
Cantos de trabajo del llano

Cantos de trabajo del llano
Los cantos a capela en torno al ganado, se caracterizan por su dimensión musical y expresiva que reafirma el espíritu llanero, orgulloso y amante de su territorio, de los animales que cuida y guía. Presentes en los Llanos de Colombia y Venezuela, los cantos son una práctica cultural de comunicación vocal que dan cuenta del profundo e íntimo diálogo de las comunidades llaneras con la naturaleza, creando nexos territoriales y simbólicos manifiestos en el lenguaje oral y la musicalidad.
Fotografías: Jhon Moreno
Juanita Escobar
Sebastián Londoño
Centro de la Diversidad Cultural