enero 21, 2019
 HART-1500A Arte español enero 22, 2018
HART-1522 B Arte medieval enero 22, 2018
MHAR-4017 Historiografía y teoría arte enero 22, 2018