Curso: In-Situ Porro y Bullerengue: Maestros de las músicas tradicionales

Curso: In-Situ Porro y Bullerengue: Maestros de las músicas tradicionales

Curso:
In-Situ Porro y Bullerengue: Maestros de las músicas tradicionales

Asistir a los festivales de músicas tradicionales que se hacen en Colombia es una valiosa oportunidad para conocer y aprender sobre diversidad cultural, patrimonio inmaterial, tradición oral, historia local, geografía, gastronomía, música, danza, contexto social, entre otras, donde la fiesta y la celebración invitan a participar de manera activa en las diferentes manifestaciones culturales que allí suceden. El festival del bullerengue en Puerto Escondido y, del porro en San Pelayo, son encuentros ideales para acercarse a estas prácticas musicales presentes en el Caribe colombiano, en donde además de la música y el baile, se siente el carácter colectivo y comunitario que las caracteriza.

Con el fin de estimular el diálogo entre la academia y el diverso escenario de los festivales musicales en Colombia, el curso analiza los antecedentes históricos y políticos que han originado estos espacios de difusión cultural y el lugar de reconocimiento en la sociedad. A partir de herramientas de la investigación musical, el curso propone discusiones enfocadas a relaciones éticas y horizontales entre comunidades regionales y urbanas, con el ánimo de construir intercambios basados en la reciprocidad a partir del trabajo en campo.

Destinos del curso: Puerto Escondido y San Pelayo, Córdoba

Fechas: del 25 de junio al 7 de julio de 2025

Jueves 24 de abril de 2025 a las 5:00 p.m. habrá una sesión informativa, conéctese aquí mismo.
Código de acceso: 123456