Patricia Murrieta referente mundial en el desarrollo de la inteligencia artificial para estudiar la historia colonial latinoamericana
Patricia Murrieta Flores es Humanista digital, ha estado a la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada a la investigación histórica especialmente en Mesoamérica. Es historiadora y arqueóloga de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, con maestría y doctorado en Informática Aplicada a la Arqueología de la University of Southampton. Codirectora del Centro de Humanidades Digitales Departamento de Historia de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido. Recientemente es profesora del Tecnológico de Monterrey.
Murrieta fue invitada por la Facultad de Artes y Humanidades para hacer la ponencia Patrimonio cultural e IAG en la Cumbre del Jaguar organizada por Co-crea una conversación nacional sobre Inteligencia Artificial generativa y su relación con la cultura en Colombia. Este ve
Además, impartió la conferencia Reimaginar Mesoamérica en la Universidad de los Andes en el marco del evento ERA 2048 investigación, creación y emprendimiento donde compartió sus investigaciones Digging into Early Colonial Mexico, Unlocking The Colonial Archive y The New Spain Fleets: Delving into three centuries of socioeconomic colonial history through Artificial Intelligence.
Su investigación es un referente mundial del desarrollo de la inteligencia artificial para estudiar la historia colonial latinoamericana utilizando tecnologías derivadas del aprendizaje automático por computadora (machine learning).
Esta es la entrevista que le hizo Andrea Lozano- Vásquez: